0
LA UNIÓN EUROPEA MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS

LA UNIÓN EUROPEA MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS

¿HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL MEDITERRÁNEO Y EUROPA ORIENTAL?

BARBÉ IZUEL, ESTHER / CASANOVA, MARÍA ELISA / COSTA, ORIOL / GARCÍA-DURAN, PATRICIA / GONZÁLEZ BONDIA, A

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia:
Política
ISBN:
978-84-309-5021-8
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Surco - Ser
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro aborda la estrategia de la Unión Europea ?más allá de sus fronteras?, en ese espacio formado por los vecinos del Este y del Sur, con el que, según el Tratado de Lisboa, hay que establecer relaciones estrechas y preferentes, basadas en los valores de la Unión. Buena parte de los trabajos recientes centran su atención en las dinámicas establecidas entre la UE y sus vecinos en una situación de asimetría de poder. El resultado de ello son análisis críticos en los que se viene a caracterizar a la UE como ?hegemon normativo regional?. Esta obra problematiza la idea ampliamente extendida de que los vecinos sufren un proceso de europeización a través de la transferencia unidireccional de normas de la UE hacia los mismos. Aquí se presenta un panorama más complejo y flexible, alejado de reduccionismos, en el que se articulan niveles normativos (bilateral, europeo, global) y variables explicativas (poder, legitimidad) para construir varios modelos de convergencia
normativa entre la UE y sus vecinos (coordinación, europeización, internacionalización). Qué modelo se aplica en cada caso y porqué constituye, a partir de un trabajo empírico muy bien documentado, el resultado central de esta obra, que aborda el estudio de seis grandes sectores (comercio, medio ambiente, energía, política exterior, política de migraciones y buen gobierno) y de siete países: Argelia, Marruecos, Rusia, Ucrania, Moldova, Georgia y Turquía.

Introducción.
I. Más allá de la europeización: modelos de convergencia entre la unión Europea y sus vecinos.
II. La liberalización comercial de la UE con los países vecinos: ¿un arma de doble filo?
III. A toda luz y a medio gas: relaciones energéticas entre la uniín Europea y su entorno próximo.
IV. El medio ambiente en la política de vecindad de la UE: a la búsqueda de estrategias alternativas.
V. Una declaración de intenciones: la UE y los países vecinos en la política exterior y de seguridad.
VI. ¿Facilitación de visados a cambio de readmisión? la política de inmigración y asilo de la UE hacia los países vecinos.
VII. Promoción del buen gobierno: los vecinos ante el vestido nuevo del emperador.
Conclusiones: ¿hacia la transformación del mediterráneo y Europa oriental? los limites de la UE como hegemón normativo regional.
Anexo I.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250