0
LOS LÍMITES DE LA RAZÓN

LOS LÍMITES DE LA RAZÓN

UN ESCÉPTICO RACIONAL EN UN MUNDO IRRACIONAL

JULIAN BAGGINI

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INDICIOS
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-15732-26-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
INDICIOS NO FICCIÓN
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

? Autor famoso de divulgación de temas filosóficos, entre ellos "El sentido de la vida publicado" por Urano.
? Una defensa urgente de la razón en tiempos de la posverdad.

La razón, desde tiempos antiguos ha sido tenida como el gran logro humano, ya Aristóteles decía que era lo que nos diferenciaba de los animales. Sin embargo, hoy en día ha dejado de ser una cualidad admirada y se ha convertido en una facultad que muchos desestiman y por lo tanto han, literalmente, perdido la razón y con ella ha aflorado un peculiar sentido común alternativo.
Julian Baggini busca poner la razón en su justo lugar, ni exaltarla ni denigrarla. La racionalidad solo necesita la aplicación del pensamiento crítico allí donde es necesario. Busca rescatar la razón no como fuente de verdad, sino como la capacidad de debatir y discutir ideas sin acudir a la fuerza bruta o al poder político. Es, al final de cuentas, nuestra única arma para intentar solucionar los problemas de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • CÓMO PIENSA EL MUNDO
    CÓMO PIENSA EL MUNDO
    JULIAN BAGGINI
    En Cómo piensa el mundo, Julian Baggini recorre el planeta para ofrecernos un mapa tremendamente extenso del pensamiento humano. Nos muestra cómo distintas ramas de la filosofía florecieron simultáneamente en China, la India y la antigua Grecia, creciendo a partir de mitos e historias locales, y cómo las actitudes culturales contemporáneas, con especial atención a Occidente, As...
    Disponible

    Q. 220

  • BREVE HISTORIA DE LA VERDAD
    BREVE HISTORIA DE LA VERDAD
    JULIAN BAGGINI
    Un viaje por la verdad: el antídoto perfecto en los tiempos de las fake news ¿Cómo hemos llegado al mundo de la «posverdad» y los «hechos alternativos»? Y, sobre todo, ¿cómo podremos salir de él? Este libro nos da la respuesta a través de la compleja historia de la verdad y la mentira. Baggini, uno de los jóvenes filósofos británicos con mayor proyección mundial, identifica l...
    Disponible

    Q. 120

  • EL EVANGELIO SIN DIOS
    EL EVANGELIO SIN DIOS
    JULIAN BAGGINI
    En El Evangelio sin Dios, Julian Baggini desafía nuestras suposiciones sobre Jesús (y sobre los valores cristianos que promueve) centrándose únicamente en las enseñanzas del Evangelio. Despojándolo de los elementos religiosos, Baggini descubre que la palabra de Jesús expresa una filosofía poderosa y con propósito que podemos seguir aplicando al mundo en que vivimos hoy.Del auto...
    Disponible

    Q. 180

  • EL CERDO QUE QUERÍA SER JAMÓN
    EL CERDO QUE QUERÍA SER JAMÓN
    JULIAN BAGGINI
    Cien divertidos experimentos filosóficos para mentes inquietas ¿Está bien comerse un cerdo que piensa que su vida solo tiene sentido si alguien se lo come, una vez muerto y convertido en suculento jamón? Julian Baggini, uno de los filósofos británicos más destacados, nos propone en este libro una serie de experimentos mentales que nos van a hacer reflexionar. Se trata de peq...
    No disponible

    Q. 220

  • CÓMO PIENSA EL MUNDO
    CÓMO PIENSA EL MUNDO
    JULIAN BAGGINI
    En Cómo piensa el mundo, Julian Baggini recorre el planeta para ofrecernos un mapa tremendamente extenso del pensamiento humano. Nos muestra cómo distintas ramas de la filosofía florecieron simultáneamente en China, la India y la antigua Grecia, creciendo a partir de mitos e historias locales, y cómo las actitudes culturales contemporáneas, con especial atención a Occidente, As...
    No disponible

    Q. 275