0
LOS DIÁLOGOS

LOS DIÁLOGOS

CONVERSACIONES SOBRE LA NATURALEZA DEL UNIVERSO

CLIFFORD V. JOHNSON

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2019
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-9992-993-4
Páginas:
248
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

u003cbu003eEl origen del universo y otras conversaciones sobre ciencia en forma de cómic.u003c/bu003e u003cpu003eEl físico Clifford Johnson cree que deberíamos tener más conversaciones sobre ciencia. La ciencia debe estar en nuestro menú diario de conversación, junto con temas como la política, los libros, los deportes o el último drama televisivo. Las conversaciones sobre ciencia, nos dice, no deberían dejarse en manos de los expertos.u003c/pu003e u003cpu003eEn u003ciu003eLos Diálogosu003c/iu003e, Clifford nos invita a escuchar a escondidas una serie de nueve conversaciones en forma de novela gráfica, escrita y dibujada por él, sobre "la naturaleza del universo". Estas conversaciones suceden en lugares de alrededor del mundo: en museos, en trenes y en restaurantes. Los conversadores son hombres, mujeres, niños, expertos y aficionados a la ciencia. Una vez hemos sido testigos de sus conversaciones, que tratan temas que van desde la ciencia de la cocina hasta el multiverso y la teoría de cuerdas, quizás ya podamos empezar una nosotros mismos.u003c/pu003e u003cpu003eEs de esta manera que Johnson propone el cómic como plataforma perfecta para explicar la física, ya que, como suele decirse, una imagen vale más que mil palabras.u003c/pu003e u003cpu003eEs muy probable que los lectores de u003ciu003eLos diálogosu003c/iu003e aprecien la forma tan única con la que Johnson enfoca las conversaciones sobre física con el público general y que admiren su pasión por esta disciplina. -u003ciu003ePhysics Today.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eEl nuevo libro de Johnson, u003ciu003eLos diálogos,u003c/iu003e es una exploración que penetra en cuestiones tanto antiguas como modernas sobre la naturaleza del universo. Me ha parecido un libro cautivador, y el formato de novela gráfica no ha hecho más que acentuar esa impresión. -Adam Frank, u003ciu003eNational Public Radio.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003eLos diálogosu003c/iu003e ilustra cómo la ciencia puede ser un tema corriente de conversación para todo el mundo. -u003ciu003eCBC.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cbu003eENGLISH DESCRIPTIONu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e u003cbu003eA series of conversations about science in graphic form, on subjects that range from the science of cooking to the multiverse.u003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e Physicist Clifford Johnson thinks that we should have more conversations about science. Science should be on our daily conversation menu, along with topics like politics, books, sports, or the latest prestige cable drama. Conversations about science, he tells us, shouldn't be left to the experts. In u003ciu003eThe Dialoguesu003c/iu003e, Johnson invites us to eavesdrop on a series of nine conversations, in graphic-novel form--written and drawn by Johnson--about "the nature of the universe." The conversations take place all over the world, in museums, on trains, in restaurants, in what may or may not be Freud's favorite coffeehouse. The conversationalists are men, women, children, experts, and amateur science buffs. The topics of their conversations range from the science of cooking to the multiverse and string theory. The graphic form is especially suited for physics; one drawing can show what it would take many words to explain.u003cbru003e u003cbru003e In the first conversation, a couple meets at a costume party; they speculate about a scientist with superhero powers who doesn't use them to fight crime but to do more science, and they discuss what it means to have a "beautiful equation" in science. Their conversation spills into another chapter ("Hold on, you haven't told me about light yet"), and in a third chapter they exchange phone numbers. Another couple meets on a train and discusses immortality, time, black holes, and religion. A brother and sister experiment with a grain of rice. Two women sit in a sunny courtyard and discuss the multiverse, quantum gravity, and the anthropic principle. After reading these conversations, we are ready to start our own.

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL MONO OBESO
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220

  • SERES SINTIENTES
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260