0
NO DIGAS NOCHE

NO DIGAS NOCHE

AMOS OZ

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBOLSILLO MEXICO
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-607-31-2081-4
Encuadernación:
Otros
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una pareja cuenta, cada uno desde su punto de vista, una historia cercana y sincera sobre la convivencia.

Teo y Noa forman una pareja interesante. Él, a sus más de sesenta años, es un personaje bien conocido en Tel Keidar, la pequeña ciudad donde viven, construida hace pocos años en medio del desierto del Neguev. Combatió a los ingleses durante el Protectorado y participó en las guerras entre árabes e israelíes, ocupó diversos cargos en la administración de Israel y no le faltan contactos e influencias. Ahora, retirado, pasa buena parte de su tiempo contemplando el desierto.

Noa, 15 años más joven que él, es profesora de literatura en el instituto local y una destacada activista de cualquier causa que despierte su sensibilidad, en parte por su carácter apasionado, en parte por escapar de la sombra de Teo y demostrar que es alguien por sí misma.

Sereno, organizado, pragmático, protector, Teo no puede ser más distinto de Noa, vehemente, impulsiva e independiente. Ambos se mueven continuamente por la delgada línea que separa el equilibrio del choque frontal. Se quieren, es cierto, y se complementan perfectamente: cada uno tiene justo lo que le falta al otro. Pero, quizá por haber iniciado su relación a una cierta edad tras años de soledad –viajando por Latinoamérica él, ella cuidando de su padre enfermo– necesitan continuamente definir su propio espacio.

Cuando un alumno de Noa muere, en apariencia a causa de su adicción a las drogas, es inevitable que ella se implique emocionalmente en el asunto y termine liderando un comité para la construcción de un centro de rehabilitación de jóvenes toxicómanos en memoria del chico fallecido.


Amos Oz, con un estilo directo y sincero, muestra su gran capacidad para crear personajes muy humanos, invitando al lector a participar de la intimidad de una pareja madura que, a pesar de la edad y del camino ya recorrido, aún están buscando su lugar frente al otro.

La peculiaridad de esta historia es que, aparte de algunos capítulos dedicados a describir Tel Keidar y sus habitantes, está contada en primera persona alternativamente por sus dos protagonistas. A lo largo de los días que ocupa la narración, el lector tendrá dos versiones de una misma velada o de un recuerdo común. Incluso en los lances más cotidianos, es interesante observar cuán distintas son las visiones de Noa y Teo; cómo lo que para uno carece de importancia, es trascendental para el otro. Oz maneja hábilmente estos puntos de tangencia, caracterizando a los personajes al remarcar qué capta la atención de cada uno de ellos.

En un principio el texto se centrará en la convivencia de la pareja, en sus encuentros y desencuentros, en la tensión que sus diferencias de carácter proyectan sobre su vida común. Lentamente el foco se va desplazando hacia el proyecto del centro de rehabilitación y las distintas actitudes con que ambos lo afrontan (o dejan de hacerlo). Por el camino el lector irá conociendo la historia de Teo y de Noa, y la de otros habitantes de la pequeña ciudad donde viven. De este modo, además de mostrar al lector cómo se ven el uno al otro en el momento de la narración, Oz le permite conocer la versión de cada uno de ellos de los días en que se conocieron en Latinoamérica, ocho años atrás, tan importante para entender su relación actual.

El proyecto del centro de rehabilitación va a comprometer el precario equilibrio que ambos han logrado alcanzar. Ella lo afronta como algo personal, una ocasión de ajustar cuentas con errores pasados y de afirmar su independencia y su capacidad. Por su forma de ser,su enfoque sobre el proyecto es completamente emocional; no le basta con llevarlo a cabo, tiene que hacerse a su manera, sin concesiones ni soluciones de compromiso, y sin ayuda. Y, sobre todo, tiene que hacerse sin ayuda de Teo, que en el resto de facetas de su vida ejerce de padre omnipresente, siempre comprensivo y condescendiente con los fallos y debilidades de ella.

