0
MOCTEZUMA

MOCTEZUMA

APOGEO Y CAÍDA DEL IMPERIO AZTECA

GRAULICH, MICHEL

Q. 235
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ERA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-607-445-343-0
Q. 235
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Para intentar esta "biografía" del emperador Moctezuma, Michel Graulich parte de la pregunta: ¿es posible escribir la vida de una persona­lidad precolombina, reconstruir su historia en el sentido que nosotros le damos a la palabra, establecer los hechos y las circunstancias, las causas y los efectos, determinar los móviles, apreciar las intenciones? La respuesta es una investigación exhaustiva cuyo objetivo es tratar de saber lo más posible sobre el reinado de Moctezuma II antes de la Conquista.

El último emperador de los aztecas es una figura fascinante y trágica: co­nocido principalmente como desafortunado adversario de Hernán Cortés, pocas veces se recuerda que también fue víctima del juicio de la Historia.

Cortés y su pequeña tropa sólo eran la vanguardia de todo un mundo nuevo. Moctezuma lo entendió, y definió su conducta en consecuencia. Pero la Historia juzga a Moctezuma con severidad: prefirió el arrojo y la valentía del joven y heroico Cuauhtémoc -que arrastró a su pueblo entero a un gigantesco suicidio colectivo- y nombró pasividad lo que sólo era legítima prudencia. No cabe duda de que Moctezuma fue el más grande y el más lúcido de los nueve soberanos de México, y su época la más notable de toda la historia azteca. Pero la terrible irrupción española opacó todo lo demás y nunca hasta este libro se había hecho un estudio detallado de su reinado.

La información sobre Moctezuma es abundante, relativamente variada y reciente. Las fuentes indígenas relativas a la Conquista son escritos de la época colonial, bastante posteriores a lo que relatan. Va­rios cronistas tratan de explicar la caída del imperio en función de los antecedentes míticos y de las concepciones mexicas de la historia. Así, podemos sorprender in fraganti el proceso de "mitificación", ver cómo el hecho de la Conquista va siendo reinterpretado y remodelado. Tenemos además fuentes españolas. A ello se agregan los documentos de los archivos.

Todos estos datos en su conjunto, si bien no nos permiten a fin de cuentas escribir la vida de Moctezuma como tal -concluye Graulich-, sí hacen posible bosquejar con razonable certeza muchos de sus actos de gobierno, los principales acontecimientos de su época y, también, instalar la escenografía y pintar las mentalidades. Tales son los extraordinarios logros de este libro.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350

Otros libros del autor

  • EL SACRIFICIO HUMANO ENTRE LOS AZTECAS
    EL SACRIFICIO HUMANO ENTRE LOS AZTECAS
    GRAULICH, MICHEL
    El sacrificio humano entre los aztecas es resultado de una investigación exhaustiva por parte de Michel Graulich en la cual se dedica a comprender el sacrificio humano entre los mexicas. Su obra perfila el contexto que gira alrededor de esta práctica, tocando temas como los mitos, rituales, victimas, e incluso el canibalismo. Graulich ofrece un análisis comparativo que presenta...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 245