0
MAX LEIVA

MAX LEIVA

DESAFÍO Y PLENITUD, OBRA RECIENTE

LUPINA LARA ELIZONDO / MAX LEIVA

Q. 615
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PROMOCION DE ARTE MEXICANO
Año de edición:
2019
Materia:
Arte
ISBN:
978-607-7714-56-9
Páginas:
95
Q. 615
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Max Leiva is an outstanding Guatemalan and universal sculptor, he was born in Guatemala City in 1966. His career as a sculptor gathers three decades developing small and large format works, as well as illustrious urban sculptures of personages. His references had taken second place in academic discourse. The expressiveness of primitive art that Picasso noticed at the beginning of the 20th century caused a noticeable change that drove the development of countless movements known as the European Vanguard. In the case of Latin America, the archaic expression managed to remain latent during the viceregal period, like a seed that germinated motivated by the freedom promoted by the European avant-gardes, turning into a powerful art, full of elements and with its own visuality. Impressionism, the interwar trends and later the proposals suggested from New York, have had an impact on Latin American Art of the 20th century. Local artists took the structural and enriched it with their own voices. The only movement considered autonomous and universal was Muralism, which Mexico exported to the entire world as an art.

Artículos relacionados

  • DIBUJAR LAS IDEAS
    DIBUJAR LAS IDEAS
    BASKINGER, MARK / BARDEL, WILLIAN
    El dibujo es un medio rápido y poderoso para explorar las ideas y comunicarnos con los demás. Sea cual sea el reto (diseñar productos, servicios o sistemas, o transmitir información), ejecutar un boceto a mano permite pensar con frescura y concede un mayor potencial de persuasión. Muchos no han llegado a explotar el arte del dibujo, o lo tienen descuidado. El libro Dibujar las ...
    Disponible

    Q. 390

  • TINTA
    TINTA
    MATEU-MESTRE, MARCOS
    ¡La guía definitiva para contar historias visuales! Cómo hacer que la audiencia sienta la historia mientras la está leyendo. Utilizando sus experiencias de trabajo en la industria del cómic, el cine y la enseñanza, Mateu-Mestre nos presenta un sistema paso a paso para una óptima comunicación visual. Además de un breve debate introductorio sobre el arte narrativo, este libro lo ...
    Disponible

    Q. 270

  • DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA CUALQUIER ARTISTA
    DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA CUALQUIER ARTISTA
    LOOMIS, ANDREW
    Dibujo de la figura humana es un manual de enseñanza artística y una referencia obligada para todos los dibujantes e ilustradores: incluye lecciones de anatomía, planos, iluminación, dibujo de modelos, figuras en movimiento y vestuario, entre otros elementos que ofrecen al lector un conocimiento luminoso sobre la ciencia de ilustrar. El texto aborda también trucos y solucione...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 340

  • GOYA
    GOYA
    ANDRIC, IVO
    ste libro reúne los dos textos que Ivo Andric, premio Nobel de Literatura en 1961, dedicó al gran pintor español Francisco de Goya. En el primero, el escritor resume la vida del pintor y analiza algunos de los aspectos biográ cos más decisivos para entender el estilo y los temas en su obra. En el segundo, Andric recrea una conversación con Goya, quien se le aparece en un viaje ...
    Disponible

    Q. 160

  • EL ARTE DE NO TENER TALENTO. REVOLUCIÓN HAMPARTE
    EL ARTE DE NO TENER TALENTO. REVOLUCIÓN HAMPARTE
    GARCÍA VILLARÁN, ANTONIO
    Con el estilo divertido, irreverente y siempre polémico propio de los vídeos de su canal de YouTube, Antonio García Villarán revisa en este libro los diferentes movimientos artísticos y la obra de los grandes maestros para poner en duda los cánones establecidos a la hora de valorar el arte. Con el concepto Hamparte (creado por él mismo a partir de las palabras «hampa» y «arte»)...
    Disponible

    Q. 140

  • VIDEO GREEN
    VIDEO GREEN
    KRAUS, CHRIS
    Video Green examina el boom del arte de Los Ángeles impulsado por los programas de graduados de alto perfil a finales de la década de 1990. Sondeando la superficie de los términos críticos en boga, Chris Kraus realiza una brillante crónica de cómo la ciudad de Los Ángeles se transformó, de repente, en el epicentro del mundo del arte internacional y en un microcosmos de la cultu...
    Disponible

    Q. 235