0
LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, LA

LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, LA

THEODOR W. ADORNO / POPPER / ADORNO / DAHRENDORF / HABERMAS

Q. 70
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COLOFON
Año de edición:
2008
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-968-867-362-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros
Q. 70
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

ESTE LIBRO RECOGE LA POLÉMICA SOBRE LA LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA QUE SE ABORDAN CUESTIONES METODOLÓGICAS FUNDAMENTALES. POPPER Y ADORNO SE DISPUTAN SUS POSICIONES. EL PRIMERO HA DESIGNADO SU POSTURA FILOSÓFICA COMO "RACIONALISMO CRÍTICO" CON LO QUE PRETENDE MARCAR SU OPOSICIÓN AL RACIONALISMO DOGMÁTICO; EL SEGUNDO, POR SU PARTE, ES EL REPRESENTANTE DE LA INTERPRETACIÓN DEL MARISMO POSTULADA POR LA ESCUELA DE FRANKFURT, NOMBRE QUE SE LE DA A UN GRUPO DE FILÓSOFIOS Y SOCIÓLOGOS, QUIENES TRATAN DE ELABORAR UNA "TEORIA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD".

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • LECCIONES SOBRE DIALÉCTICA NEGATIVA
    LECCIONES SOBRE DIALÉCTICA NEGATIVA
    THEODOR W. ADORNO
    Las clases de Adorno sobre su propia teoría nunca antes publicadas en español.La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue viva porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones ?traducidas por primera vez al español...
    Disponible

    Q. 240

  • SOBRE LA TEORÍA DE LA HISTORIA Y LA LIBERTAD
    SOBRE LA TEORÍA DE LA HISTORIA Y LA LIBERTAD
    THEODOR W. ADORNO
    ¿Cómo el ser humano, que pertenece al orden natural, regulado por leyes, es capaz de obrar con libertad??"Durante la redacción de la Dialéctica negativa, su gran obra teórica, Adorno dedicó buena parte de su tarea docente a discutir las problemáticas del libro cuya elaboración le tomó siete años. Estas clases son el reflejo de un profundo diálogo crítico que el autor establece ...
    Disponible

    Q. 280

  • ONTOLOGÍA Y DIALÉCTICA
    ONTOLOGÍA Y DIALÉCTICA
    THEODOR W. ADORNO
    Por primera vez en español, las clases de Theodor Adorno sobre Heidegger.Ontología y dialéctica es el libro fundacional de la polémica Adorno/Heidegger. "No he leído nada de él?, es la frase que ilustra la indiferencia de Heidegger respecto de Adorno. Sin embargo, la querella de Adorno contra Heidegger fue una de las primeras, de muchas, asumidas por este filósofo polemista y r...
    Disponible

    Q. 280

  • FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA
    FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA
    THEODOR W. ADORNO
    Conforman este volumen dieciocho lecciones, inéditas en español, que impartió Adorno en el semestre de verano de 1960 en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Más que constituir una introducción a la filosofía o a la sociología, estas clases buscan desplegar algo del conflicto que históricamente domina estos dos ámbitos. Adorno expone la historia del surgimiento d...
    Disponible

    Q. 240

  • INTRODUCCIÓN A LA DIALÉCTICA
    INTRODUCCIÓN A LA DIALÉCTICA
    THEODOR W. ADORNO
    Eterna Cadencia Editora presenta por primera vez en español un conjunto de veinte clases dictadas por Adorno en 1958 que conforman una auténtica presentación del pensar dialéctico. Introducción a la dialéctica ofrece un recorrido por los ejes del trabajo de Adorno de esos años: la dialéctica como un modo de dar cuenta de lo no-idéntico en el pensamiento, el enfrentamiento con e...
    Disponible

    Q. 250

  • CRITICA DE LA CULTURA Y SOCIEDAD I
    CRITICA DE LA CULTURA Y SOCIEDAD I
    THEODOR W. ADORNO
    Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una de las más representativas del filósofo, en la que expone su concepción acerca del pensamiento y la crítica filósoficos de la cultura y la sociedad de su época. ...
    No disponible

    Q. 300