0
LOS DESAFÍOS DE LAS EMANCIPACIONES EN UN CONTEXTO MILITARIZADO

LOS DESAFÍOS DE LAS EMANCIPACIONES EN UN CONTEXTO MILITARIZADO

ANA ESTHER CECEÑA

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-1183-34-0
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El rasgo más evidente del proceso de construcción y ejercicio de la hegemonía es actualmente el marcado desplazamiento hacia procedimientos y lógicas militares en el diseño de la política mundial. No solo las iniciativas de guerra han sigo reactivadas sino que la gestión social ha adquirido una tónica militarizada a partir de la identificación del problema de la seguridad como eje prioritario. Todo esto dentro de un marco estratégico en el que el objetivo consiste en crear condiciones para una "dominación de espectro completo" desde las oficinas del Comando Conjunto de Estados Unidos, con todas las implicaciones que esto reporta en los terrenos de soberanías nacionales, ejercicios democráticos, libertades sociales derechos humanos. Simultáneamente, en parte como causa y en parte como resultado, hay una tendencia latente a la insurrección generalizada que se manifiesta en múltiples estallidos sociales pero, sobre todo, en la construcción de alternativas anticapitalistas o no-capitalistas que aparecen tanto en los discursos de algunos movimientos como en algunas prácticas de organización social. El Grupo de Trabajo Hegemonías y Emancipaciones del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales se ha propuesto estudiar estos procesos desentrañando sus dinámicas más profundas y sutiles, acompañando las luchas de movimientos e intelectuales por descolonizar el pensamiento y las prácticas sociales. Entender la dominación en sus variadas vertientes es imprescindible para construir la emancipación.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    Disponible

    Q. 150