0
MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO

MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO

SERGE, VICTOR

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-949147-8-2
Páginas:
554
Colección:
HISTORIA
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Inseparable del devenir del siglo XX, en especial de las luchas sociales en Europa, desde la Revolución rusa hasta la segunda guerra mundial, la figura de Victor Serge no deja de crecer. Fue anarquista y revolucionario, pero también el fecundo autor de una obra en la que se dan la mano la aventura personal, el testimonio de una época y la gran literatura. Hijo de exiliados rusos huidos de la tiranía zarista, su infancia de miseria queda simbolizada en la muerte de un hermano por hambre. Pronto su espíritu crítico lo llevará a la militancia, primero en el movimiento obrero belga, luego en el anarquismo francés, por lo que sufre persecución y cárcel. En la Barcelona insurrecta de principios del XX, será amigo de Ascaso, Durruti, Nin, Seguí? Cuando en Rusia se enciende la mecha revolucionaria de 1917, se suma al movimiento. Testigo y protagonista, nos deja incomparables retratos de personajes únicos en la vorágine de la historia: Kropotkin, Lenin, Trotsky, Balabanova, Figner, Zinoviev, y también de otros intelectuales arrastrados por la marea: Gorki, Essenin, Maiakovski, Istrati, Pilniak, Gumilev. Son extraordinarias sus estampas de la España revolucionaria, de Viena y Berlín en ebullición, de las inciertas noches de Moscú y Petrogrado. Pronto denunciará la degradación del bolchevismo. Su crítica de los atropellos, la represión y los crímenes le deparará el acoso y el Gulag. Sufrió el periplo de un «disidente» ruso: difamación, censura, prisión, deportación y expulsión de la URSS. Jamás claudicó. Para Serge, cada hombre es responsable de sí mismo y del prójimo. Estas memorias son un acto político, además de un monumento literario: con pensamiento diáfano, disecciona las contradicciones del proceso revolucionario y los mecanismos del autoritarismo, también del conformismo individual y colectivo. La presente edición, anotada, ha estado a cargo de Jean Rière, responsable de las ediciones críticas de la obra de Serge en Francia. La traducción es del poeta valenciano Tomás Segovia. El volumen incluye 16 páginas de fotografías. Afirma Jean Rière que de este libro emana «una extraordinaria energía, una intensidad de vida y de pensamiento, una fuerza exaltada y exaltante». Su lucidez quiere ser un eslabón en la historia de la lucha de la humanidad por sus ideales y derechos

Artículos relacionados

  • FRANCO
    FRANCO
    JULIAN CASANOVA
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia -de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un desconocido, oculto tra...
    Disponible

    Q. 330

  • VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    PEDRO CATERIANO
    El acontecimiento editorial del año.Vargas Llosa, su otra gran pasión es la primera biografía política sobre Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura y uno de los intelectuales más influyentes del mundo contemporáneo.Se trata de una minuciosa investigación que relata, de manera ágil y documentada, toda su acción política. Desde sus inicios como integrante de la célula com...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • SIN QUERER QUERIENDO
    SIN QUERER QUERIENDO
    ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
    Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", fue uno de los comediantes más queridos y respetados en el mundo de habla hispana. Sus divertidos programas de televisión y personajes entrañables han marcado la niñez —y la vida— de numerosas generaciones de televidentes. Sin querer queriendo es un testimonio apasionante y lleno de añoranza de las andanzas, batallas y triunfos de un hombre...
    Disponible

    Q. 230

  • HETERODOXOS
    HETERODOXOS
    LANDALUCE, EMILIA
    En las páginas de Heterodoxos se recuerdan las figuras políticas como la de de Julián Besteiro, que cosechó por igual el odio tanto de la izquierda como de la derecha; sacerdotes como José María Albareda, fundador del CSIC; prominentes falangistas como Mercedes Formica, así y todo impulsora de grandes reformas jurídicas en favor de las mujeres; o nacionalistas catalanes como Fr...
    Disponible

    Q. 270

  • EDITH STEIN
    EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    Disponible

    Q. 340

  • MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    PERCY, ALLAN
    Un libro inspirador de una de las figuras más emblemáticas de la política contemporánea. «Hace algunos años, cuando Mujica fue electo presidente de Uruguay, el mundo descubrió a un político distinto. Vivía con muy poco, decía lo que pensaba y se expresaba más como un filósofo que como un ex guerrillero reconvertido en político. Desde muy joven se involucró intensamente en el ac...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • CIUDAD CONQUISTADA
    CIUDAD CONQUISTADA
    SERGE, VICTOR
    "Ciudad conquistada" es la más amarga y oscura de las primeras novelas de Victor Serge, quien se anticipó a Orwell y a Koestler y fue además uno de los primeros en calificar como totalitario al régimen soviético. La obra fue enviada por fragmentos a Francia, donde vio la luz en 1932, cuando el autor estaba a punto de ser desterrado a los Urales. Ambientada en el Petrogrado de l...
    No disponible

    Q. 225