0
LAS CARAS DE LA HISTORIA

LAS CARAS DE LA HISTORIA

Massot Vicente

Q. 120
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL ATENEO
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-950-02-0849-9
Encuadernación:
Otros
Q. 120
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Con su reconocida trayectoria, Vicente Massot presenta este nuevo libro, que reúne una serie de ensayos en los que recorre momentos clave del pasado reciente. Elevando la mirada hacia lo global, el autor profundiza sobre hechos de indiscutida trascendencia, para analizar las motivaciones y la complejidad de los elementos en juego, arriesgar hipótesis y elaborar conclusiones. Así comparte con el lector sus sólidas investigaciones de modo de facilitar una mirada penetrante sobre la historia y pensar sobre los desafíos del nuevo siglo.

Los temas tratados, de variada naturaleza, construyen un recorrido original y ameno por hechos y protagonistas con el rigor documental y conceptual de uno de los más agudos y originales autores argentinos contemporáneos. Desde Richelieu y Bismarck -personajes centrales en la construcción del Estado moderno- hasta los retos que plantea el terrorismo internacional en el siglo XXI, pasando por las trágicas guerras "clásicas" del siglo XX y los años de la Guerra Fría, Massot aborda el acontecer histórico con el prisma del realismo político o realpolitik que, como el mismo autor señala, le permite "describir y analizar derroteros y decisiones históricas, evitando siempre juzgar conductas".



Vicente Gonzalo Massot se desempeña como profesor titular de Historia en el doctorado de Ciencia Política de la UCA (Universidad Católica Argentina). Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales), ocupó durante 1993 el cargo de viceministro de Defensa Nacional. Entre sus numerosos libros publicados se destacan Revolución. Mayo 1810 (El Ateneo, 2010), La excepcionalidad argentina. Auge y ocaso de una nación y Las ideas de esos hombres. De Moreno a Perón. Colaborador habitual del diario La Nación, ocupa hoy la dirección del diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, que pertenece a su familia desde su fundación, en 1898.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • MIEDO
    MIEDO
    ROBERT PECKHAM
    ¿Puede el miedo prepararnos para enfrentarnos al futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo —y el pánico que este genera— ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas… Robert Peck...
    Disponible

    Q. 280

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150