0
LO IMPENSADO

LO IMPENSADO

N. KATHERINE HAYLES

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-827-226-9
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes de los estudios posthumanistas. Desde fines del siglo pasado, sus reflexiones mapean la evolución del vínculo entre humanos y máquinas con un abordaje transdisciplinario basado en las relaciones entre filosofía, neurociencia y tecnología. En línea con la figura híbrida del cyborg de Donna Haraway, las investigaciones de Hayles apuntan a descifrar las múltiples posibilidades de interacción entre la cognición humana y la no humana.
En este, uno de sus últimos libros, Hayles analiza lo que denomina la "cognición no consciente", es decir, aquellos procesos neuronales inaccesibles a la consciencia, pero necesarios para su funcionamiento. Estos mecanismos existen en todas las formas de vida, incluidos los organismos unicelulares y las plantas, y también en los sistemas técnicos. Entre sus funciones, quizá la más importante sea la de impedir que la consciencia, con su capacidad de asimilación limitada, se vea desbordada por los flujos de información que llegan al cerebro a cada milisegundo. "Lo impensado", a lo que apunta el título, alude a esta terra incognita para las humanidades, que siempre priorizaron el aspecto consciente de la mente, al mismo tiempo que da cuenta de esas operaciones neuronales inaccesibles al pensamiento.
Su teoría ampliada de la cognición nos permite comprender los ensamblajes cognitivos humano-técnicos cruciales en nuestra vida contemporánea (desde los drones autónomos a los algoritmos de trading financiero). Pensar la inteligencia artificial con la perspectiva de una cognición distribuida evita caer en fantasías apocalípticas que la figuran como una potencial amenaza que viene a desplazar a la humanidad. En lugar de ver la IA como algo análogo, superior o autónomo a los seres humanos, la perspectiva de Hayles evidencia formas posibles de articulación en las que la capacidad diferencial de ambos es aprovechada en una sinergia complementaria. Esta asociación dinámica reemplaza el destino manifiesto antropocentrista del sujeto humanista liberal de dominar la naturaleza, y habilita un novedoso marco ético que incluye toda la gama de actores humanos, computacionales y biológicos, atendiendo a los efectos sistémicos y ecológicos de su colaboración.

Artículos relacionados

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    Jamil Zaki nos revela el secreto para contrarrestar el cinismo: el escepticismo esperanzado, una forma precisa de comprender a los demás para ayudarnos a crear el mundo que realmente deseamos.El cinismo nos está enfermando. El doctor Jamil Zaki, profesor de Psicología, tiene la cura. En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor...
    Disponible

    Q. 240

  • ASÍ SE SOMETE A UNA SOCIEDAD
    ASÍ SE SOMETE A UNA SOCIEDAD
    ESPAÑA, MAR
    EL LIBRO QUE TODOS DEBERÍAMOS LEER «Muy recomendable para encontrar el equilibrio en este mundo digital».Nazareth Castellanos, autora de Neurociencia del cuerpo «Imprescindible para conocer el entramado del modelo de negocio que más impacto habrá tenido en la historia de la humanidad sobre el cerebro de nuestros hijos».Catherine L'Ecuyer, autora del best seller Educar en el aso...
    Disponible

    Q. 250

  • GENERACIÓN ZOMBI
    GENERACIÓN ZOMBI
    JAVIER ALBARES
    Escrito por un experto en medicina del sueño, pero sobre todo padre de hijos adolescentes, este libro te ayudará a afrontar la mayor amenaza que se cierne sobre el futuro de las nuevas generaciones: la adicción al móvil. Cada vez más niños y adolescentes duermen menos, se aíslan más y pierden la capacidad de concentrarse. Detrás de todo ello hay un claro culpable: el abuso de p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

Otros clientes también compraron

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFIO DEL SIGLO
    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFIO DEL SIGLO
    ERIC SADIN
    Con varias obras a sus espaldas, Éric Sadin se revela como uno de los ensayistas europeos más críticos de las formas tecnológicas contemporáneas desde una mirada cuya base es el antiguo humanismo filosófico. Si primero se había abocado al modo en que las nuevas tecnologías fomentaban un asistencialismo personalizado y restrictivo para asir la experiencia (La humanidad aumentada...
    Disponible

    Q. 190

  • EL COSTO DE LA CONEXIÓN
    EL COSTO DE LA CONEXIÓN
    ULISES MEJIAS / NICK COULDRY
    ¿Cuánto vale un tuit? ¿Cuánto cuesta "estar" en las redes sociales? ¿Cómo se explica el flujo constante (y excesivo) de información en un mundo supuestamente interconectado por la "democrática" Internet? Nick Couldry y Ulises Mejias intentan responder estas y otras tantas preguntas que surgen a propósito de lo que ellos han denominado colonización de datos.Si el colonialismo hi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220