0
NUESTRO DERECHO A LAS DROGAS
-15%

NUESTRO DERECHO A LAS DROGAS

THOMAS SZASZ

Q. 95
Q. 81
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2001
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-339-6696-4
Páginas:
226
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
Compactos
Q. 95
Q. 81
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • NO SOY UN ROBOT -15%
    NO SOY UN ROBOT
    VILLORO, JUAN
    Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura. Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad? ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica? ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo? ¿Cuál es el papel del libro y l...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • ICONOFAGIAS -15%
    ICONOFAGIAS
    NUEZ, IVAN DE LA
    Con las cámaras de los teléfonos convertidas en apéndices humanos generamos muchas más imágenes de las que podemos consumir, imágenes que nos someten y ante las que, a veces, no queda más que sublevarse. Imágenes que nos degluten y a las que de vez en cuando conviene deglutir. Imágenes que, bajo la alfombra inabarcable de las millones de reproducciones, casi siempre nos ocultan...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR -15%
    ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    ARIANNE SHAHVISI
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • COMO LAS GRECAS -15%
    COMO LAS GRECAS
    BOB POP
    ¿Por qué nos gusta tanto ponernos como las grecas? Esta es la pregunta que Bob Pop se lanza a contestar en este originalísimo ensayo. «Escribe como habla, habla como piensa y piensa muy bien».Andreu Buenafuente «Siempre tengo sed. Cuando bebo agua no pasa nada solo me hago pis. Cuando bebo alcohol pasan cosas. Cuanto más bebo más cosas pasan. Beber hasta caer en compañía, es un...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ESTUVE AQUÍ Y ME ACORDÉ DE NOSOTROS -15%
    ESTUVE AQUÍ Y ME ACORDÉ DE NOSOTROS
    PACHECO, ANNA
    Una brillante radiografía de las dinámicas laborales en el sector del turismo El turismo ha cambiado la faz de muchas ciudades. Quizá fue motor económico, pero ha generado efectos indeseados y es hoy claramente insostenible. Este libro explora la contradicción entre el lujo que los hoteles de alta gama venden a sus clientes y la realidad social, económica y laboral de quienes t...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • ERA DE IDIOTAS -15%
    ERA DE IDIOTAS
    VICO, DAVID PASTOR / DAVID PASTOR VICO
    No vengo a decirte que el porvenir es brillante ni que vamos encaminados a una vida de felicidad y prosperidad. Tampoco vengo a alabar estas soledades en las que vivimos, sino a señalar el callejón sin salida del que no podremos escapar a menos que replanteemos lo que hoy es realmente importante. Estoy aquí para hablar de las cosas incómodas que nos esforzamos en creer que no e...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

Otros libros del autor

  • EL MITO DE LA ENFERMEDAD MENTAL -15%
    EL MITO DE LA ENFERMEDAD MENTAL
    THOMAS SZASZ
    La noción de enfermedad mental puede haber sido útil en el siglo XIX, pero hoy es científicamente innecesaria y socialmente dañina. Partiendo de esta premisa, uno de los precursores de la antipsiquiatría inicia aquí un "análisis destructivo" de dicho concepto, para construir luego una "teoría sistemática de la conducta personal". Si se entiende y estudia toda conducta humana co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300Q. 255

  • LA FABRICACIÓN DE LA LOCURA -15%
    LA FABRICACIÓN DE LA LOCURA
    THOMAS SZASZ
    La psiquiatría ?viene a decir el doctor Szasz- es un fenómeno de segregación social, un invento de los psiquiatras, que son los modernos cazadores de brujas; la psiquiatría es un nuevo instrumento sibilino de dominación por parte del Establishment o por parte del Estado Totalitario; el psiquiatra substituye al verdugo, el ?loco? al hereje, el sanatorio mental al campo de conce...
    No disponible

    Q. 290Q. 247

  • LIBERTAD FATAL -15%
    LIBERTAD FATAL
    THOMAS SZASZ
    No disponible

    Q. 140Q. 119