0
ORIGEN DE LA DIALÉCTICA NEGATIVA

ORIGEN DE LA DIALÉCTICA NEGATIVA

ADORNO, THEODOR W. ; WALTER BENJAMIN Y EL INSTITUTO DE FRANKFURT

BUCK-MORSS, SUSAN

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Año de edición:
2011
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-1673-34-6
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Presentamos un libro clave para la comprensión filosófica y política de la producción intelectual de la Escuela de Frankfurt. En este ensayo insoslayable, agotado durante los últimos 25 años, Susan Buck-Morss recupera la centralidad de la figura de Adorno, explicando su complejo desarrollo de la dialéctica negativa y relatando su decisivo encuentro con Walter Benjamin y la época en que ambos produjeron sus trabajos. En esta época donde se proclama la posautonomía de la literatura y el arte en general, se vuelve imperioso recuperar y repensar una estética política de la mano de los pensadores frankfurtianos. A treinta años de su primera edición en español, este libro ya es un clásico de la teoría y el pensamiento intelectual, así como una referencia ineludible en los debates en torno a la escuela de Frankfurt. En tiempos de la Alemania de la Social Democracia y de levantamientos estudiantiles, Susan Buck-Morss se propuso rescatar la figura de Adorno y releer la tradición filosófica de la teoría crítica desde sus orígenes históricos. Así, analiza el pensamiento de Adorno, su formación y el desarrollo de lo que denominó 'dialéctica negativa', pero también su deuda para con Walter Benjamin, con quien compartió una amistad intelectual y muchas afinidades pero también entabló un extenso debate teórico. ¿Cómo la temprana filosofía no marxista de Benjamin proporciona la clave para el método dialéctico, materialista, de Adorno?, esta es una de las preguntas que trata de responder Buck-Morss, quien ve en Adorno una figura central dentro de la revisión del marxismo del siglo XX. Un estudio lúcido y profundo que destaca la originalidad del proyecto filosófico de Adorno en comparación con otros exponentes del marxismo, así como su contribución en la formulación de una estética más allá del compromiso político. Una obra que, en medio de los debates actuales sobre la postautonomía de la literatura o el fin del arte, redobla su vigencia a la hora de pensar el estatus del arte y su valor.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros clientes también compraron

  • CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias. Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, ...
    Disponible

    Q. 140

  • EN MEDIO DE SPINOZA
    EN MEDIO DE SPINOZA
    GILLES DELEUZE
    En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Su segunda edición completaba el curso con clases y fragmentos de clases que no fueron publicadas en la primera, y esta tercera edición adapta el libro al nuevo formato más grande de la Serie Clases.¿Cómo conciliar que haya una lectura y una comprensión analfabeta de Spino...
    No disponible

    Q. 310

  • PENSAR CON WHITEHEAD
    PENSAR CON WHITEHEAD
    ISABELLE STENGERS
    Alfred N. Whitehead (1861-1947) es de esos extraños filósofos que todos reconocen como un genio pero del que nadie habla. No es para menos: un modo de razonar esquivo, argumentos por momentos herméticos, una obra que comienza con sus escritos de lógica junto a Bertrand Russell y dando saltos inverosímiles termina en una cosmología, Dios incluido. Reconoció explícitamente su deu...
    No disponible

    Q. 340

  • LA INDIVIDUACION A LA LUZ DE LAS NOCIONES DE FORMA I DE INFORMACION
    LA INDIVIDUACION A LA LUZ DE LAS NOCIONES DE FORMA I DE INFORMACION
    GILBERT SIMONDON
    Este libro es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una de las catedrales del siglo XX, esperando su tiempo propicio que es precisamente el nuestro. Quien busque claves para la comprensión del pensamiento occidental en los últimos 50 años, aquí encontrará sus contraseñas: singularidad, devenir, acont...
    No disponible

    Q. 250

  • SEMINARIOS I
    SEMINARIOS I
    FELIX GUATTARI
    Instigado, según sus propias palabras, por su amigo y psiquiatra Mony Elkaïm, Félix Guattari asume a principios de la década de 1980 el desafío de comenzar una serie de encuentros con la intención de “ir más allá de la perspectiva crítica” que había revolucionado la filosofía, el psicoanálisis y el pensamiento político, para presentar esta vez su teoría de los agenciamientos co...
    No disponible

    Q. 160