0
LOS DESAFÍOS DE LAS EMANCIPACIONES EN UN CONTEXTO MILITARIZADO

LOS DESAFÍOS DE LAS EMANCIPACIONES EN UN CONTEXTO MILITARIZADO

ANA ESTHER CECEÑA

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-1183-34-0
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El rasgo más evidente del proceso de construcción y ejercicio de la hegemonía es actualmente el marcado desplazamiento hacia procedimientos y lógicas militares en el diseño de la política mundial. No solo las iniciativas de guerra han sigo reactivadas sino que la gestión social ha adquirido una tónica militarizada a partir de la identificación del problema de la seguridad como eje prioritario. Todo esto dentro de un marco estratégico en el que el objetivo consiste en crear condiciones para una “dominación de espectro completo” desde las oficinas del Comando Conjunto de Estados Unidos, con todas las implicaciones que esto reporta en los terrenos de soberanías nacionales, ejercicios democráticos, libertades sociales derechos humanos. Simultáneamente, en parte como causa y en parte como resultado, hay una tendencia latente a la insurrección generalizada que se manifiesta en múltiples estallidos sociales pero, sobre todo, en la construcción de alternativas anticapitalistas o no-capitalistas que aparecen tanto en los discursos de algunos movimientos como en algunas prácticas de organización social. El Grupo de Trabajo Hegemonías y Emancipaciones del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales se ha propuesto estudiar estos procesos desentrañando sus dinámicas más profundas y sutiles, acompañando las luchas de movimientos e intelectuales por descolonizar el pensamiento y las prácticas sociales. Entender la dominación en sus variadas vertientes es imprescindible para construir la emancipación.

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Disponible

    Q. 110

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

  • EL MUNDO HORIZONTAL
    EL MUNDO HORIZONTAL
    REMAURY, BRUNO
    El descubrimiento de América, las pinturas de Jackson Pollock, las consecuencias de la mayor tragedia minera de la historia, el destino de un veterano de la guerra de Vietnam, la deforestación del planeta, las fotografías de August Sander y Diane Arbus, la peripecia de una inmigrante recién llegada a Ellis Island o la supremacía mundial de Estados Unidos hoy son algunos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    MIRÓ, FRANCESC
    Cumplir un sueño ha sido la promesa que, como un mantra incuestionable, ha guiado a los individuos de las sociedades modernas: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida». Pero ¿qué ocurre cuando ese sueño se convierte en una trampa? ¿Qué sucede cuando la meritocracia se revela como un espejismo, el éxito se mide únicamente por la productivid...
    Disponible

    Q. 160