0
LOCOS DE AMOR

LOCOS DE AMOR

RUMI

Q. 31
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MANDALA EDICIONES EBOOK
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-8352-558-6
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 31
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una selección de poemas de Rumi, uno de los mayores místicos de todos los tiempos, mayor que la vida, pero cercano a la humanidad, y capaz de disolver todas las fronteras religiosas y raciales.
El Rubai o cuarteta es una forma poética que expone una idea o significado completo en cuatro líneas. El Rubai se conoce en la literatura clásica islámica desde el siglo X. En el año 1850, un inglés, llamado Edward Fitzgerald, convenció a un editor de Inglaterra para que imprimiese unos pocos cientos de panfletos de su traducción del Rubaiyat de Omar Khayyam, que llevaba el nombre del editor y no el del autor. El Rubaiyat no se vendió hasta que se bajó el precio de 5 chelines y se pusieron en una caja de libros baratos que costaban 1 penique cada uno. Sin embargo, por culpa de este fallo inicial, el Rubaiyat de Khayyam resultó un gran éxito. Se imprimieron edición tras edición de libros en cartoné, rústica, ilustrados, sin ilustrar e incluso de bolsillo. Desde entonces, cada vez que se menciona la palabra 'Rubaiyat”, viene inmediatamente a la mente de la mayoría de los occidentales Omar Khayyam, gracias a las traducciones de Edward Fitzgerald. Sorprendentemente, fue otro inglés, A. J. Arberry (1905–1973) el que publicó por primera vez (Londres 1949) el Rubaiyat de Jalaluddin Rumi. En realidad, Mevlana se había dado a conocer en Occidente mucho antes, con su Mathnawi (E. H. Whinfi eld, 1857– Londres; James W. Redhouse, 1881, y Reynold A. Nicholson, 8 volúmenes, 1925–40). Su Divan y, sobre todo, sus Rubais no se han descubierto por completo. Los tres traductores que son responsables de su descubrimiento parcial son Nicholson, en Poemas selectos del Divan–i Shems–i Tebriz; Arberry, en Poemas místicos de Rubmi, y Annemurie Schimmel, en Dschelaladdin Rumi, Aur dem Divan. En el Divan hay 1765 Rubais, que empiezan con el segundo volumen. La mayoría están escritos en Farsi; otros, en árabe, y unos pocos en turco. Pueden clasificarse en dos grupos: uno es didáctico y el otro lírico, para desbordarse mostrando el amor de Dios.

Artículos relacionados

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    DYLAN THOMAS
    Dylan Thomas es esa cosa extraordinaria, un poeta que posee esa cualidad que nos permite, particularmente a aquellos de nosotros que estamos llegando a la poesía por primera vez, creer que la poesía no solo puede ser vital en sí misma, sino también de algún valor en nuestra vida cotidiana. No es casualidad, seguramente, que su No entres mansamente en esa noche bondadosa es el p...
    Disponible

    Q. 200

  • BLANCO
    BLANCO
    KANG, HAN
    La obra más insólita de la autora surcoreana galardonada con el premio Nobel de Literatura. Un libro extraordinario sobre la imposibilidad de nombrar el vacío y la pérdida. «Han Kang esboza un mapa psicológico del duelo a partir de un texto misterioso que es casi un libro de oraciones secular. Blanco refleja como ninguna otra obra el deseo urgente de su autora de trascender e...
    Disponible

    Q. 110

  • AMARILIS
    AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    Disponible

    Q. 150

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochece...
    Disponible

    Q. 130

  • LA ÚLTIMA VEZ QUE FUIMOS NIÑOS
    LA ÚLTIMA VEZ QUE FUIMOS NIÑOS
    SANNUTI, ÁNGELA
    Descubre cómo las experiencias de la infancia moldean tus limitaciones actuales y encuentra el camino para liberarte del miedo, recordar tu esencia original y vivir con autenticidad. Una exploración transformadora hacia tu verdadero potencial.Desde que nacemos se nos entrena para encajar en moldes familiares y sociales que nos desconectan de nuestra propia esencia. Aprendemos a...
    Disponible

    Q. 210

  • BALADA DE LOS ESQUELETOS
    BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • 150 CUENTOS SUFÍES
    150 CUENTOS SUFÍES
    RUMI
    Los cuentos incluidos en este volumen han sido extraídos del Matnawi, obra esencial de Rumi, fundador de la orden de los derveches giróvagos, poeta, místico y sabio del siglo XIII. Considerado como un comentario del Corán, el Matnawi no sólo se estudió en el marco de las cofradías, sino también en las mezquitas. Aparecieron comentarios y traducciones del persa y la obra se conv...
    No disponible

    Q. 260