0
PENSAR LA TECNOLOGÍA

PENSAR LA TECNOLOGÍA

UNA GUÍA PARA COMPRENDER FILOSÓFICAMENTE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO ACTUAL

DIÉGUEZ, ANTONIO

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SHACKLETON BOOKS
Año de edición:
2024
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-1361-329-1
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SHACKLETON BOOKS
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Un ensayo que desmonta los mitos del determinismo tecnológico y reivindica la necesidad de pensar y debatir la tecnología, para decidir cómo queremos vivir.


Desde hace años, vivimos inmersos en una incesante explosión tecnológica que cada día nos ofrece nuevas (y a veces inquietantes) sorpresas: inteligencia artificial, biotecnología, edición genética, biónica… Ante esta evolución exponencial, con frecuencia se repite acríticamente que “no se pueden poner puertas al campo”, como si la tecnología fuera un Frankenstein, una entidad incontrolable por sus creadores.

Sin embargo, la tecnología no es una realidad objetiva autónoma y ajena a nosotros, sino que modifica el hábitat en el que vivimos, y configura lo que somos y cómo somos. Por eso, su desarrollo plantea un sinfín de cuestiones que merecen ser pensadas y debatidas, aunque los voceros del determinismo tecnológico intenten convencernos de lo contrario.

En este ensayo, Antonio Diéguez Lucena, uno de los principales referentes en el ámbito de la filosofía de la tecnología, aborda algunos de los principales interrogantes que plantea el desarrollo tecnológico actual, como el determinismo tecnológico, la supuesta neutralidad moral de la tecnología, la ética de la inteligencia artificial (y los desafíos que plantea para la democracia y la justicia social), el transhumanismo o la biotecnología. Una reivindicación profundamente argumentada para que nada nos prive de una facultad que nos compete a todos: la de pensar y decidir cómo queremos vivir.


¿A qué responde este libro?
- Cuestionar los grandes tópicos de la tecnología.
- ¿Podemos hablar realmente de determinismo tecnológico?
- ¿Pueden ser responsables las máquinas social y jurídicamente?
- ¿Cómo debería regularse la Inteligencia Artificial?
- ¿Estamos al albor de una des-extinción de las especies?

Artículos relacionados

  • MEDIOS CALIENTES
    MEDIOS CALIENTES
    HITO STEYERL
    Los escritos reunidos aqui documentan el momento en que las maquinas comenzaron a modelar no solo las imagenes, sino tambien nuestros imaginarios. Con intervenciones que van desde el uso de GPT-3 hasta el analisis de ficciones virales en redes, Medios calientes abre un espacio de pensamiento ante el avance de sistemas que prometen control, pero generan caos. ...
    Disponible

    Q. 190

  • CON ALGORITMOS Y A LO LOCO
    CON ALGORITMOS Y A LO LOCO
    CLARA GRIMA RUIZ
    Una divertida apología de los algoritmos que nos recuerdan que la humanidad no habría llegado hasta donde está, para bien o para mal, sin sus asombrosas aplicaciones. Nuestra vida está llena de algoritmos, y no es de extrañar, pues esta palabra tan en boga se refiere a procedimientos esenciales en nuestras vidas, aunque se haya convertido, para mucha gente, en sinónimo de a...
    Disponible

    Q. 230

  • MENTALIDAD INHACKEABLE
    MENTALIDAD INHACKEABLE
    APERADOR, MARIA
    ¿Alguna vez te has sentido vulnerable ante los riesgos del mundo digital?¿Te has preguntado si es posible estar a salvo de estafas, ciberataques y fake news?¿Cómo podemos protegernos?La realidad es que vivimos en una era en la que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero también lo hacen las amenazas invisibles que acechan en la red.Este libro es tu guía para convertirte ...
    Disponible

    Q. 250

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A LA CONQUISTA DE LA NUEVA ERA: DE CHATGPT A GROK 3
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A LA CONQUISTA DE LA NUEVA ERA: DE CHATGPT A GROK 3
    MARISA TORMO NAVARRO
    La IA no es el futuro; es el presente, y no hay marcha atrás. Escribir, diseñar, programar, analizar datos, automatizar tareas... Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción, hoy está al alcance de un clic. Este libro no es un manual técnico ni un tratado complejo. Se trata de una guía práctica y accesible que recorre el universo de la inteligencia artificial, explicando qué...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    NACENTA, LLUIS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    Disponible

    Q. 150

  • UN MUNDO VIRTUAL
    UN MUNDO VIRTUAL
    ANTONIO LUIS FLORES GALEA
    Las claves de una tecnología que rompe los límites del espacio y el tiempo.No cabe duda de que la inmersión en la realidad virtual y el Metaverso transformarán los negocios, las relaciones sociales, el ocio, los hogares, las oficinas, las calles y hasta la legislación. Un cambio tan profundo tardará algún tiempo en completarse en todo su alcance, pero los primeros en adoptarlo ...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA CIENCIA EN CUESTIÓN
    LA CIENCIA EN CUESTIÓN
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    En los últimos años, debido a la gran influencia de las redes sociales y empujados por la crisis del COVID-19, los movimientos negacionistas, las pseudociencias y diversas actitudes anticientíficas han cobrado una visibilidad insólita. Para contrarrestar las críticas que provienen desde estos sectores, Antonio Diéguez se propone una defensa de la ciencia alejada de los tópicos...
    Disponible

    Q. 230

  • CUERPOS INADECUADOS
    CUERPOS INADECUADOS
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    El objetivo de esta obra es dar respuesta a todas las preguntas que el transhumanismo ha creado en la sociedad, poniendo al alcance del lector tanto las debilidades y fortalezas de sus argumentos, así como sus implicaciones ideológicas y filosóficas. ¿Es posible alargar la vida humana de forma indefinida por medio de la tecnología genética? Y, en caso de que lo fuera, ¿qué rep...
    Disponible

    Q. 230

  • TRANSHUMANISMO
    TRANSHUMANISMO
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramiento del ser humano, en sus capacidades físicas, mentales, emocionales y mor ...
    No disponible

    Q. 250

Otros clientes también compraron

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    MITCHEL, MELANIE
    Melanie Mitchell separa la ciencia real de la ciencia ficción en este amplio examen del estado actual de la inteligencia artificial y de cómo está rehaciendo nuestro mundo. Ninguna empresa científica reciente ha resultado tan seductora, aterradora y llena de extravagantes promesas y frustrantes reveses como la IA. La galardonada científica informática Melanie Mitchell revela su...
    No disponible

    Q. 290