
- Editorial:
- EDITORIAL DESIGNIO EBOOK
- Año de edición:
- 2012
- Materia:
- Arquitectura
- ISBN:
- 978-968-5852-24-1
- Páginas:
- 176
- Encuadernación:
- Colección:
- ARQUITECTURA ARQUITECTURA
NUEVA ARQUITECTURA MEXICANA
TENDENCIAS ENTRE SIGLOS
GUSTAVO LÓPEZ PADILLA
En este libro nos presenta un excelente estudio sobre el estado de la arquitectura nacional entre siglos: los diez últimos del siglo veinte y los diez primeros de este siglo veintiuno. Para lograrlo se enfoca en el análisis de las condiciones generales de la profesión que identifican al arquitecto en su entorno y sus circunstancias; profundiza en cuál ha sido la actuación de los arquitectos profesionales frente a la globalización, su trabajo en el extranjero, el cambio generacional y la importante producción y diversidad de la disciplina surgida en diferentes puntos del país, así como la revisión de los nuevos horizontes que se presentan ante fenómenos como la sustentabilidad y las nuevas tecnologías que están redefiniendo el papel y el desempeño de la arquitectura en el mundo.
índice 9 agradecimientos 13 presentación 15 preámbulo 17 introducción 21 capítulo I Condiciones generales que identifican a la arquitectura mexicana actual Aceptación de la diversidad Globalidad cultural La fuerza de la imagen en el mundo de la arquitectura Predominio de la arquitectura privada por sobre la obra pública Cambio generacional Del taller de arquitectura a las empresas desarrolladoras Presencia de arquitectos y firmas extranjeras Los mexicanos en el exterior Criterios de sustentabilidad Cultura, ciudad y arquitectura Desarrollo y disponibilidad tecnológica Filosofía y arquitectura 67 capítulo II Nuevo mapa geográfico de la arquitectura mexicana Los yucatecos Propuestas tapatías Arquitectura regiomontana León, Veracruz, San Luís Potosí 81 capítulo III Tendencias arquitectónicas experimentadas a lo largo de los últimos años Permanencia del racionalismo Variantes minimalistas Alternativas high tech Las fuentes de la tradición Arquitectura orgánica Propuestas posmodernas. Predominio de la conceptualización estructural. Alternativas complejas. Reciclamiento de edificios. La problemática de la vivienda. Arquitectura de paisaje 159 conclusión 163 bibliografía 165 índice onomástico 173 el autor