0
PARECE QUE VA A LLOVER

PARECE QUE VA A LLOVER

RICARDO SILVA ROMERO

Q. 102
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-958-758-502-5
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 102
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Juana Villegas, un mujer de 29 años que se ha quedado sin madre, sin empleo, sin dinero, camina hacia el consultorio en donde va a interrumpir su primer embarazo: se resiste a ser la mamá de algún hijo de su futuro esposo, no quiere darle explicaciones a su papá ni a su hermano menor, se niega a que la gente que la ha visto como un ejemplo se entere de que ha caído en el peor lugar común de las adolescentes.

Todo sucede ese día: ella va a abortar en un momento, en unos cuantos minutos, pero, como el mundo no tiene por qué detenerse, los hechos, las preguntas, las conjeturas comienzan a perderse en su propia cabeza. Tendría que llover, para que todo fuera peor de lo que es, pero finalmente no llueve.

Reseñas:
«Silva Romero nos muestra, en esta tercera entrega, su sensibilidad absoluta ante el diario acontecer de este mundo contemporáneo, en el que las personas parecerían simplemente deslizarse, pero nunca comprometerse. Sin embargo, Silva es consciente de que ya no nos podemos hacer los de la vista gorda: que con cada acto o no-acto nos sobrecoge la sensación de la imposibilidad detrás de la que se esconde lo que tanto nos afana reconocer: la culpa. Es un libro que vale la pena leer porque, gracias a ese genial manejo de la narración, uno lo lee al ritmo del tiempo escrito; porque nos muestra un cuadro que es más una radiografía de esta sociedad bogotana; porque conocemos a cada uno de los personajes; y porque en nuestras vidas también ha habido Bernardos, Rodrigos, Jimenas y Carmencitas».
Marta Kovacsics, traductora (en Pie de página)

«Por mi parte me aventuro a confesar que recordaré por mucho tiempo la visión que de ese universo visible tiene Juana Villegas, la protagonista. Esta novela que carece de tonos e intenciones moralistas; cuyas palabras son llaves, a veces ganzúas, giran y hurgan, y abren espacios con sentimientos renovados, donde se apuesta por una forma de ser en el mundo, a pesar del mundo. Más optimistas quizás, alimentados por una nueva especie de fe, naturalmente no religiosa, sino algo muy vecino a la esperanza en el género humano (a pesar de que sobren motivos históricos para no tenerla)».
John Jairo Junieles, escritor (en Letralia)

«Así empieza su nueva novela, la tercera, construida rigurosamente con la precisión de aquellos relojeros que vemos a veces, en el centro o chapinero, en un local pequeñito, con una lupa pegada al ojo, examinando minuciosamente las partes del reloj que permiten que creamos que el tiempo va avanzando. Pasando. Esa es su novela: la percepción de cómo pasa el tiempo mientras esperamos un instante decisivo y lo que acompaña esa espera, ese lento percibir del transcurso de los minutos, esa necesidad apremiante de que el tiempo corra, que pase rápido, que lleguen ya las seis y media».
Álvaro Castillo, librero de San Librario

Artículos relacionados

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • ZOOLÓGICO HUMANO (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ZOOLÓGICO HUMANO (MAPA DE LAS LENGUAS)
    RICARDO SILVA ROMERO
    Un libro monumental sobre el paso de la especie humana por la Tierra, por el ganador del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. «609 páginas impecablemente escritas, investigadas e imaginadas. Una obra maestra».Gloria Arias, El Espectador «Esta es una novela ambiciosa y desafiante. Será un hito en la literatura colombiana actual. No será una sombra que pasa, será un faro ...
    Disponible

    Q. 250

  • ZOOLÓGICO HUMANO (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ZOOLÓGICO HUMANO (MAPA DE LAS LENGUAS)
    RICARDO SILVA ROMERO
    Un libro monumental sobre el paso de la especie humana por la Tierra, por el ganador del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.«609 páginas impecablemente escritas, investigadas e imaginadas. Una obra maestra».Gloria Arias, El Espectador«Esta es una novela ambiciosa y desafiante. Será un hito en la literatura colombiana actual. No será una sombra que pasa, será un faro q...
    Disponible

    Q. 310

  • SEMEJANTE A LA VIDA
    SEMEJANTE A LA VIDA
    RICARDO SILVA ROMERO
    Una bodega de cuarenta cuentos publicados en antologías, revistas y periódicos de Hispanoamérica que con el paso de las páginas no solo va describiendo el camino de la infancia a la vejez sino de paso la última década de la vida del autor.«Aquí pueden leerse 41 de los 55 cuentos que he escrito de enero de 2000 a diciembre de 2010. Este libro fue creciendo, en los últimos diez a...
    No disponible

    Q. 102

  • SOBRE LA TELA DE UNA ARAÑA
    SOBRE LA TELA DE UNA ARAÑA
    RICARDO SILVA ROMERO
    En el discurso de apertura de un congreso el profesor Odrick Ravi anuncia su suicidio. A partir de ese momento, la vida de una serie de personajes a punto de explotar entrará en una crisis ridícula y casi inexpresable: un alcohólico conducirá una ambulancia, un editor descubrirá un mensaje de Dios en su contestador automático, Hitchcock será testigo de un asesinato, un estudian...
    No disponible

    Q. 102

  • RELATO DE NAVIDAD EN LA GRAN VÍA
    RELATO DE NAVIDAD EN LA GRAN VÍA
    RICARDO SILVA ROMERO
    Cuando me di cuenta de que ese no era mi carro, era, como dicen, demasiado tarde. Cuando prendí el carro equivocado, y salí del garaje del centro comercial como si no pasara nada, no me imaginaba que llegaría a un edificio desconocido, a un apartamento desconocido, a un mundo desconocido.En el parqueadero del centro comercial Hacienda Santa Bárbara, Pablo Uribe toma por equivoc...
    No disponible

    Q. 102

  • FIN
    FIN
    RICARDO SILVA ROMERO
    El profesor Tobías McIntosh se mira en el espejo porque no recuerda que se ha vuelto invisible. Quienes lo conocen bien aseguran que, a pesar de lo incómoda que resulta su situación actual, no va a perder el control, no emitirá un angustiado grito ni se lanzará al vacío desde la terraza. Todo parece indicar que el profesor Tobías McIntosh está siendo testigo de su propio funera...
    No disponible

    Q. 102