0
LAS FAKE NEWS Y LAS REDES SOCIALES EN EL ESCENARIO DE LA DOCENCIA

LAS FAKE NEWS Y LAS REDES SOCIALES EN EL ESCENARIO DE LA DOCENCIA

MANUAL PARA MEJORAR LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS

MARTÍNEZ OTÓN, LAURA

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-288-3960-0
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Educar Práctico
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta obra desgrana el ser y el parecer de las noticias falsas, el papel que en todo ello juegan los medios, en general, y las redes sociales, en particular, y sobre todo ofrece pautas muy sugerentes para detectar y combatir las fake news, combinando estado de la cuestión, los fundamentos teóricos con un completo y propuestas tan prácticas como ejemplos concretos acerca de cómo utilizar el podcast en el aula.No hay que esperar, pues, un planteamiento ludita y tecnófobo en el que las siempre nuevas tecnologías aparezcan como la encarnación digital del mismo demonio. Al contrario, desde un planteamiento tan realista como crítico, se invita a quedarnos con lo mucho bueno que la tecnología nos pone sobre la mesa, porque no hay marcha atrás, y la supervivencia en el futuro más próximo, tanto personal como profesional, va a consistir en saber integrar equilibradamente las ventajas que proporciona el mundo hiperconectado.

Prólogo, de Isidro Catela 1. ¿Por qué necesitas un libro como este? 2. El perfecto escenario para las noticias falsas            1. La posverdad            2. Fake news, bulos y noticias falsas            3. «Infoxicación» y desinformación            Prácticas guiadas y glosario 3. ¿Cómo llegan las noticias falsas?            1. ¿Por qué nos creemos las noticias falsas?                        La cámara de eco y el filtro burbuja            2. ¿Dónde nace la confianza?             Prácticas guiadas y glosario 4. El papel de los medios            1. Cómo se crea una información            2. El clickbait            3. El fact checking            Prácticas guiadas y glosario 5. ¿Cómo detecto las noticias falsas?            1. Herramientas para detectar imágenes falsas            2. ¿Cómo detecto un medio de desinformación?             Práctica guiada y glosario 6. El papel de las redes sociales1. ¿Quién está detrás de la información en las redes sociales?: de los perfiles falsos a los bots            2. Buenas prácticas para utilizar las redes sociales            3. Y de repente, el metaverso            Prácticas guiadas y glosario 7. Las fake news que hacen daño a la Iglesia 8. Recursos digitales para trabajar en el aula            1. Cómo llevar el pódcast a la docencia                        a) Planificaciónb) Organizaciónc) Grabaciónd) Distribución y difusióne) Necesidades técnicas            2. Práctica guiada                        Proyecto educativo: pódcast y fake news 9. Tu propia reflexión sobre fake news y redes sociales 10. Referencias bibliográficas

Artículos relacionados

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    JON LEE ANDERSON
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    ANDERSON, JON LEE
    Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, reunimos en este primer volumen las crónicas fundamentales de Jon Lee Anderson. «¿Qué puede impresionar más en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?»David Rieff Testigo de excepción de los ...
    Disponible

    Q. 300

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA 1
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA 1
    JON LEE ANDERSON
    «¿Qué puede impresionar más en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?» -David Rieff Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, Jon Lee Anderson es el célebre reportero de The New Yorker cuyas crónicas fundamentales reunimos por prime...
    Disponible

    Q. 300

  • SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    ÉRIC MAIGRET
    Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones temáticas y cronológicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicación. Conservando una visión histórica, que ilustra la evolución de las teorías y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles ...
    Disponible

    Q. 175

  • EL IMPERIO DEL DOLOR
    EL IMPERIO DEL DOLOR
    KEEFE, PATRICK RADDEN
    Tras No digas nada, llega lo nuevo de Patrick Radden Keefe. El retrato demoledor de una dinastía cuya fortuna se construyó gracias a Valium y cuya reputación fue destruida por OxyContin. UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Y EL MUNDO, ASÍ COMO UNO DE LOS TOP TEN DEL AÑO SEGÚN ZENDA Y THE WASHINGTON POST GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD AWARD, EL MÁS PRESTIGIOSO PRE...
    Disponible

    Q. 170