0
¿LEY O ECONOMÍA?

¿LEY O ECONOMÍA?

MAURICIO GARITA

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
INDEPENDENTLY PUBLISHED
Materia:
Economía
ISBN:
979-8-3439-7843-8
Páginas:
60
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Ley o Economía? es un ensayo que explora la relación compleja entre la ley y la economía desde una perspectiva crítica. A través de una profunda reflexión, el autor analiza cómo la legislación, muchas veces creada para regular mercados y comportamientos sociales, a menudo fracasa al no comprender la naturaleza cambiante y racional del individuo. Con ejemplos históricos y actuales, el libro cuestiona el rol de la ley como inhibidor o facilitador del desarrollo económico, y cómo, en ocasiones, las políticas bien intencionadas pueden generar consecuencias no deseadas.

Este ensayo invita al lector a reflexionar sobre los límites de la regulación, la importancia de la libertad individual en la economía, y el delicado balance entre las normas y el mercado. A medida que el mundo avanza hacia nuevas tecnologías y sistemas financieros, como las monedas digitales y la inteligencia artificial, la pregunta clave es: ¿puede la ley seguir el ritmo de un mundo en constante cambio?

Ideal para quienes buscan una perspectiva crítica y fundamentada sobre cómo las leyes impactan el mercado y la sociedad, este ensayo promete desatar un debate sobre el futuro de la regulación en un mundo cada vez más interconectado.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Disponible

    Q. 250

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • LA CÁTEDRA
    LA CÁTEDRA
    MAURICIO GARITA
    En la vida encontramos enseñanzas, cátedras. A veces las cátedras de la vida solo son nuestras y a veces, solo a veces, aprendemos de la vida de alguien más. Martín Gabar es un joven estudiante que sueña con un futuro que ya a construido en su mente. La vida le enseñará a través de diferentes personas, que la mejor cátedra es aquella que no está planificada, que simplemente se ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LA LOCURA ES RACIONAL -50%
    LA LOCURA ES RACIONAL
    MAURICIO GARITA
    La locura es racional permite reconocer que detrás de cada fenómeno social hay elementos económicos y políticos que, hilvanados con cierta coherencia, pueden explicar los porqués de su presencia. Al examinar la guerra civil de Guatemala con estos argumentos, La locura es racional abre nuevos espacios de reflexión para reconocer los esfuerzos que debemos hacer para construir una...
    Disponible

    Q. 80Q. 40

  • LECCIONES FINANCIERAS DE PROVERBIOS
    LECCIONES FINANCIERAS DE PROVERBIOS
    MAURICIO GARITA
    El libro "Lecciones financieras de los proverbios" de Mauricio Garita es un viaje espiritual y práctico hacia una mejor comprensión y manejo de las finanzas personales a través de las enseñanzas bíblicas, específicamente de los Proverbios. Mauricio comparte su experiencia personal y profesional en el ámbito financiero, mostrando cómo, después de más de veinte años en el mundo d...
    Disponible

    Q. 140