0
MOCTEZUMA
-15%

MOCTEZUMA

APOGEO Y CAÍDA DEL IMPERIO AZTECA

GRAULICH, MICHEL

Q. 235
Q. 200
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ERA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-607-445-343-0
Q. 235
Q. 200
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Para intentar esta “biografía” del emperador Moctezuma, Michel Graulich parte de la pregunta: ¿es posible escribir la vida de una persona­lidad precolombina, reconstruir su historia en el sentido que nosotros le damos a la palabra, establecer los hechos y las circunstancias, las causas y los efectos, determinar los móviles, apreciar las intenciones? La respuesta es una investigación exhaustiva cuyo objetivo es tratar de saber lo más posible sobre el reinado de Moctezuma II antes de la Conquista.

El último emperador de los aztecas es una figura fascinante y trágica: co­nocido principalmente como desafortunado adversario de Hernán Cortés, pocas veces se recuerda que también fue víctima del juicio de la Historia.

Cortés y su pequeña tropa sólo eran la vanguardia de todo un mundo nuevo. Moctezuma lo entendió, y definió su conducta en consecuencia. Pero la Historia juzga a Moctezuma con severidad: prefirió el arrojo y la valentía del joven y heroico Cuauhtémoc –que arrastró a su pueblo entero a un gigantesco suicidio colectivo– y nombró pasividad lo que sólo era legítima prudencia. No cabe duda de que Moctezuma fue el más grande y el más lúcido de los nueve soberanos de México, y su época la más notable de toda la historia azteca. Pero la terrible irrupción española opacó todo lo demás y nunca hasta este libro se había hecho un estudio detallado de su reinado.

La información sobre Moctezuma es abundante, relativamente variada y reciente. Las fuentes indígenas relativas a la Conquista son escritos de la época colonial, bastante posteriores a lo que relatan. Va­rios cronistas tratan de explicar la caída del imperio en función de los antecedentes míticos y de las concepciones mexicas de la historia. Así, podemos sorprender in fraganti el proceso de “mitificación”, ver cómo el hecho de la Conquista va siendo reinterpretado y remodelado. Tenemos además fuentes españolas. A ello se agregan los documentos de los archivos.

Todos estos datos en su conjunto, si bien no nos permiten a fin de cuentas escribir la vida de Moctezuma como tal –concluye Graulich–, sí hacen posible bosquejar con razonable certeza muchos de sus actos de gobierno, los principales acontecimientos de su época y, también, instalar la escenografía y pintar las mentalidades. Tales son los extraordinarios logros de este libro.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS -15%
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN -15%
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS -15%
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS -15%
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA -15%
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS -15%
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250Q. 213

Otros libros del autor

  • EL SACRIFICIO HUMANO ENTRE LOS AZTECAS -15%
    EL SACRIFICIO HUMANO ENTRE LOS AZTECAS
    GRAULICH, MICHEL
    El sacrificio humano entre los aztecas es resultado de una investigación exhaustiva por parte de Michel Graulich en la cual se dedica a comprender el sacrificio humano entre los mexicas. Su obra perfila el contexto que gira alrededor de esta práctica, tocando temas como los mitos, rituales, victimas, e incluso el canibalismo. Graulich ofrece un análisis comparativo que presenta...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 245Q. 208