0
MANUAL DEL MUSICO INDEPENDIENTE

MANUAL DEL MUSICO INDEPENDIENTE

JORGE SIERRA / PAOLA MATHEU / ANTONIO PONCE

Q. 95
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL PIEDRA SANTA
Materia:
Música
ISBN:
978-9929-665-37-8
Q. 95
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Como se conforma la escena musical guatemalteca? y ¿Cómo puede un músico emergente lograr integrarse a la actual industria guatemalteca? ¿Cuales son los pasos necesarios para que un músico emergente pueda llevar a cabo un proyecto en forma satisfactoria? ¿Es posible vivir de la música en Guatemala?

Estas y algunas otra preguntas intenta responder el Manual del Músico Independiente, un libro que constituye una de las pocas obras que en Guatemala, intenta abordar no solo aquellos aspectos que intervienen en la conformación y el proceso creativo del músico; sino también los procesos (pre diseño, producción, grabación, mezcla, materialización, impresión, publicidad y difusión) y pasos necesarios para que un músico pueda llevar a cabo un proyecto musical en forma satisfactoria en Guatemala. Este libro como su nombre lo indica es un manual, aborda cada uno de los temas en forma mas o menos breve, constituye un buen inicio para el conocimiento de cualquier músico que empieza en la escena nacional.

Si bien es cierto que la escena musical guatemalteca ha tenido un crecimiento bastante amplio en la escena comercial, también lo ha hecho en el área no comercial, existiendo a la fecha gran cantidad de grupos musicales, músicos, proyectos independientes de diversos géneros que forman parte de la quizás aún pequeña escena musical guatemalteca; lo que ha conllevado a que muchos de estos músicos en su gran mayoría adquieran o tengan un conocimiento empírico de como funciona la escasa industria musical nacional,y que muchas veces por desconocimiento no sepan manejar el negocio de forma profesional; también es notorio que muchos de los promotores u organizadores de eventos en Guatemala, poseen un conocimiento empírico y más práctico que técnico o profesional de la forma de organización, desarrollo y ejecución de un evento musical, esto ha llevado a la construcción de una escena poco tecnificada y que aún no permite a sus artistas generar sub escenas sólidas económica y profesionalmente como sucede en otros lugares del mundo. Es así, que el manual presenta a manera de introducción al lector un análisis breve de la situación actual de la escena musical guatemalteca, que va creciendo aún con sus limitaciones.




Artículos relacionados

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • DE TODAS LAS FLORES
    DE TODAS LAS FLORES
    LAFOURCADE, NATALIA
    Un viaje por el proceso creativo de Natalia Lafourcade al crear el disco De todas las flores. En esta nueva edición, Natalia Lafourcade enriquece el contenido del libro De todas las flores (2023) un diario musical donde presenta material inédito de su premiado álbum homónimo. A través de sus páginas podemos descubrir imágenes, entrevistas y reflexiones que nos permiten conocer ...
    Disponible

    Q. 210

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolífico cuyas piezas, que se esmeró en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el análisis de su rica colección musical, que transciende las fronteras habituales entre épocas, géneros e instrumentos. Partiendo de una no...
    Disponible

    Q. 340

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUAREZ, ANDRES
    Un nuevo libro que cuenta la intrahistoria de las canciones de Andrés Suárez. Con las 15 canciones ya comentadas en Más allá de mis canciones y otras 15 nuevas historias y sus semillas. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este lib...
    Disponible

    Q. 240

  • AL SON DE LA UTOPÍA
    AL SON DE LA UTOPÍA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible

    Q. 280