0
MIENTRAS CAE LA RUINA Y OTROS POEMAS
-15%

MIENTRAS CAE LA RUINA Y OTROS POEMAS

ANTOLOGÍA POÉTICA

LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS

Q. 270
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ENCUENTRO
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-9055-915-4
Páginas:
180
Q. 270
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La presente obra constituye la primera antología poética en lengua castellana de la que, sin duda, fue la faceta literaria menos conocida del escritor británico C.S. Lewis.
Se puede afirmar que Lewis se sintió poeta desde sus primeros impulsos literarios hasta el final de su vida. De hecho, sus primeros textos publicados bajo el seudónimo de Clive Hamilton fueron un pequeño tomo de versos titulado Spirits in Bondage (1919) y el largo poema narrativo Dymer (1926). De la misma manera, sus escritos autobiográficos o de carácter privado muestran que su vocación literaria fue, primera y esencialmente, una vocación poética y que ésta se mantuvo firme durante toda su existencia. De ella surgió el volumen Poems (1964), en el que su albacea literario, el reverendo Hopper, recopiló buena parte de los poemas que Lewis había ido escribiendo a lo largo de su vida.
El poeta Lewis sigue siendo a día de hoy un perfecto desconocido, incluso para sus más acérrimos lectores; más aun para sus seguidores en lengua española, que apenas han tenido hasta el momento posibilidad de acceder en su idioma a la obra poética de Lewis. Ojalá esta antología, presentada aquí en edición bilingüe, permita a los lectores asomarse al riquísimo y exuberante mundo poético de nuestro autor.

Artículos relacionados

  • MÚSICA PARA LOS MUERTOS Y LOS RESUCITADOS -15%
    MÚSICA PARA LOS MUERTOS Y LOS RESUCITADOS
    MORT, VALZHYNA
    ​Valzhyna Mort ha escrito, en verso, la gran novela bielorrusa. ¿Cómo enfrentarse al duelo tras un siglo de propaganda? ¿Puede la experiencia íntima desafiar el relato colectivo? Desde las masacres de la Segunda Guerra Mundial a la educación ideológica de los noventa, pasando por los campos de trabajo soviéticos y la lluvia radiactiva de Chernóbil, Valzhyna Mort traza e...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • LAS FLORES DEL MAL -15%
    LAS FLORES DEL MAL
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Una de las obras poéticas más importantes y conocidas de la literatura universal.La vida de Charles Baudelaire estuvo marcada por los excesos y fue acusado de atentar contra la moral pública, lo que le convirtió en un poeta maldito. Enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, sus poemas encuentran la belleza y lo sublime en la realidad más trivial y ...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • TRISTE Y BELLO -15%
    TRISTE Y BELLO
    NAKAHARA CHUYA
    Chuya Nakahara, personificación del poeta bohemio por antonomasia, fue un alma marcada por la muerte, la soledad y la melancolía. Pese a no gozar de reconocimiento en vida, aportó una mirada totalmente novedosaa la poesía japonesa; y sus versos, dotados de un ritmo casi musical, una frescura inédita hasta entonces. Chuya supo volcar sus sentimientos en poemas atemporale...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • POESÍA COMPLETA -15%
    POESÍA COMPLETA
    MAILLARD, CHANTAL
    La obra completa de la poeta más singular de la lengua española.«Chantal Maillard es una escritora extraordinaria. Su obra poética y ensayística son deslumbrantes. Es una de las figuras verdaderamente sobresalientes del presente». Túa Blesa. Letra Global«Chantal Maillard es una de las voces más relevantes del panorama español que llevan al lector a estremecerse y confrontarse c...
    Disponible

    Q. 300Q. 255

  • 100 POEMAS WAKA. OGURA HYAKUNIN ISSHU -15%
    100 POEMAS WAKA. OGURA HYAKUNIN ISSHU
    NO SADAIE, FUJIWARA
    Hyakunin Isshu ;es el nombre que comúnmente recibe una antología poética japonesa en la que se recogen cien poemas de cien poetas diferentes, seleccionados y ordenados de acuerdo con el criterio de su autor. Han surgido muchas obras de este tipo en distintas épocas, pero la más antigua y famosa de todas es la presente, traducida aquí al castellano y en versión bilingüe: ;Ogura ...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • TRATADO SIN NOMBRE. A PROPÓSITO DE LOS POETAS Y LA POESÍA -15%
    TRATADO SIN NOMBRE. A PROPÓSITO DE LOS POETAS Y LA POESÍA
    CHOMEI, KAMO NO
    Genio solitario y visionario, Chomei vivió durante una época de declive, caos y violencia que muchos asociaban con el final de los tiempos, y en cierto modo así fue: la refinada cultura cortesana sucumbió ante el feroz poder militar de los samuráis.Chomei se propuso salvar a la poesía del desastre que se avecinaba y concibió este "Tratado sin nombre" para preservar el arte poét...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

Otros libros del autor

  • EL PESO DE LA GLORIA -15%
    EL PESO DE LA GLORIA
    LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS
    Este volumen recoge nueve sermones del autor, proclamados en su mayor parte en Oxford durante la Segunda Guerra Mundial y en los años inmediatamente posteriores. Salvo el primero, que da título al volumen, siguen un orden cronológico, y fueron publicados por primera vez en 1949. Todos ellos se compusieron en respuesta a peticiones personales y para audiencias concretas, y el au...
    No disponible

    Q. 215Q. 183

  • MERO CRISTIANISMO -15%
    MERO CRISTIANISMO
    LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS
    Con su habitual profundidad y agudeza, Lewis expone aquí la fe que ha sido común a los cristianos de todos los tiempos, con la intención de destacar lo mucho que comparten las confesiones cristianas, frente a lo que hoy las separa. ...
    No disponible

    Q. 190Q. 162

  • LA ABOLICIÓN DEL HOMBRE -15%
    LA ABOLICIÓN DEL HOMBRE
    LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS
    No disponible

    Q. 140Q. 119

  • LA ALEGORÍA DEL AMOR: UN ESTUDIO SOBRE TRADICION MEDIEVAL -15%
    LA ALEGORÍA DEL AMOR: UN ESTUDIO SOBRE TRADICION MEDIEVAL
    LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS
    Esta obra, publicada originalmente en 1936, constituye uno de los más influyentes trabajos académicos de C.S. Lewis en el campo de la literatura medieval. En ella se desarrolla un profundo estudio sobre la poesía amorosa alegórica de la Edad Media, cuyo origen se sitúa en los poemas de «amor cortés» de los trovadores del Languedoc de finales del siglo XI. Esta poesía de los tro...
    No disponible

    Q. 330Q. 281