0
LAS CARAS DE LA HISTORIA

LAS CARAS DE LA HISTORIA

Massot Vicente

Q. 120
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL ATENEO
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-950-02-0849-9
Encuadernación:
Otros
Q. 120
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Con su reconocida trayectoria, Vicente Massot presenta este nuevo libro, que reúne una serie de ensayos en los que recorre momentos clave del pasado reciente. Elevando la mirada hacia lo global, el autor profundiza sobre hechos de indiscutida trascendencia, para analizar las motivaciones y la complejidad de los elementos en juego, arriesgar hipótesis y elaborar conclusiones. Así comparte con el lector sus sólidas investigaciones de modo de facilitar una mirada penetrante sobre la historia y pensar sobre los desafíos del nuevo siglo.

Los temas tratados, de variada naturaleza, construyen un recorrido original y ameno por hechos y protagonistas con el rigor documental y conceptual de uno de los más agudos y originales autores argentinos contemporáneos. Desde Richelieu y Bismarck -personajes centrales en la construcción del Estado moderno- hasta los retos que plantea el terrorismo internacional en el siglo XXI, pasando por las trágicas guerras "clásicas" del siglo XX y los años de la Guerra Fría, Massot aborda el acontecer histórico con el prisma del realismo político o realpolitik que, como el mismo autor señala, le permite "describir y analizar derroteros y decisiones históricas, evitando siempre juzgar conductas".



Vicente Gonzalo Massot se desempeña como profesor titular de Historia en el doctorado de Ciencia Política de la UCA (Universidad Católica Argentina). Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales), ocupó durante 1993 el cargo de viceministro de Defensa Nacional. Entre sus numerosos libros publicados se destacan Revolución. Mayo 1810 (El Ateneo, 2010), La excepcionalidad argentina. Auge y ocaso de una nación y Las ideas de esos hombres. De Moreno a Perón. Colaborador habitual del diario La Nación, ocupa hoy la dirección del diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, que pertenece a su familia desde su fundación, en 1898.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350

Otros libros del autor

  • LAS IDEAS DE ESOS HOMBRES
    LAS IDEAS DE ESOS HOMBRES
    Massot Vicente
    Este nuevo libro de Vicente Massot permite ahondar en la historiaargentina sin apriorismos, generalizaciones ni autoindulgencia. Se tratatanto de las ideas que iluminaron a los hombres de Mayo como de las detodos los que ayudaron a convertir la aldea en país, no de los regateos,mezquindades, rencillas y rencores que acompañan el desarrollo narrativode cualquier sucesión cronoló...
    No disponible

    Q. 56