0
LOS FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA. FOTOGRAFÍA DE ALTA CALIDAD
-15%

LOS FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA. FOTOGRAFÍA DE ALTA CALIDAD

ADOBE CC 2017

MELLADO MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA

Q. 450
Q. 383
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2017
Materia:
Fotografía
ISBN:
978-84-415-3870-2
Páginas:
480
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PHOTOCLUB
Q. 450
Q. 383
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Han pasado cuatro años desde que José María Mellado publicó su última versión de Fotografía de Alta Calidad.

Tras un profundo análisis de su metodología didáctica y teniendo en cuenta los importantes cambios tecnológicos que se han producido en este periodo, José María nos acerca una nueva y revolucionaria versión de su texto clásico. Con un enfoque diferente y todavía más práctico y sencillo de entender.

Dirigido tanto al fotógrafo aficionado como al experto o al profesional, este libro ofrece una renovación completa y profunda de «EL MÉTODO MELLADO»; con nuevos temas nunca publicados anteriormente en sus libros y un tratamiento más detallado y práctico de todas sus técnicas y métodos.

El lector podrá disfrutar de ejercicios al final de cada capítulo que le aseguran el perfecto entendimiento de todos los contenidos y su puesta en práctica. Además, tendrá acceso a todos los archivos originales empleados en el libro para poder seguir las técnicas explicadas con Photoshop y Lightroom CC 2017.

En definitiva, su mejor libro.

INTRODUCCIÓN
Contenido
Soporte para los lectores

1. LO IMPRESCINDIBLE
1.1. Sobre bits, píxeles y formatos de imagen
Formato RAW
Formato JPEG
Formato TIFF
Formato PSD
1.2. El color
1.3. Características del sensor
El tamaño del sensor
Sensores de alta resolución y trepidación
Ruido y sensibilidad
¿Por qué aumenta el ruido con el incremento de ISO?
1.4. Lentes
Calidad
Lentes DX
Zoom y focal fija
Bokeh
Diafragmas, profundidad de campo y distancia hiperfocal
El punto dulce y el límite de difracción

2. LA CÁMARA
2.1. Elegir una cámara
Fotografía móvil
Compactas
Cámaras sin espejo de lente intercambiable
Cámaras réflex
El respaldo digital
2.2. Ajustes
Preparación de la cámara
Ajustes en cámara
2.3. La exposición
El triángulo de exposición
Modos de exposición
El histograma
La exposición correcta
Métodos de exposición

3. LENGUAJE VISUAL
3.1. Algunas consideraciones para empezar
3.2. La fotografía como lenguaje visual
3.3. Captura - Composición
El punto de vista
Elección de la longitud focal
Formato de la imagen
Aire alrededor
El centro de interés y los números impares
La sección áurea y la regla de los tercios
Equilibrio estático y dinámico
Motivo principal centrado en tercio inferior y espacio negativo
Líneas de acción
El nivel del horizonte
Fusión de imágenes
El color. Equilibrio y contraste
Los negros. El misterio de lo que no se ve
3.4. Tratamiento - Interpretación

4. EL LABORATORIO
4.1. Configuración del sistema informático
CPU
Tableta digitalizadora
Monitor/es
4.2. La gestión de color eficaz
Calibración y creación del perfil de monitor
Ajustes de color en Photoshop
4.3. La organización de archivos
Tarjetas de memoria
Organización de los archivos
Bridge
Lightroom CC
Photoshop CC

5. EL REVELADO
5.1. Sincronización entre Camera Raw, Lightroom y Photoshop
Sincronización del color
Sincronización de las modificaciones
5.2. Ficheros de trabajo
En Bridge
En Lightroom
5.3. Flujo de trabajo y equivalencias entre Camera Raw y Lightroom
5.4. Revelado básico
Cómo modificar los valores numéricos
Correcciones de lente
Corrección de perspectiva (Upright) y Recorte
Exposición (paso n.º 1)
Sombras/Altas luces (paso n.º 2)
Negros/Blancos (paso n.º 3)
Contraste (paso n.º 4)
Claridad (paso n.º 5)
Temperatura/Matiz (paso n.º 6)
Intensidad/Saturación (paso n.º 7)
5.5. Ajustes locales
Curva de tonos
HSL/Color/Blanco y Negro
Dividir tonos
Filtro graduado
Viñetas post-recorte
Filtro radial
Pincel de ajuste (K)
5.6. Otras herramientas
Eliminación de manchas (Q)
Reducción de ruido
Borrar neblina
Enfoque
Granulado
5.7. Casos de estudio
Paseo por Machu Picchu
Rebeca

6. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
6.1. Tratamiento por zonas
Cuando el revelado no es suficiente
Identificar las zonas a tratar
Ejemplo simple de tratamiento por zonas
La selección (paso n.º 1)
Capas de Ajuste (paso n.º 2)
Integración del Ajuste (paso n.º 3)
Corrección de las máscaras
Ejemplos de tratamiento por zonas
Espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara
Seleccionar y aplicar máscara. Método y casos prácticos
6.2. Luz 3D
Modos de fusión de capas
La acción Luz 3D
Tratamiento de zonas y Luz 3D

7. TÉCNICAS AVANZADAS
7.1. El método ELE
Fundamentos
Técnica de captura
Técnica de fusión de capturas ELE
7.2. Fusión de imágenes
Extensión de la profundidad de campo
7.3. Deformación y Reparación
Transformar
Recortar (C)
Tampón de clonar (S)
Pincel Corrector/Pincel Corrector Puntual (J)
Parche (J)
Rellenar
Un caso real

8. LA SALIDA
8.1. El archivo maestro
8.2. Salida a pantalla
8.3. Salida a papel
Preparación
La copia fiel
La imprenta
El laboratorio
Impresora
Digigraphie®
Montaje y exhibición de la copia

ÍNDICE ALFABÉTICO

Artículos relacionados

  • VIAJE EN MINIATURA POR JAPÓN -15%
    VIAJE EN MINIATURA POR JAPÓN
    TANAKA, TATSUYA
    Tatsuya Tanaka es un fotógrafo de miniaturas con más de 3 millones de seguidores en Instagram. Sus obras se basan en el mitate, una antigua tradición japonesa que consiste en equiparar objetos cotidianos a otras cosas. Con mucha imaginación y humor, transforma unas pajitas en un bosque de bambú, unos fideos ramen en una cascada o unas pinzas en la Torre de Tokio. Edición a todo...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • LOS 80 -15%
    LOS 80
    CARROLL, HENRY
    La memoria visual de la década más brillante y creativa de la historia.La década de los 80 fue una época de exploración audaz, creatividad deslumbrante, inspiración colectiva y un desafío en casi todos los aspectos de la sociedad: tecnología, medios de comunicación, roles de género, racismo, sexualidad, geopolítica, clima y cultura. Este libro es una historia visual de los años...
    Disponible

    Q. 500Q. 425

  • MIRADAS COLONIALES -15%
    MIRADAS COLONIALES
    PUIG-SAMPER, MIGUEL ÁNGEL
    Esta obra es el resultado de una investigación profunda que reúne un centenar de fotografías, de estudio y documentales, sobre la mirada colonialista. Todas las imágenes corresponden a una época en que una parte de la humanidad, la occidental, violentaba y exhibía a la otra parte, cosificándola, considerándola bárbara o atrasada. El colonialismo y el imperialismo que los europ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 162

  • LONELY PLANET'S GUIDE TO DEATH, GRIEF AND REBIRTH -15%
    LONELY PLANET'S GUIDE TO DEATH, GRIEF AND REBIRTH
    ISALSKA, ANITA / LONELY PLANET
    an eye-opening tour of the varied ways cultures grapple with what lies beyond - Publisher's WeeklyThis illuminating book reveals how cultures and communities around the world grieve their loved ones - with lessons we can all learn from to help us all live (and die) well. Divided into four key chapters: Celebrating, Commemorating, Mourning, and Offering, readers will discover re...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • IMAGEN FANTASMA -15%
    IMAGEN FANTASMA
    GUIBERT, HERVÉ
    En un alarde de modestia, el autor de este libro lo define como un «texto sobre fotografía». No lo es. O, al menos, no exclusivamente. Autobiografía hecha de fragmentos, Imagen fantasma es un intento por fijar la intimidad y la emoción que desaparecen tras el disparo de la cámara; también, especialmente, por capturar en palabras lo que nunca estuvo allí. Hervé Guibert hurga en...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • NO ME VOY A IR -15%
    NO ME VOY A IR
    MAGALLANES, ALEJANDRO
    En 1624, Giovanni Battista Braccelli, artista italiano, creó una serie de personajes que no se inspiraban en la realidad, sino que se componían de elementos como nubes, baldosas en forma de rombo, cadenas y utensilios de cocina, a los que dio el título de "Bizzarie"(bizarro). El encierro provocado por la pandemia de COVID-19, sirvió para que Alejandro Magallanes crease una seri...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270Q. 230