El problema es que precisamente es Teo la persona perfecta para encargarse del proyecto y conseguir que salga adelante, a pesar de la oposición de los vecinos y de la Administración, por su experiencia como planificador y por sus contactos. Y además, todo el mundo lo sabe. Teo es consciente del efecto que su entrada en el comité tendría para Noa, por eso se limita a observar y a esperar. Pero su actitud también saca de quicio a Noa, que lo imagina esperando paciente a que ella fracase para acudir a salvarla de nuevo.

Esta historia es el pilar central alrededor del cual Oz levanta un entramado relaciones personales, un pequeño universo de vidas apenas esbozadas (el amigo de Noa, interpretando continuamente un papel de seductor que él mismo no termina de creer; la alcaldesa, pragmática y endurecida, ya de vuelta de todo; el zapatero, que perdió a su mujer y a su hijo en un atentado; la chica que limpia la oficina de Teo y su familia, emigrantes del este de Europa recién llegados a Israel), perdido en medio de un desierto siempre presente, hermoso y amenazador como la promesa de una nueva vida.

Amos Oz nos ofrece una novela sencilla y humana, cercana, llena de sentimientos y de pequeñas historias. Una reflexión sobre la convivencia, ya sea en pareja o en comunidad. Una reflexión a la que, en otro contexto, no es en absoluto ajena la obra de este autor. Cofundador del movimiento pacifista israelí, Oz es un convencido defensor de la convivencia entre palestinos e israelíes. A diferencia de los pacifistas europeos, Oz no cree que el conflicto se deba a la falta de entendimiento mutuo; la paz no llegará a través de la confraternización y la buena voluntad. Dos pueblos pretenden un mismo territorio, y no sólo para vivir en él, sino para considerarlo su nación, su patria. Para Oz, la única posibilidad de convivencia pacífica pasa por el reconocimiento del derecho del otro y la renuncia a parte de las pretensiones propias.

Algo muy parecido a lo que Noa y Teo deben hacer para poder vivir en pareja. A quién quiera profundizar en los planteamientos de Amos Oz acerca del conflicto de Oriente Medio le recomiendo la lectura de su libro Contra el fanatismo. Quien, por el contrario, prefiera quedarse con una historia de sentimientos, honesta y cercana, protagonizada por personajes casi de carne y hueso, encontrará en No digas noche un libro a su medida.

Artículos relacionados

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210

  • CUENTOS ESCOGIDOS
    CUENTOS ESCOGIDOS
    CONRAD, JOSEPH
    Una nueva antología de los mejores cuentos de Joseph Conrad, centrada en sus grandes temas y en su vigencia como cronista de un mundo globalizado Prólogo y traducción de Martín Schifino El presente volumen reúne quince de los mejores cuentos de Joseph Conrad, una selección concebida para reflejar la variedad y la evolución de su narrativa breve, escrita entre 1897 y 1917. Se re...
    Disponible

    Q. 200

  • TODO FINAL ES UN COMIENZO (GOOD MATERIAL)
    TODO FINAL ES UN COMIENZO (GOOD MATERIAL)
    DOLLY ALDERTON
    TODA RELACIÓN TIENE UN COMIENZO. ESTA TIENE DOS FINALES.De la autora del bestseller internacional Todo lo que sé sobre el amor. Más de 1 millón de ejemplares vendidos. LA VOZ DE LA GENERACIÓN MILLENNIAL.«Cercana, divertida y original.» ElleAndy, un monologuista de treinta y cinco años, intenta procesar su ruptura con Jen tras cuatro años de relación. La vida a los treinta está ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • TE RECETO UN GATO
    TE RECETO UN GATO
    SYOU ISHIDA
     ¿Quién imaginaría que la cura perfecta ronronea? En un oscuro callejón de Kioto se esconde la Clínica Kokoro, un lugar envuelto en misterio al que solo llegan quienes más lo necesitan. Su peculiar tratamiento consiste en “prescribir” gatos, una solución que desconcierta a los pacientes, pero que guarda el potencial de cambiar sus vidas. Guiados por el excéntrico Dr. Nike y su ...
    Disponible

