0
PANTALLA TOTAL

PANTALLA TOTAL

JEAN BAUDRILLARD

Q. 130
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-339-0593-2
Páginas:
256
Q. 130
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los acontecimientos son lo que son, no hay elección. Sólo contamos con la elección de los conceptos; pero es una elección a la que hay que aferrarse. De ningún modo debemos permitir que los acontecimientos nos impongan la suya: su figura ideológica y su escenificación en la información. En este orden de cosas, cualquier acontecimiento puede valer. Cada acontecimiento encierra toda la situación en un momento dado, siempre que se la aísle del montaje propagandístico de los acontecimientos. Hay que luchar contra ese bluff de los eventos, y debe encontrarse en el acontecimiento lo que constituye el acontecimiento, es decir lo que excede cualquier interpretación, cualquier idea convencional de lo político y de la historia. No lo que el análisis puede someter a sus propios fines, sino precisamente lo que se le resiste, lo que se nos oculta, lo que resulta equívoco a través de los hechos. Hay que eliminar, pues, esa pantalla total tras la cual actúan la transparencia y el resentimiento, hay que encontrar el punto doloroso, neurálgico, alrededor del cual se articula la corrupción de un sistema, y que puede ser una vaca loca, una huelga o el fantasma de François Mitterrand... Es tentador interrogar la teoría, no en lo que pueda tener de cierto, sino como reto a la realidad, como reto lanzado al acontecimiento de desmentirla. La crónica sólo puede proceder de un determinado número de ideas procedentes de otro lugar, pero el desafío consiste en someterlas a la prueba de una actualidad imprevisible. Radicalidad, subversión, simulación, ilusión: cómo todas estas dimensiones se entrelazan, se actualizan en nuestro universo, que prácticamente se ha quedado sin referencias, sin historia y sin memoria, y que ya está en gran medida inmerso en la cuarta dimensión de lo virtual. No es otro el propósito de este libro: ocuparse en sentido inverso de la actualidad que ha acaparado las portadas de los medios de comunicación un poco más acá, un poco más allá de la realidad, un poco más acá, un poco más allá de la verdad.

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad.La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad...
    Disponible

    Q. 250

  • QUE ALGUIEN LOS MATE
    QUE ALGUIEN LOS MATE
    EVANGELISTA, PATRICIA
    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS «Una obra maestra del periodismo».The New Yorker «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».Patrick Radden Keefe Patricia Evangelista cumplió la mayoría de edad después de un...
    Disponible

    Q. 280

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de las últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un so...
    Disponible

    Q. 300

  • NOSOTROS DECIMOS NO
    NOSOTROS DECIMOS NO
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne artículos y reportajes de Eduardo Galeano publicados entre 1963 y 1988. Abarca los temas más diversos: las revoluciones latinoamericanas, los mitos y profecías indígenas, las religiones afroamericanas, la cultura de la impotencia y otras tristes herencias coloniales, y reveladoras entrevistas a Perón, el Che Guevara, Pelé, Onetti y Chou Enlai. Quienes creen que...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA SOCIEDAD DEL CONSUMO
    LA SOCIEDAD DEL CONSUMO
    JEAN BAUDRILLARD
    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman.Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la d...
    No disponible

    Q. 250

  • CULTURA Y SIMULACRO
    CULTURA Y SIMULACRO
    JEAN BAUDRILLARD
    Profundo ensayo sobre la lógica de la simulación que no tiene ya nada que ver con la lógica de los hechos. La lógica de la simulación se caracteriza por la precesión del modelo, ocultándonos sutilmente que la realidad ya no es la realidad. ...
    No disponible

    Q. 175

  • SIMULACRA AND SIMULATION
    SIMULACRA AND SIMULATION
    JEAN BAUDRILLARD
    This book marked the author's first important step toward theorizing the postmodern condition. Moving away from Marxist and Freudian approaches, he develops here a theory of contemporary culture that relies on displacing economic notions of cultural production with notions of cultural expenditure, using the concepts of the simulacrum (the copy without an original) and simulatio...
    No disponible

    Q. 310