0
MARKETING DEMOCRACY

MARKETING DEMOCRACY

POWER AND SOCIAL MOVEMENTS IN POST-DICTATORSHIP CHILE

JULIA PALEY

Q. 540
IVA incluido
No disponible
Editorial:
U.CAL.PRESS
Año de edición:
2001
Materia:
Política
ISBN:
978-0-520-22768-2
Páginas:
255
Q. 540
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"This will be an important book, and a powerful exemplar for the growing numbers of anthropologists who seek to place such things as democracy, citizenship, and neoliberalism under an ethnographic lens."—James Ferguson, author of u003ciu003eExpectations of Modernity: Myths and Meanings of Urban Life on the Zambin Copperbeltu003c/iu003eu003cbru003eu003cbru003e"In joining activism and fine ethnography, Paley enables us to appreciate the profound complexity of the links between civil society and public institutions. Chakrabarty's assessment of "the undemocratic foundations of 'democracy'" becomes a fine analytic tool as it is refracted in the words of the women of Población La Bandera."—Charles Briggs, author of u003ciu003eLearning How to Asku003c/iu003eu003cbru003eu003cbru003e"Paley has produced an insightful and fascinating exploration of the shifting meanings of democracy for the Chilean state and for shantytown activists across the Pinochet dictatorship and through the contradictory democratic politics of the 1990s. The marketing of democracy is a highly relevant issue for societies and states throughout the world."—Kay Warren, author of u003ciu003eIndigenous Movements and Their Critics: Pan-Maya Activism in Guatemalau003c/iu003eu003cbru003eu003cbru003e"An important challenge to Polyanna conventional wisdoms about democratic transitions and neo-liberal miracles in Chile and its neighbors."—Peter Winn, author of u003ciu003eWeavers of Revolutionu003c/iu003eu003cbru003eu003cbru003e"This is anthropology as the observation of and involvement in, the new, participatory politics of the previously excluded."—Sally Falk Moore, author of u003ciu003eLaw as Processu003c/iu003e

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • DEMOCRACY
    DEMOCRACY
    JULIA PALEY
    u003cpu003eIn recent decades, powerful institutions have packaged Western democracy for export around the globe. Although Western democracy is grounded in specific historical experiences and cultural assumptions, advocates have generally taken its normative status for granted. So too have most academics. Yet if democracy is broadly understood as government by the people, it mus...
    No disponible

    Q. 505