0
LOS DE ABAJO

LOS DE ABAJO

MARIANO AZUELA

Q. 26
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FCE
Año de edición:
2010
Materia:
Ciencia ficción y fantasía
ISBN:
978-607-16-0484-2
Páginas:
112
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 26
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro es un clásico de la literatura mundial y posee el mérito histórico de haber iniciado la novela sobre la Revolución Mexicana de 1910; la obra muestra desde dentro las fuerzas de lo que entonces se llamó "la bola": los desposeídos levantados para la revuelta. La novela arranca con el grupo armado de Juchipila, un poblado al sur de Zacatecas, y cierra, como epílogo de la narración y un símil de la suerte misma de la Revolución, cuando la ciudad es tomada por las tropas carrancistas.

"Portada Preliminares La Ilíada descalza, Carlos Fuentes Primera Parte I. Te digo que no es un animal… II. Todo era sombra todavía… III. Entre las malezas de la sierra… IV. Faltaron dos… V. La Codorniz, sobresaltado… VI. Luis Cervantes no aprendía… VII. Adormilado aún, Demetrio paseó… VIII. Luis Cervantes, otro día… IX. Señá Remigia, emprésteme… X. ¿Por qué no llama al curro…? XI. Oye, curro, yo quería… XII. La herida de Demetrio… XIII. Yo soy de Limón… XIV. Si vieras qué bien explica… XV. En el baile hubo mucha alegría… XVI. A medianoche, Demetrio Macías… XVII. ¿De modo es que…? XVIII. Demetrio llegó con cien hombres… XIX. Allí vienen ya los gorrudos… XX. ¡Que viene Villa…! XXI. El atronar de la fusilería Segunda Parte I. Al champaña que ebulle en burbujas… II. ¡Qué brutos!… III. Le presento a usted… IV. Al atardecer despertó Luis Cervantes… V. Como los potros que relinchan… VI. Se habían alojado en una casona… VII. ¿Yo qué sé?… VIII. Ya el sol se había puesto… IX. El torbellino del polvo… X. La tropa acampó en una planicie… XI. Antes de la madrugada salieron… XII. Iban llegando ya a Cuquío… XIII. En la medianía del cuerpo … XIV. Humo de cigarro, olor penetrante… Tercera Parte I. Muy estimado Venancio… II. ¿Por qué se esconden ustedes?… III. Aquel pueblecillo… IV. Asomó Juchipila a lo lejos… V. Entraron a las calles de Juchipila… VI. La mujer de Demetrio Macías… VII. Fue una verdadera mañana de nupcias… Cronología Referencias bibliográficas en el FCE Contraportada "

Artículos relacionados

  • LA CAÍDA DE NÚMENOR
    LA CAÍDA DE NÚMENOR
    TOLKIEN, J. R. R.
    Una nueva crónica de la Segunda Edad de la Tierra Media.J.R.R. Tolkien describió la Segunda Edad de la Tierra Media como una "edad oscura, y no se cuenta (o no es necesario) mucho de su historia". Y durante muchos años, los lectores tendrían que contentarse con los tentadores atisbos que se encuentran en las páginas de El Señor de los Anillos y sus apéndices, incluida la forja ...
    Disponible

    Q. 150

  • EL DESPERTAR (EL LEGADO DEL DRAGÓN 1)
    EL DESPERTAR (EL LEGADO DEL DRAGÓN 1)
    ROBERTS, NORA
    Deslumbrante. Poderosa. Mágica. «El Legado del Dragón» es una trilogía llena de misterio, aventuras y amor. Cuando Breen era pequeña, su padre solía contarle historias de lugares increíbles. Pero ahora ya no tiene tiempo para cuentos, es una veinteañera ahogada en deudas y atrapada en un trabajo que detesta. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando descubre que su madr...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ESPEJO (LA MALDICIÓN DE LAS SIETE NOVIAS 2)
    EL ESPEJO (LA MALDICIÓN DE LAS SIETE NOVIAS 2)
    ROBERTS, NORA
    La segunda entrega de LA MALDICIÓN DE LAS SIETE NOVIAS, la trilogía romántica y de suspense sobrenatural iniciada con La herencia. Siete novias muertas, una mansión hechizada llena de fantasmas y una maldición de dos siglos. La primera vez que Sonya y su primo Owen traspasan el espejo, aparecen en el convite de la boda de Lisbeth Poole en 1916. Saben que la van a ver morir, y ...
    Disponible

    Q. 250

  • HIJAS DE LA NIEBLA
    HIJAS DE LA NIEBLA
    GREGOVIC, LYDIA
    Una novela de fantasía gótica que combina la atmósfera del romanticismo de Jane Austen con elementos sobrenaturales.La vida de Merrick Darling, hija del Señor de la Casa Darling de Sussex, es mejor que la de la mayoría. A diferencia de los plebeyos, es inmune a la niebla que cubrió Inglaterra generaciones atrás. Nunca se convertirá en un fantasma, una de las monstruosas criatur...
    Disponible

    Q. 210

  • LA HERENCIA (LA MALDICIÓN DE LAS SIETE NOVIAS 1)
    LA HERENCIA (LA MALDICIÓN DE LAS SIETE NOVIAS 1)
    ROBERTS, NORA
    Siete novias muertas, una mansión hechizada llena de fantasmas y una maldición de dos siglos. Nora Roberts deslumbra en una nueva trilogía llena de magia y amor verdadero. Sonya recibe la noticia de que su difunto padre tenía un hermano gemelo poco después de romper su compromiso matrimonial y perder su trabajo, así que, cuando descubre que su tío desconocido le ha dejado en he...
    Disponible

    Q. 150

  • EL DEVENIR (EL LEGADO DEL DRAGÓN 2)
    EL DEVENIR (EL LEGADO DEL DRAGÓN 2)
    ROBERTS, NORA
    La segunda parte de la adictiva trilogía «El Legado del Dragón», de la superventas Nora Roberts. Una historia épica sobre el amor que todo lo vence, la amistad y la familia. El mundo mágico y el de los humanos llevan demasiado tiempo separados, pero hay personas, como Breen Siobhan Kelly, que pueden viajar entre ambos. La joven acaba de volver a Talamh dispuesta a aceptar quién...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • LOS DE ABAJO
    LOS DE ABAJO
    MARIANO AZUELA
    Los de abajo (1916) narra un fragmento de historia viva, es la novela clásica de la Revolución Mexicana, primera de un género que ha sido cultivado profusamente por los más renombrados escritores. Se ha convertido en referencia obligada en el nacimiento de la gran novela hispanoamericana del siglo xx. ...
    No disponible

    Q. 70

  • LOS DE ABAJO
    LOS DE ABAJO
    MARIANO AZUELA
    Durante la Revolución mexicana, Mariano Azuela fue médico de la facción comandada por Francisco Villa, de ahí que algunas de sus más notables obras literarias estén inspiradas por aquellos hechos de armas. Clási-co de la literatura universal, Los de abajo sintetiza ad-mirablemente lo que el escritor pensaba de la Revolu-ción y cómo él mismo vio su furia destructora. Se trata de...
    No disponible

    Q. 40