0
PERIODISMO PARA LA HISTORIA / JOURNALISM FOR THE HISTORY BOOKS

PERIODISMO PARA LA HISTORIA / JOURNALISM FOR THE HISTORY BOOKS

JULIO GARCÍA SHERER

Q. 290
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2024
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-607-38-4219-8
Páginas:
794
Q. 290
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«El único sustantivo para definir a Julio es el de reportero.
Como reportero vive, como reportero trabaja tiempo completo, como reportero hace y pierde amigos... Pocos reporteros son, en México, tan reporteros como este Julio Scherer de corazón abierto a la curiosidad.

Ésa es su gran virtud, su cualidad sobresaliente, que tantos quisieran tranquilizarlo, aquietarlo, detenerlo:

"Ya, don Julio, por favor, no pregunte más, no averigüe, no insista, no quiera saber lo que no se puede decir".» -Vicente Leñero

Hay consenso entre periodistas, académicos y lectores en reconocer a Julio Scherer García como el mejor periodista mexicano de la segunda mitad del siglo xx. Su fama se debió al desarrollo constante de su oficio, siempre con excelencia y sentido crítico. Entre su primera nota de marzo de 1948 y su último texto magistral publicado de manera póstuma en 2015 transcurrieron casi 67 años. Durante este largo periodo es justamente donde se ubica el legado de Julio Scherer García. Este volumen contiene una amplia selección de su obra periodística, así como textos e intervenciones públicas que muestran ángulos de la filosofía del autor y sus reflexiones sobre la función del periodismo, el abuso del poder, la corrupción, la injusticia, la moral y la ética, sobre el ser humano y su responsabilidad ante sí mismo y ante la sociedad. Las piezas aquí reunidas pertenecen a los géneros básicos del periodismo y que él más cultivó notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes sobre México y el mundo publicados en La Extra, Excélsior y Proceso. En su conjunto, la obra de Julio Scherer García no sólo ha resistido brillantemente el paso del tiempo, sino que constituye un modelo para el ejercicio del oficio, una aportación al conocimiento del periodismo mexicano, una ventana a su evolución profesional y humana, y un testimonio de alto valor histórico. Periodismo para la historia es, por todo ello, de forma complementaria, un curso completo para aquellos que aspiran a ejercer el noble oficio de informar con exactitud, destreza y belleza. ENGLISH DESCRIPTION "The only noun to define Julio is reporter.
He lives as a reporter, he works full time as a reporter,
he makes and breaks friendships as a reporter... In Mexico, few report as Julio Scherer, with his heart open to curiosity."

There is consensus among journalists, academics, and readers alike to acknowledge Julio Scherer García as the best Mexican journalist of the second half of the twentieth century. His fame rested on the constant evolution of his craft, always with excellence and critical thinking. Between his first story in March, 1948, and his last master work, published posthumously in 2015, almost 67 years went by. It is during this long period that we find Julio Scherer García's legacy. This volume gathers an ample selection of his reporting work, as well as other writings and public interventions that show certain angles of the author's philosophy, his reflections about the function of journalists, abuse of power, corruption, injustice, morals and ethics, humanity, and his responsibility to himself and to society at large. This collection of pieces falls into the most basic genres of journalism, which he cultivated most: news articles, interviews, chronicles, and feature pieces about Mexico and the world, published in La Extra, Excélsior, and Proceso. Altogether, Julio Scherer García's work has not only withstood brilliantly the passing of time, but constitutes a model for the craft, a contribution to Mexican journalistic knowledge, a window to its professional and human evolution, and a testimony of high historical value. For all this, Journalism for the History Books is, complementary, an entire course for those who aspire to exercise the noble craft of informing accurately, masterfully, and beautifully.

Artículos relacionados

  • LA SUELA DE MIS ZAPATOS
    LA SUELA DE MIS ZAPATOS
    SUAREZ, GONZALO
    Las inolvidables crónicas de Gonzalo Suárez, retratos vivos de la Barcelona de los años 60 «Leídas hoy estas crónicas son sensacionales».Eduardo Mendoza La breve existencia -apenas ocho años- de Martín Girard, pseudónimo del Gonzalo Suárez periodista, no impidió que dejara una profunda huella. Este volumen reúne la producción de un cronista adelantado a su tiempo en La Vanguard...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • QUE ALGUIEN LOS MATE
    QUE ALGUIEN LOS MATE
    EVANGELISTA, PATRICIA
    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS «Una obra maestra del periodismo».The New Yorker «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».Patrick Radden Keefe Patricia Evangelista cumplió la mayoría de edad después de un...
    Disponible

    Q. 280

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad.La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad...
    Disponible

    Q. 250

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de las últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un so...
    Disponible

    Q. 300