    Q. 190

  • INSEPARABLES, LAS
    INSEPARABLES, LAS
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Una novela inédita, muy íntima, de la gran autora francesa ganadora del Premio Goncourt e icono del feminismo Escrita en 1954, cinco años después de la publicación de El segundo sexo, Las inseparables narra la amistad apasionada que une a Sylvie y a Andrée -alter ego de la propia Simone de Beauvoir y de Élisabeth Lacoin (Zaza)- desde que con nueve años se conocen en la escuela....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • AVENTURAS DE PINOCHO, LAS
    AVENTURAS DE PINOCHO, LAS
    CARLO COLLODI
    Introducción de Jack Zipes Traducción de Miquel Izquierdo «Las mentiras, hijo mío, se reconocen enseguida porque las hay de dos clases: están las mentiras de piernas cortas y las mentirasde nariz larga.» Aunque su historia se cuenta entre las más célebres del mundo, Las aventuras de Pinocho es también una obra en gran medida desconocida. En realidad, las peripecias de un trozo ...
    Disponible

    Q. 70

Otros libros del autor

  • CONTRA EL FANATISMO
    CONTRA EL FANATISMO
    AMOS OZ
    «¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [...] »La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja...
    Disponible

    Q. 140

  • MI QUERIDO MIJAEL
    MI QUERIDO MIJAEL
    AMOS OZ
    Con la Jerusalén de los años cincuenta como telón de fondo y presentando el relato en primera persona de Jana, Una Madame Bovary contemporánea, Mi querido Mijael narra la historia de un matrimonio y su ruptura. Con una habilidad excepcional, el autor logra captar hasta los matices más imperceptibles del carácter y del sentimiento, los motivos de la frustración y del sufrimiento...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • TOCAR EL AGUA, TOCAR EL VIENTO
    TOCAR EL AGUA, TOCAR EL VIENTO
    AMOS OZ
    Tocar el agua, tocar el viento es una de las primeras novelas de Amos Oz, una hermosa historia de amor en el marco de la Segunda Guerra Mundial y la Rusia de Stalin.¿Es posible que una novela nos haga reflexionar sobre los límites del cuerpo y el alma, sobre la callada fuerza de la Naturaleza, sobre la imposibilidad de entender la muerte y la infinitud, sobre los anhelos met...
    No disponible

    Q. 115

  • JUDAS
    JUDAS
    AMOS OZ
    En el invierno de 1959, el mundo del joven Shmuel Ash se viene abajo: su novia lo abandona, sus padres se arruinan y él se ve obligado a dejar sus estudios en la universidad. En ese momento desesperado, encuentra refugio y trabajo en una vieja casa de piedra de Jerusalén, donde deberá hacer compañía y conversar con un anciano inválido y sarcástico. A su llegada, una atractiva m...
    No disponible

    Q. 170

  • UNA HISTORIA DE AMOR Y OSCURIDAD
    UNA HISTORIA DE AMOR Y OSCURIDAD
    AMOS OZ
    Amor y oscuridad son dos de las fuerzas que interaccionan en este libro, una autobiografía en forma de novela, una obra literaria compleja que comprende los orígenes de la familia de Amos Oz, la historia de su infancia y juventud, primero en Jerusalén y después en el kibbutz de Hulda, la trágica existencia de sus padres, una descripción épica del Jerusalén y del Tel Aviv, que e...
    No disponible

    Q. 200

  • JUDAS
    JUDAS
    AMOS OZ
    Judas, el regreso de Amos Oz a la novela, género que no había frecuentado desde Una historia de amor y oscuridad, plantea una audaz y novedosa interpretación de la figura de Judas Iscariote en el contexto de una angustiosa y delicada historia de amor.      En el invierno de 1959, el mundo del joven Shmuel Ash se viene abajo: su novia lo abandona, sus padres se arruinan y él se...
    No disponible

    Q. 87