0
MUY POCO... CASI NADA

MUY POCO... CASI NADA

SOBRE EL NIHILISMO CONTEMPORANEO

SIMON CRITCHLEY

Q. 325
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARBOT
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-935744-2-0
Q. 325
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Simon Critchley plantea abiertamente el problema de cómo encontrar un sentido a la finitud cuando ya no es posible recurrir a nada que pueda trascenderla.El libro explora esta cuestión a través de referentes tan dispares como Sócrates y Beckett, Blanchot y los Sex Pistols.

Artículos relacionados

  • ETNIA SINGULAR
    ETNIA SINGULAR
    DLIGNY, FERNAND
    Este ensayo sobre la relación entre la naturaleza y el poder, y la naturaleza del poder, no es cualquier ensayo. Es singular porque está escrito desde la experiencia de quienes viven desde hace más de 10 años en una zona rural de Francia cerca de niños autistas. Fernand Deligny (1913-1996) es el referente de esa red de acogida que conforma, según él, una "etnia singular". Sin ...
    Disponible

    Q. 150

  • PROVOCADORES Y PAGANOS
    PROVOCADORES Y PAGANOS
    SARAH BAKEWELL
    Un relato épico del humanismo y sus representantes, y una encendida reivindicación de la libertad de pensamiento.«Hombre soy, y nada humano me es ajeno», sentenció Terencio. Sarah Bakewell se inspira en la famosa máxima del comediógrafo latino, para trazar una deslumbrante historia del pensamiento humanista, que al final se convierte casi en toda la historia de la humanidad: de...
    Disponible

    Q. 260

  • SOMOS LIBRES DE CAMBIAR EL MUNDO
    SOMOS LIBRES DE CAMBIAR EL MUNDO
    STONEBRIDGE, LYNDSEY
    Una introducción original al pensamiento de Arendt, con anécdotas biográficas y claves para entender cuestiones de nuestro presente.Hannah Arendt se ha vuelto imprescindible para el siglo xxi, pues seguimos viviendo «en una era de incertidumbre política y su efecto es desconcertante». Lyndsey Stonebridge explora cómo y por qué la filósofa alemana terminó pensando como lo hizo e...
    Disponible

    Q. 250

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda ...
    Único ejemplar, contáctenos
    p/ confirmar

    Q. 150

  • MEDITACIONES (POCKET)
    MEDITACIONES (POCKET)
    MARCO AURELIO / AURELIO, MARCO
    El emperador y filósofo romano Marco Aurelio destacó por su serenidad, su modestia y su búsqueda de la verdad, a la vez que fue un césar brillante en el campo de batalla. Solo escribió una obra: Meditaciones, uno de los mejores libros de filosofía y ética de la historia. Un compendio de sabiduría y reflexión para afrontar los tiempos adversos. Sus principios estoicos siguen est...
    Disponible

    Q. 110

  • EL LIBRO DE ORO DE SÉNECA
    EL LIBRO DE ORO DE SÉNECA
    SENECA
    Séneca (4 a.C. - 65 d.C) fue un filósofo conocido por seguir la doctrina estoica. El "Libro de oro" de Séneca recoge aquellas máximas —pequeños fragmentos de texto cargados de significado y extraídos en su totalidad de sus grandes obras filosóficas— que definen con mayor precisión cuales eran los valores morales por los que se regía y nos acercan a su forma de ver y vivir la vi...
    Único ejemplar, contáctenos
    p/ confirmar

    Q. 170

Otros libros del autor

  • NOTES ON SUICIDE
    NOTES ON SUICIDE
    SIMON CRITCHLEY
    This book is not a suicide note. Ten days after Edouard Leve handed in the manuscript of Suicide to his publisher in 2007, he hanged himself in his apartment. He was 42. Two years after Jean Amery's On Suicide was published in 1976, the author took an overdose of sleeping pills. He was 65. In 1960, some eighteen years after Albert Camus had raised and - so he thought - resolved...
    Disponible

    Q. 180

  • DESCONSTRUCCION Y PRAGMATISMO
    DESCONSTRUCCION Y PRAGMATISMO
    SIMON CRITCHLEY
    No disponible

    Q. 110

  • THE BOOK OF DEAD PHILOSOPHERS
    THE BOOK OF DEAD PHILOSOPHERS
    SIMON CRITCHLEY
    “To philosophize is to learn how to die.” —Cicero; assassinated by order of Mark Antony“One who no longer is cannot suffer.” —Lucretius; suicide, allegedly driven mad by a love potion“Life is solitary, poor, nasty, brutish, and short.” —Hobbes; died in bed, age 91In this collection of brief lives (and deaths) of nearly two hundred of the world's greatest thinkers, noted philoso...
    No disponible

    Q. 180

  • TRAGEDY, THE GREEKS AND US
    TRAGEDY, THE GREEKS AND US
    SIMON CRITCHLEY
    We might think we are through with the past, but the past isn't through with us. Tragedy permits us to come face to face with the things we don't want to know about ourselves, but which still make us who we are. It articulates the conflicts and contradictions that we need to address in order to better understand the world we live in.A work honed from a decade's teaching at the ...
    No disponible

    Q. 225