0
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

KARL KRAUS

Q. 260
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TUSQUETS
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-7223-394-2
Páginas:
640
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
VOLUMEN INDEPENDIENTE
Q. 260
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los últimos días de la humanidad, una de las obras míticas de nuestro siglo, está en el centro de la ingente obra de Karl Kraus como el Minotauro en el laberinto. Todos sus ensayos, aforismos, panfletos y poemas convergen hacia esta pieza de teatro irrepresentable, que recoge todos los géneros y todos los estilos literarios, al igual que la realidad de la que habla —la primera guerra mundial— recogía las más sutiles y hasta entonces inéditas variedades del horror. La escribió casi toda durante la guerra y en más de una ocasión leyó públicamente algunas de sus escenas. Siguió más tarde trabajando en ella hasta 1922, año en que él mismo la publicó, completa, en forma de libro. Para que los lectores españoles se den cuenta de los distintos fantasmas que rodearon siempre este libro, baste decir que ¡hasta 1986 no salió en Alemania la siguiente edición completa !, publicada por Suhrkamp Verlag (que reproduce la original de 1922). Sobre esta última edición trabajó durante tres años el traductor Adan Kovacsics, respaldado y asesorado por otros dos reconocidos colegas suyos, para entregarnos hoy esta versión magistral de la primera edición completa en lengua española de esta obra monumental. Para Kraus, desde le principio, la guerra fue un entresijo alucinante de voces, desde la de la prensa hasta la de las chácharas en las tertulias, desde la de las fatuas declaraciones de los Poderosos hasta la del inarticulado lamento de las víctimas. Así como Kraus había «visto» ya todas las atrocidades de la guerra en la amable vida vienesa de los primeros años del siglo, también en la primera guerra mundial vio con perfecta lucidez no sólo el nazismo, antes incluso de que existiera, sino los años en que vivimos hoy : «la era de la masacre». Por eso las palabras con las que Kraus introducía Los últimos días de la humanidad sirven hoy como sirvieron entonces a sus lectores : «El público de este mundo no sería capaz de soportarlo. Pues es sangre de su sangre, y el contenido es el de todos estos años irreales, impensables, inasibles para una mente despierta, inaccesibles para la memoria y sólo conservados en algún sueño sangriento, años en que personajes de opereta interpretaron la tragedia de la humanidad».

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350

Otros libros del autor