0
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

KARL KRAUS

Q. 260
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TUSQUETS
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-7223-394-2
Páginas:
640
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
VOLUMEN INDEPENDIENTE
Q. 260
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los últimos días de la humanidad, una de las obras míticas de nuestro siglo, está en el centro de la ingente obra de Karl Kraus como el Minotauro en el laberinto. Todos sus ensayos, aforismos, panfletos y poemas convergen hacia esta pieza de teatro irrepresentable, que recoge todos los géneros y todos los estilos literarios, al igual que la realidad de la que habla —la primera guerra mundial— recogía las más sutiles y hasta entonces inéditas variedades del horror. La escribió casi toda durante la guerra y en más de una ocasión leyó públicamente algunas de sus escenas. Siguió más tarde trabajando en ella hasta 1922, año en que él mismo la publicó, completa, en forma de libro. Para que los lectores españoles se den cuenta de los distintos fantasmas que rodearon siempre este libro, baste decir que ¡hasta 1986 no salió en Alemania la siguiente edición completa !, publicada por Suhrkamp Verlag (que reproduce la original de 1922). Sobre esta última edición trabajó durante tres años el traductor Adan Kovacsics, respaldado y asesorado por otros dos reconocidos colegas suyos, para entregarnos hoy esta versión magistral de la primera edición completa en lengua española de esta obra monumental. Para Kraus, desde le principio, la guerra fue un entresijo alucinante de voces, desde la de la prensa hasta la de las chácharas en las tertulias, desde la de las fatuas declaraciones de los Poderosos hasta la del inarticulado lamento de las víctimas. Así como Kraus había «visto» ya todas las atrocidades de la guerra en la amable vida vienesa de los primeros años del siglo, también en la primera guerra mundial vio con perfecta lucidez no sólo el nazismo, antes incluso de que existiera, sino los años en que vivimos hoy : «la era de la masacre». Por eso las palabras con las que Kraus introducía Los últimos días de la humanidad sirven hoy como sirvieron entonces a sus lectores : «El público de este mundo no sería capaz de soportarlo. Pues es sangre de su sangre,  y el contenido es el de todos estos años irreales, impensables, inasibles para una mente despierta, inaccesibles para la memoria y sólo conservados en algún sueño sangriento, años en que personajes de opereta interpretaron la tragedia de la humanidad».

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LA CONQUISTA DE MÉXICO
    LA CONQUISTA DE MÉXICO
    HUGH THOMAS
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente.En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoch...
    Disponible

    Q. 280

  • LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    PIERRE GRIMAL
    Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados.Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrán...
    Disponible

    Q. 150

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor