0
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA CIENTÍFICA EN CLÍNICA (EASP)

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA CIENTÍFICA EN CLÍNICA (EASP)

VARIOS AUTORES

Q. 85
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EASP EBOOK
Año de edición:
2001
Materia:
Cine
ISBN:
978-84-87385-71-1
Páginas:
527
Encuadernación:
PDF
Q. 85
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La aparición de la Edición 1998 de "Metodología de investigación y escritura científica en clínica" plantea dos preguntas importantes: Pregunta nº 1: "¿Qué material nuevo trae esta edición?" En primer lugar, la sección IV.B.5. "Las etapas del proceso de investigación en salud" se ha reescrito totalmente reagrupando los 18 pasos que componen las etapas conceptual (teórica), de planificación (diseño), empírica (práctica) e interpretativa (significado). Cada paso se desagrega en sus actividades principales, concentrándose en un original "modelo general de proceso de investigación" muy claro, atractivo y extremadamente útil. En segundo lugar, las secciones IV.C.7 "Tablas" y IV.C.8. "Gráficos" se han enriquecido notablemente al intercalar 23 ejemplos de tablas con intervalos de clases, tablas de una variable, tablas de dos variables, tablas de contingencia, tablas de tres o más variables, tablas con otras medidas estadísticas y matriz o formato de tablas. Además de han incorporado 39 excelentes ejemplos de gráficos en barra, histogramas, polígonos de frecuencias, gráficos lineales de escala aritmética, gráfios lineales de escala semilogarítmica, gráficos en sectores y gráficos de dispersión. En tercer lugar se ha incluido un Apéndice IV "Requisitos uniformes para preparar los manuscritos enviados a revistas biomédicas" que corresponde a la última versión (quinta edición 1997) del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (CIERM). Pregunta nº 2: "¿Qué material permanece de la Edición 1996"? Permanece la estructura en cuatro partes y el texto de 21 capítulos que han configurado el éxito de una obra clara, concisa, coherente y útil.

