0
POESÍA

POESÍA

CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2018
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-376-3800-3
Páginas:
560
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LETRAS HISPÁNICAS
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Pedro Calderón de la Barca es uno de los mejores poetas que ha dado la lengua castellana, como se puede apreciar en esta, la primera edición crítica de su poesía no dramática completa, acompañada de sus sonetos. Estos poemas muestran la inigualable maestría técnica de Calderón, así como su evolución estilística y la gran variedad de temas que tocó. Su obra incluye escultóricos poemas doctrinales como " Psalle et Sile " y meditaciones ascéticas como " Agora, señor, ágora " , así como sentidas elegías y brillantes poemas cortesanos. Además, estos textos ponen de relieve un lado menos conocido de Calderón: su capacidad para la burla y la improvisación, que demuestra en poemas como el autorretrato burlesco " Curiosísima señora " o el divertido " Cantariloquio " , en los que no rehúye la broma escatológica o el disparate.

Artículos relacionados

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    MAILLARD, CHANTAL
    La obra completa de la poeta más singular de la lengua española.«Chantal Maillard es una escritora extraordinaria. Su obra poética y ensayística son deslumbrantes. Es una de las figuras verdaderamente sobresalientes del presente». Túa Blesa. Letra Global«Chantal Maillard es una de las voces más relevantes del panorama español que llevan al lector a estremecerse y confrontarse c...
    Disponible

    Q. 300

  • 71 POEMAS (NUEVA EDICIÓN REVISADA)
    71 POEMAS (NUEVA EDICIÓN REVISADA)
    DICKINSON, EMILY
    Los mejores poemas de Emily Dickinson, una de las escritoras más extraordinarias y enigmáticas de todos los tiempos.Edición bilingüe y traducción revisada"No hay, que yo sepa, una vida más apasionada y solitaria que la de esa mujer. […] Además de la escritura fugaz de cosas inmortales, profesó el hábito de la lenta lectura y la reflexión".Jorge Luis BorgesEmily Dickinson es una...
    Disponible

    Q. 220

  • AGUACERO EN LA TARDE
    AGUACERO EN LA TARDE
    DEN SUTE-JO
    Adéntrate en el sereno mundo poético de Den Sute-jo, una mujer enigmática que destacó en un terreno vedado a las mujeres y que fue injustamente relegada al olvido. En esta colección, la esencia de la naturaleza susurra en cada verso, invitando a la apreciación de momentos de tranquila belleza. Desde la primera luz del amanecer el abrazo del crepúsculo, deja que estos poemas ete...
    Disponible

    Q. 140

  • LA ROSA SANGUÍNEA
    LA ROSA SANGUÍNEA
    THOREAU, HENRY DAVID
    La rosa sanguínea, antología poética bilingüe, agrupa los poemas que H. D. Thoreau dedicó a la naturaleza. Son, sin duda, los más relevantes dentro de la escasa producción en verso del estadounidense pues apuntan motivos, actitudes y formas de mirar su entorno natural circundante que desarrollará luego en su obra en prosa. La escritura de Thoreau absorbe en su urdimbre los elem...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA LUNA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA LUNA
    BULARD-CORDEAU, BRIGITTE
    Un nuevo libro de la serie de "El pequeño libro de..." En este caso este libro es un homenaje a nuestro maravilloso satélite, que es imprescindible para la vida. Este libro responde con maravillosas ilustraciones de principios del siglo XX: ¿Cómo nació la Luna? ¿Cómo se llaman sus mares? ¿Qué colores tiene? ¿Qué influencia tiene sobre las plantas? ¿Qué es una Luna gibosa? ¿Hay ...
    Disponible

    Q. 190

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    SAMUEL TAYLOR COLERIDGE
    Samuel Taylor Coleridge (1772-1834) pertenece a la primera generación de los poetas románticos ingleses, junto con su amigo William Wordsworth. Ambos se dieron a conocer con las célebres "Baladas líricas" (1789), donde ya se señalaban diferencias entre ellos: el uso del lenguaje coloquial en Wordsworth y la primacía de la imaginación en Coleridge. Esta edición ofrece por primer...
    Disponible

    Q. 290

Otros libros del autor

  • CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "Casa con dos puertas, mala es de guardar" ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya maduro que domina a la perfección el juego teatral de este tipo de piezas (comedias de capa y espada) e ilustra con claridad la actitud de un poeta dramático que sabe evadirse con oficio de la repetición formularia de un artilugio teatral a través de la experimentación...
    Disponible

    Q. 120

  • LA CISMA DE INGALATERRA -35%
    LA CISMA DE INGALATERRA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    " La cisma de Ingalaterra " lleva a escena la desventurada historia de los turbios amores de Enrique VIII y Ana Bolena, casada en secreto con el monarca después del repudio del rey de su esposa Catalina, a través de una serie de acontecimientos desastrosos para la corona que terminan con la separación de la Iglesia de Roma y la proclamación de la Iglesia anglicana. Pasiones in...
    Disponible

    Q. 150Q. 98

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Trafalgar de Benito Pérez Galdós describe la batalla naval que los españoles llamaron la del 21 y los ingleses Combate de Trafalgar, por haber ocurrido cerca del cabo de este nombre. Trafalgar tuvo lugar el 21 de Octubre de 1805 y fué uno de los enfrentamientos navales más desafortunado y desastroso del siglo XIX para España, donde la escuadra hispano-francesa fué derrotada por...
    Disponible

    Q. 60

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño" no solo es la obra más popular de Calderón de la Barca, sino también una de las más significativas del movimiento barroco y del teatro español de todos los tiempos. Bajo la historia del desafortunado príncipe Segismundo, reside una obra inmortal que nos habla de temas filosóficos y trascendentales, de la lucha del libre albedrío contra el destino y de la razó...
    Disponible

    Q. 120

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Escrita probablemente hacia 1635, "La vida es sueño" corresponde a un momento de inflexión en la comedia del Siglo de Oro, que comienza a aspirar al favor de los cortesanos y adopta argumentos filosóficos y de mayor aliento que los propios de las comedias de capa y espada. En ella, Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) construye una pieza doctrinal y didáctica de impresionante...
    Disponible

    Q. 130

  • LA VIDA ES SUEÑO.
    LA VIDA ES SUEÑO.
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    El rey Basilio, temeroso por lo que los astros le anuncian sobre su hijo Segismundo, lo encierra en una torre apartada del resto de los hombres. Durante años, Clotaldo, su guardián, será su única compañía. Cuando mucho tiempo después el rey lo hace volver al palacio, la cólera de Segismundo provoca un caos y una nueva condena del rey..., pero el pueblo intervendrá, aclamando la...
    Disponible

    Q. 90