0
MANUAL DE EDICIÓN Y AUTOEDICIÓN
-10%

MANUAL DE EDICIÓN Y AUTOEDICIÓN

JOSE MARTINEZ DE SOUSA

Q. 510
Q. 459
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2024
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-84-368-4895-3
Páginas:
352
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Ozalid
Q. 510
Q. 459
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Vive el libro un momento histórico que cuando menos puede calificarse de sorprendente: la técnica que heredamos de Gutenberg ha sido sustituida por una tecnología que nos ha situado en el centro mismo de un complejo mundo en el que, paradójicamente, todo se nos presenta en apariencia más fácil...
En realidad, la tecnología es como un espejismo: poco a poco nos damos cuenta de que solo es útil si, además de conocerla a fondo, conocemos también profundamente los entresijos del cañamazo que con ella podemos hilvanar. En efecto, tenemos la sensación de que la informática nos permite construir un entorno tipográfico y bibliológico casi perfecto. Pero cuando tratamos de aplicar sus órdenes aparentemente todopoderosas, advertimos que en muchos casos nos falta el conocimiento básico de las cosas, el «cómo», el «por qué», el «para qué»..., sin lo cual no podemos seguir adelante con seguridad.
Esta obra ofrece al editor y al autoeditor, así como a cuantos contribuyen a la génesis del libro y el impreso, los conocimientos precisos para confeccionar un libro bien hecho, equilibrado y bello, que resulte grato al lector y del que el realizador se sienta orgulloso. Muchas personas que se debaten entre dudas a la hora de afrontar la confección informatizada de un trabajo bibliológico, desde la humilde hoja suelta hasta la obra enciclopédica, hallarán en este libro una respuesta orientadora y precisa.
A lo largo de los últimos dieciocho años, profesionales y amantes de la tipografía y la bibliología han acogido con entusiasmo los contenidos de esta obra. Transcurrido este tiempo, se ha puesto la obra al día, como era aconsejable, y tanto el autor como el editor esperamos seguir contando con la aceptación de cuantos se sienten atraídos por las técnicas que nos permiten idear, componer, corregir, compaginar, imprimir, encuadernar y poner a disposición del público obras bien hechas.

01. Prólogos.
02. La terminología como problema.
03. Introducción. Lista de cuadros y esquemas.
1. La preedición.
2. La edición.
3. El original.
4. Los grafismos.
5. Los blancos o contragrafismos.
6. La composición.
7. La corrección.
8. La ilustración.
9. La compaginación.
10. La autoedición.
11. La impresión.
12. La encuadernación.
13. Distribución y venta.
Bibliografía.
Índice alfabético.

Artículos relacionados

  • FETICHES ORDINARIOS -10%
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • APRENDE A ESCRIBIR -10%
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA -10%
    TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    MEDEL (ED.), ELENA
    Un acercamiento estimulante, entretenido y didáctico al género poético.Pocas disciplinas artísticas cuentan con una presencia tan fuerte y real en nuestro día a día, y a la vez están rodeadas de un halo de prejuicio y de desconocimiento, como la poesía. «No la entiendo», suele comentarse; o bien «resulta difícil», o «no sé qué quiere decir». Puede que no leas poesía, pero la po...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME -10%
    ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS / FERNÁNDEZ SAINZ, SARA
    Esta es la historia del invento más utilizado del mundo: la escritura. En este libro te contamos cómo la humanidad la inventó, en varios sitios. Hay miles de lenguas en el mundo, pero solo se escriben unas cien. ¿Quieres saber cómo ha ido evolucionando la escritura a lo largo de nuestra historia? ¿Qué escrituras han sobrevivido? ¿Cómo han viajado a lo largo de los siglos? Jesús...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL -10%
    LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    SANDRO COHEN
    Ortografía, acentuación, gramática y puntuación.Sandro Cohen, autor del bestseller Redacción sin dolor, dejó como legado esta útil herramienta para estudiantes, profesionistas y cualquier persona que quiera escribir de forma clara y concisa.¿«Cónyugue» o «cónyuge»? ¿«Transgiversar» o «tergiversar»? Incluso los más expertos se equivocan y titubean al escribir. Y precisamente por...
    Disponible

    Q. 170Q. 153

  • CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO -10%
    CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...
    Disponible

    Q. 90Q. 81

Otros libros del autor

  • DICCIONARIO DE REDACCIÓN Y ESTILO -10%
    DICCIONARIO DE REDACCIÓN Y ESTILO
    JOSE MARTINEZ DE SOUSA
    Unos más que otros, todos necesitamos el auxilio de la escritura para la emisión de nuestros mensajes gráficos. Escribir es una necesidad: en la vida privada (cartas, diarios personales, artículos, libros), en la empresa (comunicados, mensajes, cartas, folletos, publicidad, redacciones varias), en la prensa (diarios, revistas), en la televisión, etcétera. Por consiguiente, los ...
    No disponible

    Q. 295Q. 266