0
PAQUETE LECCIONES DE FILOSOFÍA

PAQUETE LECCIONES DE FILOSOFÍA

LECCIONES DE ESTOICISMO / LECCIONES DE EPICUREISMO

RIUS / SELLARS, JOHN

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS
Materia:
Filosofía
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Incluye: LECCIONES DE ESTOICISMO / LECCIONES DE EPICUREISMO


LECCIONES DE ESTOICISMO
¿Qué nos enseñan los estoicos sobre cómo vivir?

Un libro elegante y profundamente reconfortante que muestra por qué el estoicismo es la filosofía de nuestro tiempo.

En los últimos tiempos se habla mucho de esta corriente, pero ¿cómo pensaban realmente sus miembros? John Sellars destila y entrelaza las ideas clave de los tres grandes estoicos romanos (Séneca, Epicteto y Marco Aurelio) ofreciendo también instantáneas de sus fascinantes vidas.

Las obras de estos tres grandes tratan fundamentalmente sobre cómo vivir: entender nuestro lugar en el mundo, afrontar las adversidades, hacer un mejor uso del tiempo, controlar nuestras emociones y orientarnos en nuestras relaciones con los demás. Sus ideas pueden, en definitiva, guiarnos en nuestra búsqueda de una existencia más placentera.

--------------------------------------------------------------

LECCIONES DE EPICUREÍSMO
Filosofía antigua y mediterránea para la vida moderna.

Un antídoto epicúreo para la ansiedad.

¿Cómo vivir una vida feliz? Hace más de dos mil años, el filósofo griego Epicuro ofreció una respuesta simple: lo único que realmente necesitamos es placer. Hoy tendemos a asociar la palabra «epicúreo» con el exceso indulgente y el simple disfrute de la comida y el vino, pero el hedonismo ligero y la autocomplacencia decadente están a años luz de la vida placentera que perseguían Epicuro y susseguidores, más preocupados por los placeres mentales y por eludir el dolor incluso en los tiempos difíciles. Su objetivo, en definitiva, era una existencia de tranquilidad y satisfacción.

En este libro elegante y original John Sellars nos lleva a través de la historia del epicureísmo, desde un jardín privado en las afueras de la antigua Atenas, donde Epicuro y sus estudiantes vivieron en el siglo IV a. C. y las mujeres eran tan bienvenidas como loshombres, hasta Roma, donde la influencia epicúrea floreció gracias al poeta Lucrecio y su cohorte. Sellars propone una manera constructiva de repensar nuestro lugar en el mundo, y nos muestra cómo esta doctrina puede ayudarnos a valorar la importancia de la alegría, la naturaleza y el simple hecho estar vivos.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • ATLAS PARA NIÑAS Y NIÑOS
    ATLAS PARA NIÑAS Y NIÑOS
    RIUS
    Toda la geografía que tu pequeño necesita saber sobre la Tierra en que vivimos. Su lugar dentro del universo, sus características, regiones, habitantes, por qué hay que cuidarla y mucho más en un libro lleno de color y las ocurrencias de los personajes de Rius. Totalmente disfrutable y lleno de información. Imperdible. ...
    Disponible

    Q. 170

  • REFORMA DIZQUE HEDUCATIVA, LA
    REFORMA DIZQUE HEDUCATIVA, LA
    RIUS
    Inaugurando una nueva etapa como autor de libros, Rius satiriza y pone en evidencia los ponzoñosos yerros y la grave corrupción que la clase política ha cometido en las políticas gubernamentales promovidas en todos los niveles de instrucción educativa. Pero no sólo eso, para que no digan que nada más critica, propone una serie de recomendaciones que echan luz sobre la forma en ...
    No disponible

    Q. 60

  • COMER TIENE SU CHISTE
    COMER TIENE SU CHISTE
    RIUS
    Con el sentido del humor y la postura crítica que lo han convertido en un clásico de la caricatura moderna, Rius aborda un tema que hoy es más actual que nunca: la alimentación sana.En estas páginas, de gran relevancia para las nuevas generaciones, el lector descubrirá una divertida guía que, con información puntual y clara, le permitirá entender el concepto de una dieta equili...
    No disponible

    Q. 60

  • CRISTO DE CARNE Y HUESO
    CRISTO DE CARNE Y HUESO
    RIUS
    Si usted se considera un cristiano fanático y cerrado, mejor ni lea este libro. El tema de este especie de libro es mas viejo que la Iglesia católica: ¿Cristo era Dios o lo hicieron Dios? Los primeros siglos del cristianismo fueron de una lucha incesante y apasionada entre los defensores de las dos tesis, hasta que a la larga la teoría de un Cristo hijo de Dios fue impuesta com...
    No disponible

    Q. 190

  • TODO RIUS
    TODO RIUS
    RIUS
    La revolucioncita mexicana: Las cosas más "cu riosas" de la revolución mexicana, convocando a elecciones cuando ya se tenía al presídente. EL fracaso de la educación en México: Con testi- monios de profesores, maestros y público en ge- neral. Los moneros de México: Los grandes moneros de hoy se reúnen para seleccionar a los 50 grandes de toda la historia, así empieza un fascina...
    No disponible

    Q. 220

  • TODO RIUS
    TODO RIUS
    RIUS
    Una colección llena de humor que cubre la revolución socialista en Cuba, presenta la biografía original de Ernesto "Che" Guevara y critica el totalitarismo del régimen de Fidel Castro. ...
    No disponible

    Q. 250