PRÓLOGO EDICION 1994
PRÓLOGO EDICION 1996
AGRADECIMIENTOS PRIMERA EDICIÓN INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN 1996 INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN PARTE I. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y SUS APLICACIONES EN CLÍNICA A. TIPOS DE ESTUDIO 1. Conceptos generales 2. Secuencia del proceso 3. Tipos de estudios: la observación y la experimentación 4. Estudios experimentales 5. Estudios no experimentales B. ERRORES EN LOS DISEÑOS Y FORMAS DE CONTROL 1. Error aleatorio 2. Error sistemático o sesgo 3. Control de los errores C. MEDIDAS DE FRECUENCIA 1. Introducción 2. Prevalencia 3. Incidencia 4. Indicadores e índices D. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 1. Introducción 2. Informes de casos y series de casos 3. Estudios ecológicos 4. Estudios transversales (prevalencia) 5. Análisis 6. Ventajas E. ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO 1. Introducción 2. Definición de las cohortes 3. Identificación de las cohortes 4. Formación de las cohortes 5. Determinación de la exposición 6. Sesgos 7. Análisis F. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES 1. Introducción 2. Selección de casos 3. Selección de controles 4. Grupo control: Población en estudio y base de estudio 5. Recogida de la información 6. Sesgos 7. Análisis de la información G. ESTUDIOS CUASIEXPERIMENTALES Y ESTUDIOS ALEATORIOS CONTROLADOS 1. Introducción 2. Estudios cuasiexperimentales 3. Estudios aleatorios controlados o ensayos clínicos REFERENCIAS PARTE II. ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA A. ANÁLISIS DESCRIPTIVO 1. Introducción 2. Medición de signos y síntomas 3. Presentación de datos 4. Resumen numérico de una serie estadística 5. Otra forma de resumir una serie de datos B. TESTS DIAGNÓSTICOS 1. Introducción 2. Probabilidad 3. Probabilidad condicionada y teorema de Bayes 4. Influencia de sensibilidad, especificidad y prevalencia en valores predictivos 5. Tests diagnósticos y variables continuas 6. Aplicaciones de varios tests diagnósticos C. INFERENCIA ESTADÍSTICA. EL ERROR ALEATORIO 1. Introducción 2. De lo particular a lo general 3. Valor de la información de nuestra experiencia 4. Control del error aleatorio: Intervalo de confianza 5. Control del error aleatorio: Contrastes de hipótesis 6. Tamaño de la muestra D. TESTS PARA COMPARAR DOS GRUPOS 1. Introducción 2. Test de la t de Student 3. Regresión lineal simple 4. Correlación 5. Regresión logística 6. Análisis de supervivencia E. ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Confusión e interacción 2. Necesidad del análisis multivariante 3. Regresión lineal múltiple 4. Regresión logística múltiple 5. Análisis de supervivencia: el modelo de Cox 6. De la asociación a la causalidad F. ANÁLISIS DE LA DECISIÓN CLÍNICA 1. Introducción. Variabilidad 2. Árbol de decisión 3. Probabilidad umbral REFERENCIAS PARTE III. EL SOPORTE INFORMÁTICO EN LA INVESTIGACIÓN A. INTRODUCCIÓN B. INFORMACIÓN Y DATOS: PREPARACIÓN DE LOS DATOS 1. Introducción 2. Determinación de la unidad de registro 3. Diseño de la estructura de registro 4. Elección del formato de datos C. SOFTWARE DISPONIBLE 1. Procesadores o editores de texto 2. Hojas de cálculo 3. Gestores de bases de datos 4. Paquetes estadísticos REFERENCIAS PARTE IV. ESCRITURA Y LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS A. FORMAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA 1. Tipos de publicaciones científicas 2. Estructura de las revistas biomédicas B. LAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y LA ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL 1. Concepto de investigación 2. Concepto de científico 3. Características del conocimiento científico 4. Principios, procesos y métodos 5. Las etapas del proceso de investigación en salud 6. Las etapas de la investigación y los elementos del artículo original C. PARTES DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL 1. Título 2. Autores 3. Resumen 4. Introducción 5. Materiales y métodos 6. Resultados 7. Tablas 8. Gráficos 9. Notas a pie de página 10. Discusión 11. Conclusión 12. Agradecimientos 13. Referencias 14. Apéndices D. PARTES DEL ARTÍCULO DE REVISIÓN 1. Concepto y estándares 2. Pautas para evaluar la calidad de revisión 3. Estructura E. ESTILO EN LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA 1. Redacción, gramática y estilo 2. Diferencias entre el estilo científico y el estilo literario 3. Cualidades del buen estilo 4. Papel de la lógica y de la gramática en la redacción correcta 5. Cincuenta y un consejos útiles para evitar vicios de mal estilo F. LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 1. El clínico como juez crítico de artículos 2. Listas de revisión 3. Sinopsis de seis pautas de evaluación APÉNDICE I: Ejercicio sobre redacción de títulos APÉNDICE II: El proceso de la revisión bibliográfica. Resumen esquemático APÉNDICE III: Pautas para evaluación de artículos originales Elementos para el análisis crítico de una investigación Evaluación de comunicados de investigación Evaluación crítica de la investigación publicada Lista de comprobación para evaluar la investigación publicada Lista de evaluación en la investigación Lista de evaluación de artículos médicos generales Lista para la evaluación de informes de ensayos clínicos APÉNDICE IV: Requisitos uniformes para preparar los manuscritos enviados a revistas biomédicas REFERENCIAS ÍNDICE DE MATERIAS ÍNDICE DE AUTORES

Artículos relacionados

  • TIBURÓN
    TIBURÓN
    En el 50 aniversario del film Tiburón, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: su gestación, el director, los actores, el original literario, la repercusión... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Disponible

