- Editorial:
 - CONECTA ESPAÑA
 - Año de edición:
 - 2019
 - Materia:
 - Negocios y administración
 - ISBN:
 - 978-84-16883-26-4
 - Páginas:
 - 320
 - Encuadernación:
 - CARTONÉ
 - Colección:
 - CONECTA
 
MIDE LO QUE IMPORTA
CÓMO GOOGLE, BONO Y LA FUNDACIÓN GATES CAMBIAN EL MUNDO CON OKR
DOERR, JOHN
El legendario inversor John Doerr revela cómo los Objetivos y  Resultados Claves (OKR) han permitido a Google lograr un crecimiento  explosivo, y cómo ese método puede ayudar a cualquier organización a prosperar. En otoño de 1999, John Doerr se reunió con los fundadores de una  start-up a la que acababa de confiar cerca de 12 millones de dólares, la  mayor inversión de su carrera. Larry Page y Sergey Brin tenían en sus  manos una tecnología extraordinaria, mucha energía emprendedora y  grandes ambiciones, pero carecían de un plan de negocio. Para que Google  pudiera cambiar el mundo, Page y Brin tendrían que aprender a fijar las  prioridades tomando decisiones difíciles y a la vez mantener a su equipo  en la buena senda. Y para ello necesitaban datos pertinentes y  relevantes con los que verificar su progreso y medir lo que importaba. Doerr les reveló el método probado para alcanzar la eficacia operativa,  los Objetivos y Resultados Claves (OKR), que descubrió en los años  setenta como ingeniero en Intel de la mano de Andy Grove. Y el resto ya  forma parte de la historia. Utilizando los OKR como base de su gestión,  Google ha pasado de sus 40 empleados iniciales a más de 70.000, con una  capitalización bursátil que supera los 700.000 millones de dólares. En el método OKR, los objetivos definen lo que queremos lograr; los  resultados clave son cómo se alcanzarán esos objetivos prioritarios con  acciones específicas y medibles dentro de un marco de tiempo  establecido. Los objetivos de todos, desde un empleado cualquiera hasta el CEO, son transparentes para toda la organización. Los beneficios son profundos. Los OKR emergen el trabajo más importante  de una organización. Orientan el esfuerzo y fomentan la coordinación.  Vinculan los objetivos de diversos departamentos para unificar y fortalecer a toda la empresa. Y, además, permiten mejorar la  satisfacción en el lugar de trabajo y aumentan el rendimiento. En Mide lo que importa, Doerr comparte su experiencia y un amplio  abanico de casos -desde Bono a Bill Gates, entre otros-, que hacen  patente el crecimiento explosivo que los OKR han estimulado en muchas  grandes organizaciones. Este libro ayudará a una nueva generación de líderes a descubrir esa misma magia. John Doerr preside la firma de capital riesgo Kleiner Perkins, a la que  se incorporó en 1980. Con sus inversiones en algunas de las empresas de  mayor éxito en el mundo -entre las que se cuentan Amazon, Google,  Intuit, Netscape y Twitter- ha contribuido a la creación de más de 425.000 empleos. Reseñas:
«Recomiendo este libro a todas aquellas personas que deseen convertirse en mejores directivos.»
Bill Gates «Mide lo que importa muestra cómo cualquier organización o equipo  puede fijarse metas ambiciosas, moverse rápido y despuntar.»
Sheryl Sandberg, COO de Facebook y autora de Vayamos adelante y  Opción B «John Doerr se halla en el origen de la extraordinaria gestión de muchas  de las empresas icónicas de Silicon Valley que han contribuido a cambiar el mundo. Mide lo que importa es una lectura obligada para  cualquier persona motivada para mejorar su organización.»
Al Gore, presidente de The Climate Reality Project «En este libro indispensable, el inversor más importante de nuestra era  revela la clave para la innovación y el éxito empresarial.»
Walter Isaacson, autor de Steve Jobs y Los innovadores 
		                
					