0
LAS CUATRO ESQUINAS DEL CORAZÓN
-15%

LAS CUATRO ESQUINAS DEL CORAZÓN

SAGAN, FRANÇOISE

Q. 210
Q. 179
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2020
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-264-0840-2
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LUMEN
Q. 210
Q. 179
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

SAGAN INÉDITA: UNA EDUCACIÓN SENTIMENTAL Un acontecimiento literario, en traducción en 16 países. Milagrosamente devuelto a la vida tras un accidente de coche, y tras dos años de estancia en varias casas de salud, Ludovic se repone en la mansión familiar de La Cressonnade, entre la fría indiferencia de sus padres y el desprecio de su esposa, Marie-Laure, quien habría preferido enviudar antes que pasar sus días con un marido desahuciado y sumido en una existencia indolente. Atenazado por la soledad y el miedo a su mujer, la suerte de Ludovic cambia con la visita de Fanny, su bella, inteligente y encantadora suegra que despertará una tormenta de sentimientos incontrolables a su alrededor. Las cuatro esquinas del corazón, la última e inédita novela de Françoise Sagan afortunadamente rescatada del olvido gracias a su hijo (autor del prólogo), posee la misma magia inolvidable de Buenos días, tristeza. La crítica ha dicho...
«Una de mis autoras favoritas de todos los tiempos. Françoise Sagan es, junto a Agatha Christie, la autora comercial más inteligente, dotada, refinada, imaginativa, divertida y profunda del siglo XX. Una maravilla.»
Milena Busquets «Cualquier lector reconoce el humor de Sagan, su desapego, su elegancia y su falta de fe.»
Véronique Ovaldé, Le Monde «Una novela como su autora: etérea, sutil, ligera y delicada.»
Léa Salamé, France Inter «La pluma sagaz y ácida de la autora de Buenos días, tristeza trasciende esta historia a puerta cerrada. [...] Más allá de la intriga y la seducción, es el universo elegante y bohemio de la novelista fallecida hace ya quince años lo que aquí nos encandila.»
Marianne Payot, L'Express «Un tesoro inesperado para la literatura; cautivador.»
Héloïse Goy, Télé 7 Jours «Una crítica feroz tremendamente divertida a la burguesía.»
Ilana Moryoussef, France Inter «El placentero reencuentro con la prosa distante y sarcástica de Françoise Sagan, una escritora con la habilidad única de entrelazar la intimidad de sus personajes, que podrían pertenecer perfectamente al elenco de cualquiera de sus obras teatrales.»
Florence Pitard, Ouest-France

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE CARSON MCCULLERS -15%
    CUENTOS DE CARSON MCCULLERS
    CARSON MCCULLERS
    Uno de los más importantes exponentes, junto con William Faulkner, de la narrativa del sur de Estados Unidos.Además de ser autora de varias novelas, obras de teatro, ensayos, poemas y una autobiografía, Carson McCullers (Columbus, Georgia, 1917 – Nueva York, 1967) publicó veinte relatos breves, nueve de los cuales, valorados entre sus más logradas creaciones, conforman esta sel...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS -15%
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • SANDWICH -15%
    SANDWICH
    NEWMAN, CATHERINE
    Durante las últimas dos décadas, Rocky siempre ha esperado con ansias la escapada anual familiar a Cabo Cod. Su humilde casa de alquiler ha sido testigo de preciados recuerdos, días soleados, comidas memorables y todo tipo de desastres: emocionales, maritales y, gracias a las tuberías antiguas de la casa, también sépticos.Este año Rocky se encuentra atrapada entre sus hijos y s...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • LAS CRÓNICAS DE CRANFORD -15%
    LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    ELIZABETH GASKELL
    «Las historias de Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como cerezas extraídas de un cesto».«Las historias que cuenta Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como las cerezas extraídas de un cesto. Casi todas pueden ser leídas como cuentos independientes, pero en su conjunto forman una narración suficientemente sólida como para estar muy lejos de ser considera...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS -15%
    LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LEE, SUYEON
    ¿Y si pudieras escuchar los últimos pensamientos de alguien que ha decidido acabar con su vida? El suicidio de un ser querido deja a quienes siguen en este mundo marcados por la culpa y el dolor, sobre todo cuando desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. ¿Y si existiera una manera de obtener respuestas?El centro de autopsias psicológicas se dedica a construi...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA -15%
    RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    KASHIWAI, HISASHI
    Entren en la taberna Kamogawa, el fenómeno japonés que triunfa en todo el mundo. Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida. Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosa...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

Otros libros del autor

  • UNA CIERTA SONRISA -15%
    UNA CIERTA SONRISA
    SAGAN, FRANÇOISE
    La joven y curiosa Dominique estudia derecho en París y procura no morirse de aburrimiento. En la universidad conoce a Bertrand y empiezan a salir. Él es un buen chico, parece que se entienden bien e incluso podría decirse que se aman. Un día entran en un café y se encuentran casualmente con el tío de Bertrand, Luc, un seductor en la cuarentena que tiene una más que merecida fa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • BUENOS DÍAS, TRISTEZA -15%
    BUENOS DÍAS, TRISTEZA
    SAGAN, FRANÇOISE
    Los múltiples y dispares comentarios que provocó la publicación, en diciembre de 1954, de la primera obra de la entonces jovencísima Françoise Sagan coincidieron al menos en que la obra era un producto de su tiempo: el ajustado testimonio de una forma de entender la existencia que iba a marcar de modo decisivo, en las décadas posteriores, una parte de la conciencia de los paíse...
    No disponible

    Q. 150Q. 128