    Q. 350

  • UN BUEN AÑO
    UN BUEN AÑO
    PAU GOMEZ
    Un repaso por las mejores películas de la historia, que nadie debería perderse.Ver películas es un ejercicio maravilloso. Todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestro género favorito, nuestra época favorita y nuestros actores y directores favoritos. Sin embargo, muchas veces, la rutina nos impide disfrutar del cine como desearíamos. ¿Cuántas veces hemos dicho eso de «tengo q...
    Disponible

    Q. 280

  • DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    SCORSESE, MARTIN / ANTONIO SPADARO
    Una mirada única al universo espiritual y creativo de uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.El 3 de marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que Scorsese dedicó a las persecuciones que sufrieron los jesuitas en Japón, y de la íntima relación del director con la fe. Esa primera conversac...
    Disponible

    Q. 220

  • SHORT CUTS
    SHORT CUTS
    CARVER, RAYMOND
    Los relatos de Carver en los que se basó Robert Altman para su película Vidas cruzadas. En el invierno de 1990, fracasado su proyecto para una película sobre Rossini, Robert Altman abandona Italia. Pide algo para leer en el avión, su secretaria le da varios libros de Raymond Carver y, cuando llega a los Estados Unidos, Altman tiene la certeza de que allí hay otra película. Abso...
    Disponible

    Q. 120

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...
    Disponible

    Q. 280

  • COMER DE CINE
    COMER DE CINE
    PONT, JOSEP
    Prepárate para disfrutar de un banquete épico, en un viaje cinematográfico compuesto de doce películas que cambiarán tu relación con la comida para siempre. Un libro para cinéfilos y para personas que desean cuidarse y vivir en plenitud; un texto personal y autobiográfico donde el autor nos comparte sus pasiones en la gran pantalla y todo su conocimiento nutricional. De forma o...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • AMORES ETERNOS
    AMORES ETERNOS
    VARIOS AUTORES
    El adjetivo gótico nos remite a un paisaje nocturno, plagado de árboles retorcidos, nubes pálidas, sonidos inquietantes y vislumbres de cementerio. Un imaginario que en buena medida se forjó entre los poetas románticos ingleses y sus sucesores. Lejos de ser un género cultivado por poetas de segundo rango, nuestra selección recurre a nombres que están en la cima de su arte: se a...
    Disponible

    Q. 260

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: CHECO
    POESÍA QUEER TRADUCIDA: CHECO
    VARIOS AUTORES
    Esta antología reúne diez propuestas poéticas contemporáneas traducidas del checo que redimensionan lo queer construyendo nuevos lugares para los afectos, la religión o la relación con los cuerpos. Un libro que guarda bajo el abrigo un puñal con una pegatina de hello kitty para abrir la identidad hacia su libertad más radical y que su sangre reescriba -fresca y multicolor- todo...
    Disponible

    Q. 110

  • FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    VARIOS AUTORES
    La mejor selección de textos estoicos para la vida: en una edición ilustrada única. «Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza». MARCO AURELIO Cada página de este libro parece escrita para nosotros, aunque algunos de sus textos cuenten más de dos milenios de antigüedad. El estoicismo como filosofía sigue inspiránd...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • CRECE CON TUS RELACIONES
    CRECE CON TUS RELACIONES
    VARIOS AUTORES
    Un diario para conocerte mejor por medio de tus vínculos y tu historia. Descubre este libro repleto de activiades para conocerte mejor y hacer brillar tus relaciones con los que te rodean. Como seres sociales, creamos relaciones con las personas de nuestro alrededor desde que nacemos. Nuestra familia, nuestros amigos y nuestros amores forman parte de nosotros, son vínculos qu...
    Disponible

    Q. 200

  • UNA VACA SOBRE RUEDAS
    UNA VACA SOBRE RUEDAS
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende, puzzle reversible de 220 piezas mas libro de 24 páginas. ...
    Disponible

    Q. 240

  • MIENTRAS DUERMES
    MIENTRAS DUERMES
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende. Puzle reversible de 200 piezas + libro de 24 páginas. Completa un puzle a la vez y descubre lo que sucede al dormir. ...
    Disponible

    Q. 240