- Editorial:
 - ALFAGUARA MEXICO
 - Año de edición:
 - 2011
 - Materia:
 - Teoría y crítica literaria
 - ISBN:
 - 978-607-11-0965-1
 - Páginas:
 - 168
 - Encuadernación:
 - Otros
 
LEER LA MENTE
EL CEREBRO Y EL ARTE DE LA FICCIÓN
JORGE VOLPI
¿QUÉ PASA EN MI CEREBRO CUANDO LEO UNA NOVELA O UN CUENTO? ¿CÓMO Y CUANDO APARECIERON? ¿QUE PARTE DE LA MENTE INVENTA LAS ANÉCDOTAS FELICES O LOS DESENLACES TRÁGICOS? ¿POR QUÉ SUFRIMOS O GOZAMOS CON LOS PERSONAJES DE LOS RELATOS Y DE QUÉ FORMA NOSOTROS, LOS LECTORES, NOS TRANSFORMAMOS EN ESOS PERSONAJES? ¿NO ES ACASO EL YO NUESTRA MAYOR INVENCIÓN? EN ESTE BRILLANTE Y PROVOCADOR ENSAYO, JORGE VOLPI DESTIERRA LA VIEJA IDEA DE LA FICCIÓN COMO ENTRETENIMIENTO Y SOSTIENE, POR EL CONTRARIO, QUE LAS NOVELAS Y LOS CUENTOS HAN SIDO ESENCIALES PARA LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS NEURONAS ESPEJO AL ORIGEN DE LA CONCIENCIA Y LAS EMOCIONES, Y DE LAS TRAMPAS DE LA MEMORIA A LOS LABERINTOS DE LA INTELIGENCIA, EL AUTOR DE EN BUSCA DE KLINGSOR Y NO SERÁ LA TIERRA REFRENDA SU VOLUNTAD DE ENTRELAZAR CIENCIA Y LITERATURA. AL FINAL, LEER LA MENTE DEMUESTRA QUE TODOS SOMOS FICCIONES Y QUE LA LITERATURA ES UNA DE LAS CLAVES DE NUESTRAS PASIONES COMPARTIDAS.
		                
					