0
PEDAGOGÍA DE LOS SUEÑOS POSIBLES

PEDAGOGÍA DE LOS SUEÑOS POSIBLES

FREIRE, PAULO

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI ARGENTINA
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-987-629-604-5
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproducir el orden social y condenar a la repetición tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los sueños como motor de transformación, y a la educación liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible.

Este libro, que presenta por primera vez en español los textos más personales del autor, aborda cuestiones básicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera práctica burocrática, o el modo en que el diálogo y la oralidad pueden ser excelentes vías para trabajar contenidos pero también para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no individualista. Asimismo, Freire se concentra en los desafíos de la educación pública, la importancia de la formación docente, la función de la tecnología, el papel de los gremios, el problema de la rebeldía y la disciplina en la adolescencia.

Las condiciones económicas, culturales, históricas y políticas de cada contexto presentan nuevas demandas metodológicas y tácticas. Es por eso que no hay recetas en las palabras de Paulo Freire. En estos ensayos, cartas y entrevistas, la teoría y la experiencia (la infancia, la militancia, las primeras prácticas docentes, el exilio) se entrelazan para señalar, con sabiduría vital, los caminos de la lucha contra el racismo, el sexismo, la destrucción del medio ambiente o contra cualquier otra forma de opresión.

Artículos relacionados

  • MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    HENDICKX, SARAH
    En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Disponible

    Q. 120

  • EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    VELASCO, MANU
    Un libro para docentes y para familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas.Con un discurso claro, sencillo y poderoso, que se basa en crear y cultivar con mimo y atención el instrumento más fuerte creado por el ser humano para transmitir conocimiento: el vínculo.En sus páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interes y cariño)...
    Disponible

    Q. 230

  • EDUCACIÓN UNIVERSAL
    EDUCACIÓN UNIVERSAL
    GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO O / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO OLMEDILLA, JUAN MANUEL
    ¿Está fracasando el proyecto ilustrado de educación pública universal?En este lúcido ensayo, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar enfrentan la educación pública universal a los retos de la globalización y la conciencia de clase.Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos co...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MENTE DEL NIÑO
    LA MENTE DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA
    Uno de los libros más relevantes de Maria Montessori, ahora revisado y adaptado a los tiempos que corren.La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontánea.Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    TAPIADOR FRANCI
    ¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fuera de las clases? Este libro ofrece respuestas a esas preguntas desde la perspectiva de un profesor y decano de universidad. Dirigido a padres y estudiantes de grado, máster y doctorado, pero también a los docentes, se ofrecen multitud de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    Educación como práctica de la libertad se publica en 1965, durante su exilio en Chile. Es la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó en forma implacable las formas tradicionales de educación, convirtiéndose en uno de los principales motores de la revolución educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza ?otra gran educadora?, elaboró un innovador (y necesar...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
    PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
    FREIRE, PAULO
    En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la “pedagogía del oprimido”, por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación.El autor profu...
    Disponible

    Q. 180

  • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    FREIRE, PAULO
    En un régimen de dominación de conciencias, en que los que más trabajan menos pueden decir su palabra, y en que inmensas multitudes ni siquiera tienen condiciones para trabajar, los dominadores mantienen el monopolio de la palabra, con que mistifican, masifican y dominan. En esa situación, los dominados, para decir su palabra, tienen que luchar para tomarla. Aprender a tomarla ...
    No disponible

    Q. 175

  • CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR
    CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR
    FREIRE, PAULO
    En Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freiré les habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa, y lo hace con la firmeza y la generosidad que caracterizan su estilo. En contra de los tabúes que terminan produciendo profesores débiles y vacilantes, defiende la necesidad de una autoridad que nada tiene que ver con la arrogancia y que, por el c...
    No disponible

    Q. 120

  • EL GRITO MANSO
    EL GRITO MANSO
    FREIRE, PAULO
    El grito manso se destaca dentro de la obra de Paulo Freire por ser una de las últimas intervenciones públicas realizadas por este pedagogo, considerado uno de los más importantes del siglo XX, en donde el lector se encontrará con la madurez de su pensamiento, acerca de los problemas que asedian la práctica de la educación en los inicios de siglo XXI. Con palabras y conceptos c...
    No disponible

    Q. 95

  • LA EDUCACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD
    LA EDUCACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    En esta obra, que Siglo XXI incluye en su Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno, Freire sostiene que la educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, que necesitan de una educación liberada de todos los rasgos alienantes, que se constituya en el motor del cambio social y construya una pedagogía "para la libertad". El autor, uno de los pedagogos m...
    No disponible

    Q. 110

Otros clientes también compraron

  • PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
    PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
    FREIRE, PAULO
    En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la “pedagogía del oprimido”, por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación.El autor profu...
    Disponible

    Q. 180