0
LINCOLN IN THE BARDO

LINCOLN IN THE BARDO

SAUNDERS, GEORGE

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RANDOM HOUSE USA
Año de edición:
2017
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-0-8129-9534-3
Páginas:
367
Encuadernación:
Otros
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

#1 NEW YORK TIMES BESTSELLER • The long-awaited first novel from the author of Tenth of December: a moving and original father-son story featuring none other than Abraham Lincoln, as well as an unforgettable cast of supporting characters, living and dead, historical and invented

February 1862. The Civil War is less than one year old. The fighting has begun in earnest, and the nation has begun to realize it is in for a long, bloody struggle. Meanwhile, President Lincoln’s beloved eleven-year-old son, Willie, lies upstairs in the White House, gravely ill. In a matter of days, despite predictions of a recovery, Willie dies and is laid to rest in a Georgetown cemetery. “My poor boy, he was too good for this earth,” the president says at the time. “God has called him home.” Newspapers report that a grief-stricken Lincoln returns, alone, to the crypt several times to hold his boy’s body.

From that seed of historical truth, George Saunders spins an unforgettable story of familial love and loss that breaks free of its realistic, historical framework into a supernatural realm both hilarious and terrifying. Willie Lincoln finds himself in a strange purgatory where ghosts mingle, gripe, commiserate, quarrel, and enact bizarre acts of penance. Within this transitional state—called, in the Tibetan tradition, the bardo—a monumental struggle erupts over young Willie’s soul.

Lincoln in the Bardo is an astonishing feat of imagination and a bold step forward from one of the most important and influential writers of his generation. Formally daring, generous in spirit, deeply concerned with matters of the heart, it is a testament to fiction’s ability to speak honestly and powerfully to the things that really matter to us. Saunders has invented a thrilling new form that deploys a kaleidoscopic, theatrical panorama of voices to ask a timeless, profound question: How do we live and love when we know that everything we love must end?

Praise for Lincoln in the Bardo

“A luminous feat of generosity and humanism.”—Colson Whitehead, The New York Times Book Review

“A masterpiece.”—Zadie Smith

“Ingenious . . . Saunders—well on his way toward becoming a twenty-first-century Twain—crafts an American patchwork of love and loss, giving shape to our foundational sorrows.”—Vogue

“Saunders is the most humane American writer working today.”—Harper’s Magazine

“The novel beats with a present-day urgency—a nation at war with itself, the unbearable grief of a father who has lost a child, and a howling congregation of ghosts, as divided in death as in life, unwilling to move on.”—Vanity Fair

“A brilliant, Buddhist reimagining of an American story of great loss and great love.”—Elle

“Wildly imaginative”—Marie Claire

“Mesmerizing . . . Dantesque . . . A haunting American ballad.”—Publishers Weekly (starred review)

“Exhilarating . . . Ruthless and relentless in its evocation not only of Lincoln and his quandary, but also of the tenuous existential state shared by all of us.” —Kirkus Reviews (starred review)

“It’s unlike anything you’ve ever read, except that the grotesque humor, pathos, and, ultimately, human kindness at its core mark it as a work that could come only from Saunders.”—The National

Artículos relacionados

  • ANTES DE QUE SE ENFRIE EL CAFE
    ANTES DE QUE SE ENFRIE EL CAFE
    TOSHIKAZU KAWAGUCHI
    ¿Qué cambiarías si pudieras regresar al pasado? Y ¿a quién querrías ver, aunque fuera por última vez? Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a...
    Disponible

    Q. 180

  • SIETE DÍAS EN TOKIO
    SIETE DÍAS EN TOKIO
    JOSÉ DANIEL ALVIOR
    Dos hombres se conocen en Manhattan y pasan una noche perfecta juntos. En Tokio, disponen de siete días para descubrir si una noche puede convertirse en algo más. Landon vive solo en Tokio como «expatriado» británico, y el otro, Louie, va a visitarlo hecho un manojo de nervios mientras espera la aprobación del visado estadounidense. Con el trasfondo de la niebla de la primavera...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ÚLTIMO ENCUENTRO
    EL ÚLTIMO ENCUENTRO
    SANDOR MARAI
    «Un espléndido retrato de la decadencia del imperio austro-húngaro, una novela intensa.» -El País En un pequeño castillo de caza húngaro al pie de los Cárpatos, donde alguna vez se celebraron fastuosas veladas, el esplendor de antaño se ha desvanecido y todo anuncia el final de una época. Allí dos hombres se citan para cenar tras cuarenta años sin verse. De jóvenes fueron amigo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • SANTOS COMO NOSOTROS
    SANTOS COMO NOSOTROS
    NIAMH NÍ MHAOILEOIN
    Una exploración de la familia, el luto, la identidad queer y el legado de la iglesia católica. «¿Te lo puedes creer? —le diría—. ¿Me imaginas allí, en la plaza de San Pedro, en primera fila? A la hermana lesbiana de un santo, literalmente». Jay, que se crio en una devota familia irlandesa, vive ahora en Londres con su novia, decidida a atrapar el presente y a no pensar demasiad...
    Disponible

    Q. 200

  • EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
    EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
    HANNA NORDENHÖK
    "A partir de un caleidoscopio de situaciones en las que las fronteras entre la realidad y la fantasía se difuminan, El país de las maravillas entrelaza varias historias y personajes a los que los une ser víctimas —o victimarios— de la mentira o el engaño.La historia comienza con una joven misteriosa que vive en un bosque, quien sobrevive como puede encuentra y se mantiene aleja...
    Disponible

    Q. 280

  • HIJAS PREDILECTAS
    HIJAS PREDILECTAS
    MORGAN DICK
    Mickey y Arlo son hermanastras, aunque nunca se han conocido. Arlo adoraba a su padre, pero siempre ha vivido a la sombra de su personalidad magnética y sus malos hábitos. En cambio, Mickey lo ha odiado desde que las abandonó a ella y a su madre hace años. Cuando recibe la noticia de la muerte de su padre, Mickey se sorprende al descubrir que le ha legado su considerable fortun...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • EL DÍA DE LA LIBERACIÓN
    EL DÍA DE LA LIBERACIÓN
    SAUNDERS, GEORGE
    «El mejor cuentista actual en lengua inglesa» (Time) regresa con una colección de cuentos tan malvados como divertidos para tratar de dar sentido a un mundo cada vez más problemático.George Saunders regresa con una colección de cuentos magistral en la que explora las ideas de poder, ética y justicia, y llega al corazón mismo de lo que significa vivir en comunidad con nuestros s...
    Disponible

    Q. 220

  • ZORRO 8
    ZORRO 8
    SAUNDERS, GEORGE
    Zorro 8 siempre ha sido conocido como el soñador de la manada, al que sus otros compañeros zorros miran con desdén y por el que ponen los ojos en blanco. Hasta que consigue desarrollar una habilidad única: aprende a hablar "Umano" escondiéndose frenta a la ventana de una casa y escuchando las historias que una madre cuenta a sus hijos antes de dormir. El poder del lenguaje alim...
    No disponible

    Q. 160

  • LINCOLN EN EL BARDO
    LINCOLN EN EL BARDO
    SAUNDERS, GEORGE
    Febrero de 1862. En medio de la sangrienta guerra civil que divide al país en dos, el hijo de doce años del presidente Lincoln está gravemente enfermo. En cuestión de pocos días, el pequeño Willie muere y su cuerpo es trasladado hasta un cementerio en Georgetown. Los periódicos de la época recogen a un Lincoln deshecho por la pena que visita la tumba en varias ocasiones para gu...
    No disponible

    Q. 250