0
OBRA FILOSÓFICA REUNIDA. TOMO II (1893-1913)

OBRA FILOSÓFICA REUNIDA. TOMO II (1893-1913)

CHARLES SANDERS PEIRCE

Q. 222
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FCE
Año de edición:
2012
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-16-1258-8
Páginas:
903
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Filosofía Filosofía
Q. 222
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además líneas de investigación en el terreno de la filosofía, lógica, filosofía del lenguaje y de la ciencia, comunicación, entre otros.

Prefacio Introducción, por Nathan Houser OBRA FILOSÓFICA REUNIDA (1893-1913) 1. La inmortalidad a la luz del sinequismo (1893) 2. ¿Qué es un signo? (1894) 3. Del razonamiento en general (1895) 4. La filosofía y la conducta de la vida (1898) 5. La primera regla de la lógica (1898) 6. Gramática de la ciencia de Pearson (1901) 7. Las leyes de la naturaleza (1901) 8. Sobre la lógica de extraer la historia de documentos antiguos, especialmente de testimonios (1901) 9. Sobre la ciencia y las clases naturales (1902) CONFERENCIAS EN HARVARD SOBRE EL PRAGMATISMO (1903) 10. La máxima del pragmatismo (Conferencia I) 11. Sobre la fenomenología (Conferencia II) 12. Las categorías defendidas (Conferencia III) 13. Los siete sistemas de metafísica (Conferencia IV) 14. Las tres ciencias normativas (Conferencia V) 15. La naturaleza del significado (Conferencia VI) 16. El pragmatismo como lógica de la abducción (Conferencia VII) 17. ¿Qué hace sólido a un razonamiento? (1903) UN CATÁLOGO DE ALGUNOS TEMAS DE LÓGICA (1903) 18. Esbozo de una clasificación de las ciencias 19. La ética de la terminología 20. Concepciones lógicas diversas 21. Nomenclatura y divisiones de las relaciones triádicas, hasta donde están determinadas 22. Nuevos elementos (????? ?????????) (1904) 23. Ideas, sueltas o robadas, sobre la escritura científica (1904) PRAGMATICISMO (1905-1907) 24. Qué es el pragmatismo (1905) 25. Resultados del pragmaticismo (1905) 26. La base del pragmaticismo en la faneroscopia (1906) 27. La base del pragmaticismo en las ciencias normativas (1906) 28. Pragmatismo (1907) 29. Un argumento olvidado en favor de la realidad de Dios (1908) 30. Un esbozo de crítica lógica (1911) 31. Un ensayo para mejorar la seguridad y la fecundidad de nuestro razonamiento (1913) APÁNDICE: LA SEMIÓTICA EN LA CORRESPONDENCIA TARDÍA 32. Extractos de cartas a Lady Welby (1906-1908) 33. Extractos de cartas a William James (1909) Cronología Notas Índice analítico

Artículos relacionados

  • MISTERIO Y FE
    MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    Disponible

    Q. 110

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • OBRA FILOSÓFICA REUNIDA. TOMO I (1867-1893)
    OBRA FILOSÓFICA REUNIDA. TOMO I (1867-1893)
    CHARLES SANDERS PEIRCE
    Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además ...
    No disponible

    Q. 181

  • PEIRCE ON SIGNS
    PEIRCE ON SIGNS
    CHARLES SANDERS PEIRCE
    Charles Sanders Peirce (1839-1914) is rapidly becoming recognized as the greatest American philosopher. At the center of his philosophy was a revolutionary model of the way human beings think. Peirce, a logician, challenged traditional models by describin ...
    No disponible

    Q. 755