0
ON OUR BEST BEHAVIOR

ON OUR BEST BEHAVIOR

THE SEVEN DEADLY SINS AND THE PRICE WOMEN PAY TO BE GOOD

ELISE LOEHNEN

Q. 290
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENGUIN
Año de edición:
2023
Materia:
Género
ISBN:
978-0-593-24303-9
Páginas:
384
Q. 290
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

NEW YORK TIMES BESTSELLER • A groundbreaking exploration of the ancient rules women unwittingly follow in order to be considered "good," revealing how the Seven Deadly Sins still control and distort our lives and illuminating a path toward a more balanced, spiritually complete way to live

Why do women equate self-denial with being good?

We congratulate ourselves when we resist the donut in the office breakroom. We celebrate our restraint when we hold back from sending an email in anger. We feel virtuous when we wake up at dawn to get a jump on the day. We put others' needs ahead of our own and believe this makes us exemplary. In On Our Best Behavior, journalist Elise Loehnen explains that these impulses—often lauded as unselfish, distinctly feminine instincts—are actually ingrained in us by a culture that reaps the benefits, via an extraordinarily effective collection of mores known as the Seven Deadly Sins.

Since being codified by the Christian church in the fourth century, the Seven Deadly Sins—pride, greed, lust, envy, gluttony, wrath, and sloth—have exerted insidious power. Even today, in our largely secular, patriarchal society, they continue to circumscribe women's behavior. For example, seeing sloth as sinful leads women to deny themselves rest; a fear of gluttony drives them to ignore their appetites; and an aversion to greed prevents them from negotiating for themselves and contributes to the 55 percent gender wealth gap.

In On Our Best Behavior, Loehnen reveals how we've been programmed to obey the rules represented by these sins and how doing so qualifies us as "good." This probing analysis of contemporary culture and thoroughly researched history explains how women have internalized the patriarchy, and how they unwittingly reinforce it. By sharing her own story and the spiritual wisdom of other traditions, Loehnen shows how we can break free and discover the integrity and wholeness we seek.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    MARIE-JO BONNET
    Velado desde la Antigüedad, el deseo de la mujer por otra mujer resurgió constantemente a lo largo de lahistoria, a pesar de su represión, su negación o la falsa indiferencia que despierta en la actualidad. Marie-Jo Bonnet analiza su estatus en la Biblia, el psicoanálisis, la familia y la política; se pregunta por qué no tiene un lugar ni identidad propia en la Ciudad, aun cuan...
    Disponible

    Q. 230

  • LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    MACKENZI LEE
    Inventaron la seda, entrenaron ninjas y curaron la lepra pero la historia intentó olvidarlas.Estos 52 relatos de mujeres brillantes e inspiradoras de todo el mundo, cuentan cómo desafiaron los roles de género e impactaron directamente en la historia de la humanidad, ya sea con sus descubrimientos, su trabajo o su astucia.Con un tono lleno de humor, y casi como un cuento, Macken...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • POR QUÉ ALGUNOS HOMBRES ODIAN A LAS MUJERES
    POR QUÉ ALGUNOS HOMBRES ODIAN A LAS MUJERES
    GORNICK, VIVIAN
    Una recopilación de los mejores textos feministas de la Vivian Gornick más radical, más combativa, más urgente Antes de convertirse en una de las grandes cronistas de lo íntimo, Vivian Gornick escribía con la claridad furiosa de quien ha elegido vivir al servicio de una causa. Los textos reunidos en Por qué algunos hombres odian a las mujeres revelan a una pensadora radical,...
    Disponible

    Q. 180

  • EL SEXO DE LAS MADRES
    EL SEXO DE LAS MADRES
    ENCINAS, SONIA / ENCINAS (@SONIAENCINAS), SONIA
    ¿Que dónde está la libido de las madres? Si vives con la sensación constante de que no llegas... ¿qué energía te queda para el sexo? En los últimos cinco años, la sexóloga Sonia Encinas ha centrado su trabajo en visibilizar cómo la maternidad transforma la sexualidad en pareja desde una perspectiva feminista, denunciando cómo los roles de género influyen en la construcción del ...
    Disponible

    Q. 260