0
MAN THE UNKNOWN

MAN THE UNKNOWN

ALEXIS CARREL

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALBATROSS
Año de edición:
2022
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-1-946963-57-4
Páginas:
312
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

2022 Reprint of the 1935 Edition. In 1935, Carrel published Man, the Unknown, which became a best-seller. In the book, he attempted to outline a comprehensive account of what is known and more importantly unknown of the human body and human life "in light of discoveries in biology, physics, and medicine", to elucidate problems of the modern world, and to provide possible routes to a better life for human beings. For Carrel, the fundamental problem was that: Men cannot follow modern civilization along its present course because they are degenerating. They have been fascinated by the beauty of the sciences of inert matter. They have not understood that their body and consciousness are subjected to natural laws, more obscure than, but as inexorable as, the laws of the physical world. Neither have they understood that they cannot transgress these laws without being punished. They must, therefore, learn the necessary relations of the cosmic universe, of their fellow men, and of their inner selves, and also those of their tissues and their mind. Indeed, man stands above all things. Should he degenerate, the beauty of civilization, and even the grandeur of the physical universe, would vanish. ... Humanity's attention must turn from the machines of the world of inanimate matter to the body and the soul of man, to the organic and mental processes which have created the machines and the universe of Newton and Einstein. Carrel advocated, in part, that mankind could better itself by following the guidance of an elite group of intellectuals, and by incorporating eugenics into the social framework. Though his ideas regarding a non-hereditary aristocracy and his reliance on genetics as a solution to modern problems today seems highly problematic and largely unworkable, still he had interesting things to say about the role of culture and the possible evolution of our species.

Artículos relacionados

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SÁNCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar... y, en muchas ocasiones, terminamos cedien...
    Disponible

    Q. 240

  • ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    THIBAULT DE MEYER
    -Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humano...
    Disponible

    Q. 190

  • ENSAYOS ELEMENTALES
    ENSAYOS ELEMENTALES
    ELIOT WEINBERGER
    Un fascinante compendio de ensayos a medio camino entre la poesía y el ensayo antropológico. Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, ...
    Disponible

    Q. 280

  • LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL
    LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL
    MARCUS,GEORGE E. / MICHAEL M. J. FISCHER
    Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, rup...
    Disponible

    Q. 270

  • ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUI / MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusiero...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 610

  • LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro"El cerebro vive en un cuarto oscuro"."Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con ...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor