0
MARCEL PROUST
-10%

MARCEL PROUST

MISCELÁNEA

BARTHES, ROLAND

Q. 250
Q. 225
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2022
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-493-3979-0
Páginas:
384
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA ROLAND BARTHES
Q. 250
Q. 225
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Durante su vida, Roland Barthes publicó poco sobre Proust —cinco textos o artículos— aunque él mismo confiesa que sin duda fue el autor que más leyó, ya desde la adolescencia pero especialmente en sus últimos años, durante el duelo por su madre, de la que constantemente hizo eco con la de la madre de Proust.
Este volumen reúne los textos de Barthes publicados en vida, la transcripción de tres emisiones que efectuó en France Culture, algunas obras inéditas, algunos fragmentos de un curso que llevó a cabo en el Collège de France y una importante selección de sus conocidos archivos personales.
Barthes abre caminos, toma atajos, adopta, descarta y ofrece una visión perfectamente moderna de un autor extraordinariamente moderno. Básicamente llena un vacío: faltaba el «Proust de Barthes» y aquí lo tenemos centelleante, vibrante, seminal.

Artículos relacionados

  • RAMÓN LÓPEZ VELARDE -10%
    RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    JOSE EMILIO PACHECO
    En Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil —selección y epílogo de Marco Antonio Campos-, José Emilio Pacheco realiza una lectura de la obra del autor de «La suave Patria», una disección única de su quehacer poético.Con apenas treinta y tres años, Ramón López Velarde (1888-1921) murió de neumonía luego de una caminata nocturna por las calles de la Ciudad de México. Con él se cie...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • MINUCIAS (FSC) -10%
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • LIBROS MALDITOS -10%
    LIBROS MALDITOS
    HERRADÓN AMEAL, ÓSCAR
    El conocimiento prohibido desde la Antigüedad hasta nuestros días.El mago invoca en secreto a las fuerzas de la oscuridad. El grimorio ha sido abierto. Habla. Grita. A veces sangra. Invoca a los espíritus del inframundo. El libro se convierte en la puerta que comunica el mundo de los vivos con la sugerente y etérea morada de los muertos. Ya no hay vuelta atrás. Hemos de prepara...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • LA TIERRA DE JULES VERNE -10%
    LA TIERRA DE JULES VERNE
    MARTÍNEZ DE PISÓN, EDUARDO
    La Tierra de Jules Verne pretende ser tanto una introducción geográfica al mundo novelesco de Verne como una ampliación del campo de la geografía por un terreno de la creación literaria bien propicio para ello. Eduardo Martínez de Pisón realiza, desde un original planteamiento, un repaso de la producción verniana referida a sus decenas de libros de viajes, para estudiar la rela...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290Q. 261

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR -10%
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DEL AUTOR El «taller literario» de Borges: una obra única y reveladora sobre sus propias ficciones y su método de escritura. «Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».Paul Auster «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon».Roberto Bolaño Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció ...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • Y AL FINAL TODOS MUEREN -10%
    Y AL FINAL TODOS MUEREN
    LOU LUBIE
    Un libro ilustrado que viaja con humor y rigor por la historia de los cuentos de hadas para mostrarnos sus versiones originales, oscuras y políticamente incorrectas y cómo se han disneyficado a lo largo de los siglos. ¿QUÉ TERRIBLES SECRETOS ESCONDEN LOS CUENTOS DE HADAS? Tienen fama de ser historias un tanto inocentes e infantiles, pero los cuentos de hadas tienen raíces oscur...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

Otros libros del autor

  • EL GRADO CERO DE LA ESCRITURA Y NUEVOS ENSAYOS CRITICOS -10%
    EL GRADO CERO DE LA ESCRITURA Y NUEVOS ENSAYOS CRITICOS
    BARTHES, ROLAND
    El grado cero de la escritura, publicado en Francia en 1953, es el primer libro de Roland Barthes, y el germen de una reflexión sobre la literatura y el lenguaje que resulta aún hoy ineludible.¿Dónde ubica él la escritura? En el espacio que se abre entre la lengua (ese repertorio que se hereda y que funciona como una tradición no elegida) y el estilo (los rasgos más íntimos -im...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • ROLAND BARTHES POR ROLAND BARTHES -10%
    ROLAND BARTHES POR ROLAND BARTHES
    BARTHES, ROLAND
    En este libro, Roland Barthes pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Estamos lejos, pues, del Barthes erudito y mucho más cerca del hombre que se ocultó tras aquellas obras fundamentales que, en el contexto de la Francia efervescente de los años sesenta y setenta, revolucionaron la visión de la literatura y el arte, el cine y la ...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • MITOLOGIAS -10%
    MITOLOGIAS
    BARTHES, ROLAND
    Nuestra vida cotidiana se alimenta de mitos: el automóvil. la publicidad. el turismo. el deporte. Aislados de la actualidad en la que emergen. aparecen como lo que son: la ideología de la cultura de masas moderna. Preocupado por develar el sentido de esos mitos profanos y su extendida credibilidad. Roland Barthes desnuda la espesa capa de significaciones que envuelve a los obje...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • GRADO CERO DE LA ESCRITURA, EL -10%
    GRADO CERO DE LA ESCRITURA, EL
    BARTHES, ROLAND
    El grado cero de la escritura, publicado en Francia en 1953, es el primer libro de Roland Barthes, y el germen de una reflexión sobre la literatura y el lenguaje que resulta aún hoy ineludible.¿Dónde ubica éí la escritura? En el espacio que se abre entre la lengua (ese repertorio que se hereda y que funciona corno una tradición no elegida) y el estilo (los rasgos más íntimos (I...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • GRANO DE LA VOZ, EL -10%
    GRANO DE LA VOZ, EL
    BARTHES, ROLAND
    El grano de la voz reúne entrevistas concedidas por Roland Barthes desde 1962 hasta su muerte, en 1980, y realiza una puesta en escena de ideas, redes de lectura, desarrollos y combates de una poética teórica tan voluptuosa como subversiva. A lo largo de los textos Barthes discurre sobre la fotografía, el cine, sus hábitos de pensamiento y escritura, el haiku, Japón, los intel...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195Q. 176

  • LA TORRE EIFFEL -10%
    LA TORRE EIFFEL
    BARTHES, ROLAND
    Las relaciones entre la escritura de Roland Barthes y el universo de la imagen fueron siempre tan constantes como complejas, por lo que dieron lugar simultáneamente a libros sobre temas generales, concebidos desde una perspectiva sistemática, y a textos más breves y concretos, en torno a asuntos mucho más específicos.En lo que se refiere a estos últimos, Barthes sustituyó su ha...
    Disponible

    Q. 200Q. 180