0
NO HAY TAL LUGAR

NO HAY TAL LUGAR

IGNACIO SOLARES

Q. 73
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-11-2280-3
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 73
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El sacerdote Lucas Caraveo recibe la encomienda de visitar lo más recóndito de la Sierra Tarahumara y hacer un informe sobre el padre Ketelsen, desertor de la Compañía de Jesús. Lo encuentra en la comunidad que ha fundado, donde todo es armonía y paz; un plácido flujo de horas y acontecimientos. Todos esperan, y saben qué esperan: la muerte.

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

Otros libros del autor

  • MINUCIAS (FSC)
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110

  • UN SUEÑO DE BERNARDO REYES
    UN SUEÑO DE BERNARDO REYES
    IGNACIO SOLARES
    Me matan, pero no por la espalda...El general Bernardo Reyes fue un notable militar y político mexicano que combatió en la Segunda Intervención Francesa. Fue gobernador de Nuevo León por más de 20 años, hombre cercano a Porfirio Díaz y combatiente contra Francisco I. Madero, quien pudiendo hacerlo fusilar se contentó con encarcelarlo. Tras de ser liberado participó en un enfren...
    No disponible

    Q. 90

  • COLUMBUS
    COLUMBUS
    IGNACIO SOLARES
    En Columbus la historia y la ficción se reconocen, dialogan al trascender sus límites, y ofrecen una visión paradójicamente actual de la vida fronteriza. Solares narra con humor mordaz un episodio chusco –pero no por ello menos trágico y trascendente– de la cara o cruz de la historia de México.Fue Villa, ¿quién más pudo haber planeado la única invasión latinoamericana que ha su...
    No disponible

    Q. 56

  • DELIRIUM TREMENS
    DELIRIUM TREMENS
    IGNACIO SOLARES
    El delirium tremens, un trastorno médico causado por la abrupta retirada del alcohol, es explorado por Ignacio Solares de una manera implacable. Una serie de entrevistas con diez individuos constituye una versión veraz del descenso a los infiernos, los traumas emocionales y sociales que llevan y resultan del delirium tremens, y los valientes esfuerzos hechos para superar los di...
    No disponible

    Q. 56

  • EL SITIO
    EL SITIO
    IGNACIO SOLARES
    Un edificio de la colonia Condesa, en el corazón de la Ciudad de México, está sitiado: los servicios telefónicos y de energía eléctrica han sido suspendidos, nadie puede salir o entrar, no hay comunicación con el exterior. Pero la vida en cada uno de los veinte departamentos continúa y sus habitantes, sin escapatorias posibles, tienen que enfrentarse con la imagen misteriosa y ...
    No disponible

    Q. 51

  • LA INVASIÓN
    LA INVASIÓN
    IGNACIO SOLARES
    Abelardo redacta sus recuerdos de juventud, que están entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el proceso su esposa, mujer liberal para su época, quien cuestiona y motiva simultáneamente a Abelardo. Ambos discuten tanto el sustrato histórico como el contenido personal dentro del relato. ...
    No disponible

    Q. 68