0
POESÍA COMPLETA

POESÍA COMPLETA

MOIX, ANA MARÍA

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-264-2588-1
Páginas:
208
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
POESIA
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

2024: AÑO ANA MARÍA MOIX Un volumen que recoge toda su poesía publicada además de material inédito «Fue lúcida,fue clara, fue rebelde hasta el fin. Y amó la literatura -fue la literatura- sin obstáculos. Leedla».
Maruja Torres Ana María Moix es una poeta excepcional: irónica y tierna, melancólica y provocadora, intensamente moderna. En vida, Moix publicó los libros Baladas del Dulce Jim, No time for flowers y Call me Stone, reunidos por Lumen en 1983 con el título de A imagen y semejanza. Ese corpus es el que abre esta Poesía completa al cuidado de Andreu Jaume, en la que ven la luz por primera vez dos poemarios inéditos, Palabras, por ejemplo y Cancionero para una dama, escritos entre 1966 y los primeros años de la década de los setenta. «Una poeta con un fuerte acento propio, llena de inventiva y vuelo lírico, vanguardista y a la vez clásica, capaz de saltar del siempre difícil poema en prosa al verso suelto y de ahí a la estrofa cerrada. Y a pesar de esas variaciones estilísticas, de las máscaras y los juegos de identidades, hay siempre una voz reconocible y genuina». Del prólogo de Andreu JaumeLa crítica ha dicho:
«Icono de toda una época e intelectual seria que se negó al mercantilismo a cualquier precio».
Luis Antonio de Villena, El Mundo «Merecía lo mejor, por sus cualidades literarias, pero sobre todo por sus cualidades humanas».
Rosa Regàs «Ana María Moix era la mujer más humilde, dulce y sagaz que he conocido».
Wendy Guerra«A sus convicciones, a su posición, se sumaban un estilo de vida y una naturaleza viva y curiosa que la llevaban a pisar las calles para charlar y escuchar».
Ana Rodríguez Fischer «La biografía de Ana María Moix, más allá de todo, es la literatura. Y por dentro, la poesía. Ella fue poeta. [...] Estuvo siempre del lado dela poesía. Era una partidaria de la felicidad. Y una ciudadana atenta y finalmente indignada».
Antonio Lucas, El Mundo «Irónica y tierna, melancólica y provocadora».
Expansión «Una recuperación necesaria y justa».
Víctor Fernández, La Razón

Artículos relacionados

  • LA ROSA SANGUÍNEA
    LA ROSA SANGUÍNEA
    THOREAU, HENRY DAVID
    La rosa sanguínea, antología poética bilingüe, agrupa los poemas que H. D. Thoreau dedicó a la naturaleza. Son, sin duda, los más relevantes dentro de la escasa producción en verso del estadounidense pues apuntan motivos, actitudes y formas de mirar su entorno natural circundante que desarrollará luego en su obra en prosa. La escritura de Thoreau absorbe en su urdimbre los elem...
    Disponible

    Q. 190

  • BASHO. MAESTRO DE HAIKU
    BASHO. MAESTRO DE HAIKU
    MATSUO BASHO
    Matsuo Basho (松尾芭蕉; 1644-1694) es el poeta de haiku más conocido a nivel mundial. Nacido en el Japón del siglo XVII, durmió en suelos de barro con pulgas y en suntuosos palacios de nobles linajes, alternó con indigentes en la miseria y adinerados samuráis, experimentó el amor en todas sus formas, incluyendo la lujuria, la iluminación, la éxtasis y la...
    Disponible

    Q. 270

  • DON JUAN
    DON JUAN
    LORD BYRON
    El gran poema narrativo de lord Byron, en el bicentenario de la muerte del autor Edición y traducción de Andreu Jaume La exuberante obra maestra de Byron narra las aventuras de don Juan, empezando por sus amores ilícitos a los dieciséis años en su España natal y su exilio a Italia. Tras un dramático naufragio, el héroe recala en Grecia, donde lo venden como esclavo, y más tarde...
    Disponible

    Q. 180

  • POESÍA REUNIDA
    POESÍA REUNIDA
    HILL, GEOFFREY
    Por primera vez en castellano, la poesía reunida del último gran poeta inglés. «El poeta más intenso de nuestra época.»Harold Bloom Geoffrey Hill es el poeta inglés más ambicioso de la segunda mitad del siglo XX, comparable a Ted Hughes e incluso a W. H. Auden y a T. S. Eliot, cuyo trabajo con la lengua y la tradición continúa con una extrema radicalidad. Su poesía aborda cues...
    Disponible

    Q. 280

  • MELANCOLÍA AMERICANA
    MELANCOLÍA AMERICANA
    OATES, JOYCE CAROL
    Joyce Carol Oates no necesita presentación como prosista: es una de las grandes escritoras americanas de nuestro tiempo. ¿Y como poeta? Sí, y para ello ninguna página más apropiada que las de Melancolía americana. He aquí un libro que, ante todo, disipa el viejo (y falso) resabio español de que un novelista no puede ser un gran poeta, entre otras cosas, porque su poesía será de...
    Disponible

    Q. 200

  • SUEÑO DE UN MEDIODÍA DE VERANO
    SUEÑO DE UN MEDIODÍA DE VERANO
    RITSOS, YANNIS
    Ésta es una de las obras tempranas más bellas de Yannis Ritsos, compuesta en 1938 durante su convalecencia en el sanatorio de tuberculosos de Párnitha. Escrita con un lenguaje llano y claro, nutrido de fecundas imágenes oníricas que remiten a los paisajes, colores, sonidos, aromas y sensaciones de su infancia, el poeta da voz a su angustia personal a la vez que explora las prom...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • DE MI VIDA REAL NADA SÉ
    DE MI VIDA REAL NADA SÉ
    MOIX, ANA MARÍA
    Compilación de 10 cuentos, que resumen y condensan su sabiduría narrativa, su mundo literario más íntimo, y muestran el resultado de un trabajo consagrado sin concesiones a la literatura.El sexo, el amor, la frustración y, en fin, el absurdo de nuestro trajinar diario son tratados aquí con un extraordinario sentido del humor, una aguda ironía y una gran capacidad para analizar ...
    No disponible

    Q. 56

  • ESE CHICO PELIRROJO A QUIEN VEO CADA DÍA
    ESE CHICO PELIRROJO A QUIEN VEO CADA DÍA
    MOIX, ANA MARÍA
    Publicados en 1972 aúnan, de forma inquietante, la ternura y la perversidad, la desdicha y el humor, la crueldad y la ironía y conservan intacta su equívoca belleza.Por las páginas del libro desfilan unos jóvenes perplejos, instalados en una adolescencia voluntariamente prolongada en el tiempo y vinculada al pasado más de lo que sería de desear; así el asalto a la fortaleza de ...
    No disponible

    Q. 56

  • LAS VIRTUDES PELIGROSAS
    LAS VIRTUDES PELIGROSAS
    MOIX, ANA MARÍA
    El libro está compuesto por varios cuentos cuyo tono, a veces irónico, a veces melancólico, mira al pasado con dulzura, aunque contempla el presente con un terror paralizante que puede aislar a alguien en el refugio de las sábanas y ante el horror de enfrentarse a las mañanas. Aquí se mezclan factores de incomunicación, recuerdos, tristeza, decepción y cansancio. ...
    No disponible

    Q. 56