
- Editorial:
- EDITORIAL BALAM EBOOK
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Música
- ISBN:
- 978-607-7963-23-3
- Páginas:
- 116
- Encuadernación:
MI TÉCNICA VOCAL PASO A PASO
CARMEN MORENO
DVD de regalo. Busque los datos para la descarga en la página 109 del libro. "...la técnica vocal: la base del buen canto" (Carmen Moreno, soprano lírico-ligera venezolana). Escúchela en el Auditorio de Barcelona: http://www.youtube.com/watch?v=gNOvZYY0N60 En Mi técnica vocal paso a paso Carmen Moreno nos da lo que realmente quiere saber el cantante: cómo respirar, cómo dejar caer la mandíbula, cómo manejar las comisuras de los labios y los labios, apoyando estas explicaciones con imágenes en 3D en un DVD incluido. Todo paso a paso, sin alejarse del tema. Se han agregado cuatro ejercicios básicos con sus respectivas dinámicas de enseñanza-aprendizaje, como referencia didáctica y apoyo a educadores del canto, estudiantes, directores corales y profesionales con espíritu de investigación. Incluye también la mecánica de la vocalización-técnica vocal y su aplicación al cantar; explicaciones concretas sobre los cambios que va manifestando el sonido hasta la definición de la tesitura; los idiomas y la adaptación de la fonética a la técnica vocal; observaciones particulares de movimientos; dificultades o actitudes que pueden ocurrir en el periodo o durante el desarrollo del trabajo vocal y sus posibles causas y soluciones; la higiene bucal-vocal; cuidados y cambios hormonales; medicación, profilaxis y edad; emociones y su influencia en la vida del cantante; bloqueos y la forma sencilla y práctica de desbloquear, todo en beneficio del aprendizaje de la técnica vocal: la base del buen canto. LA AUTORA: Carmen Moreno (Cumaná, Venezuela) es licenciada en educación y en bioanálisis por la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido docente en biología y ciencias de la salud y bioanlalista en el Hospital Clínico Universitario de Caracas; profesora en la cátedra de parasitología, en la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela; colaboradora en proyectos de investigación en el nivel universitario y hospitalario. Es soprano lírico-ligera. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Gómez Cardiel de Cumaná, y continuó su formación en el Conservatorio Juan José Landaeta de Caracas, en el Conservatorio Superior de Música de Baladona y en el Conservatorio del Liceu de Barcelona. En sus estudios particulares de técnica vocal e interpretación ha contado con los maestros Lina Brando, Humberto Díez y Eliseo Fernández; en idiomas, con Martha Lechner y en arte dramático con Guillén Peire y Aracelis Enrech. Su formación profesional quedó consolidada bajo la dirección del maestro Ángel Miseri. Fue miembro fundador de la compañía Palcoscénico de Ópera Lírico Spinto, con la que realizó varios montajes de escenas de distintas óperas. Ha actuado en diferentes ciudades españolas y en Francia. Ha dirigido Lope de Aguirre traidor, de Sanchis Sinistierra, bajo la dirección teatral de Karel Mena; Animalmusic, coproducción del Festival Grec 2003 de Barcelona y La Korbata y Cançó d'amor i de guerra, de Martínez Valls. Su labor docente ha sido intensa en la enseñanza de técnica vocal y la dirección coral, compaginándola con la actividad concertística. Ha realizado giras nacionales de conciertos corales como directora. Desde 2008 es solicitada como jurado en festivales corales internacionales, como el International Golden Nightingale Choir Festival, de Camarthen, Inglaterra; el International Krakow Choir Festival, de Polonia, y el 3rd International Youth Music Festival, de Eslovaquia.
Motivación Objetivo Tres pasos clave 1. Respiración 2. Musculatura del rostro y cuello 3. Movimiento de salida y caída de la mandíbula 4. Colocación del sonido 5. En resumen 6. Técnica vocal. Generalidades 7. Recursos didácticos 8. Mecánica de la vocalización-técnica vocal 9. Vocalizar-Técnica-Cantar 10. Afinación e importancia primordial durante la vocalización 11. Frecuencia de ejercicios de técnica vocal 12. Definición de la tesitura vocal 13. Los idiomas, su fonética y el canto 14. Estudiar una obra por primera vez 15. Cantar 16. El canto coral y la técnica vocal 17. Higiene y salud bucal-vocal 18. Emociones y actitud mental del cantante 19. Observaciones particulares durante el aprendizaje, estudio o preparación de la interpretación de una obra y posibles causas Bibliografía Contenido del DVD Agradecimientos