0
NORMAS BÁSICAS DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR

NORMAS BÁSICAS DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR

INTERNACIONALES E INTERNAS

AA.VV

Q. 365
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2017
Materia:
Política
ISBN:
978-84-309-7112-1
Páginas:
368
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Derecho - Biblioteca De Textos Legales
Q. 365
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La razón de ser de esta obra es tener a mano una publicación manejable, con los principales textos de Derecho diplomático y consular, y que sea de utilidad práctica para quienes se ocupen de este ámbito del Derecho internacional.
Para seleccionar los textos normativos a incluir en esta publicación he adoptado un triple criterio: por una parte, la generalidad de los mismos por su contenido; por otra, la especificidad en tanto textos exclusivos de Derecho diplomático y consular, y, en tercer lugar, que fueran textos vigentes y aplicables a España (obviamente en el caso de los internacionales).
Sobre la base de este triple criterio se incluyen los convenios codificadores de carácter universal de las Naciones Unidas, así como de carácter regional del Consejo de Europa, además de la Decisión de la Unión Europea sobre la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior. Sin embargo, rompiendo el criterio, se incluye la Convención de Viena de 1975, sobre la Representación de los Estados en las Organizaciones Internacionales de carácter universal, cuyo proceso para la entrada en vigor fue «aparcado» por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 47.º período de sesiones (1992); tal inclusión se debe a que, sin estar en vigor, se tiene en cuenta buena parte de la misma, como referencia, por sujetos de Derecho internacional, por tribunales y por otras instituciones. Del mismo modo, se recogen, también, protocolos de firma facultativa aunque España no se parte de los mismos, pero sí del convenio, como los referentes a la nacionalidad de las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y sobre Relaciones consulares, así como los dos del Convenio Europeo sobre las Funciones consulares relativos a los refugiados y a la aviación civil.
En cuanto al Derecho interno, se incluyen solamente los textos legales específicos y de mayor relevancia.

NOTA EXPLICATIVA
§ I. NORMAS INTERNACIONALES
Convención sobre Relaciones diplomáticas. Viena, 18 de abril de 1961
Protocolo facultativo sobre adquisición de nacionalidad
Protocolo facultativo sobre la jurisdicción obligatoria para la solución de controversias
§ I.2. Convención sobre Relaciones consulares. Viena, 24 de abril de 1963
Protocolo de firma facultativa sobre adquisición de nacionalidad
Protocolo de firma facultativa sobre jurisdicción obligatoria para la solución de controversias
§ I.3. Convención sobre las Misiones especiales. Nueva York, 8 de diciembre de 1969
Protocolo facultativo sobre la jurisdicción obligatoria para la solución de controversias
§ I.4. Convención sobre la Representación de los Estados en sus relaciones con las Organizaciones Internacionales de carácter universal. Viena, 14 de marzo de 1975
§ I.5. Convención sobre sobre la Prevención y el castigo de delitos contra personas internacionalmente protegidas, inclusive los agentes diplomáticos. Nueva York, 14 de diciembre de 1973
§ I.6. Convenio Europeo sobre Funciones consulares. París, 11 de diciembre de 1967
§ I.7. Decisión del Consejo [de la Unión Europea] por la que se establece la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior. Decisión 2010/427/UE, de 26 de julio de 2010
§ II. NORMAS INTERNAS
§ II.1. Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado
§ II.2. Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre, sobre privilegios e inmunidades de los Estados extranjeros, las Organizaciones Internacionales con sede u oficina en España y las Conferencias y Reuniones internacionales celebradas en España
§ II.3. Real Decreto 1.390/2007, de 29 de octubre, por el que se prueba el Reglamento de los Agentes Consulares Honorarios de España en el extranjero
§ II.4. Real Decreto 638/2014, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Carrera Diplomática
ÍNDICE ANALÍTICO

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240