0
LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LA TRAMA IDEOLÓGICA DEL TOTALITARISMO

FIJALKOWSKI, JÜRGEN

Q. 330
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia:
Política
ISBN:
978-84-309-8662-0
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Surco - Ser
Q. 330
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor de Plettenberg, aparentemente orientadas a desentrañar las contradicciones internas del Estado Constitucional derivadas de la difícil integración entre liberalismo y democracia (crítica inmanente), escondían en el fondo un propósito encaminado a demostrar la inviabilidad de la democracia-liberal y reemplazarla por un Estado Total, al que se presentaba como la forma política más apropiada a la nueva modernidad por aquellos días emergente (crítica transcendente).

Nota editorial, por Eloy García.
Estudio de presentación, por José Esteve Pardo.
A modo de semblanza de José Zamit, por Francisco Sosa Wagner.

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT.

Primera parte. POSTULADOS DEL ESTADO DE DERECHO SEGÚN CARL SCHMITT.

Capítulo I. EL IDEAL DEL ESTADO DE DERECHO.
Capítulo II. CONDICIONES FUNCIONALES Y DE LEGITIMIDAD DEL ESTADO LEGISLATIVO PARLAMENTARIO.

Segunda parte. DIAGNÓSTICO POLÉMICO DE CARL SCHMITT ACERCA DE SU ÉPOCA.

Capítulo III. DEGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA.
Capítulo IV. JUICIO SOBRE DIVERSOS CONTRAMOVIMIENTOS.
Capítulo V. LA SOLUCIÓN PLEBISCITARIO-AUTORITARIA.

Tercera parte. LOS LÍMITES DE LO RACIONAL EN LA CRÍTICA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VI. LA EVOLUCIÓN HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA DE MASAS.
Capítulo VII. NECESIDADES FUNCIONALES Y PELIGROS POLÍTICOS.

Cuarta parte. OPCIÓN POLÍTICA E IDEOLOGÍA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VIII. LA OPCIÓN EN FAVOR DEL ESTADO DE TOTAL DE FÜHRER.
Capítulo IX. LA IDEOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE CATEGORÍAS.
Capítulo X. LA IDEOLOGÍA EN LA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA.

Conclusión.
Bibliografía.

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostien...
    Disponible

    Q. 220

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
    Disponible

    Q. 270

  • LIBRES E IGUALES
    LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad?  John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280