0
LA TEORIA DEL TODO

LA TEORIA DEL TODO

HAWKING,STEPHEN

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-607-31-0031-1
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Aprovechando el tiempo libre que ofrecen las vacaciones veraniegas, y acabado el libro de Kuhn, he leído La teoría del todo*, del de sobra conocido Stephen W Hawking. No es el primer libro que leo de este autor; hace años que corre por mi casa El universo en una cáscara de nuez, el cual he ido leyendo a trozos a lo largo del tiempo. He de decir que ambos son muy parecidos, si bien La teoría del todo no está acompañado de las preciosas imágenes incluidas en El universo en una cáscara de nuez ni es tan completo, debido a que es la transcripción de una serie de conferencias pronunciadas por Hawking el 1996. Pero las ideas son prácticamente las mismas. En todo caso, al provenir de una conferencia, son expuestas de una forma muy breve, clara y totalmente cualitativa, ya que no hay ni una fórmula, cosa que no me ha gustado demasiado, aunque si incluyera algunas ya no sería un libro tan ligero de digerir.

El libro está estructurado en 7 capítulos, cada uno correspondiente a una conferencia. Durante el desarrollo de éstos Hawking nos habla de la evolución de la cosmología hasta nuestros días, prestando especial atención a los agujeros negros, y discutiendo las implicaciones de las dos grandes teorías del siglo pasado (relatividad general y mecánica cuántica) en nuestra comprensión del universo. En repetidas ocasiones hace referencia al hecho que según la teoría de la relatividad general, en el big bang se dio una singularidad, y propone la teoría de la gravitación cuántica como un modo de evitarla, lo cual implicaría que el universo es "finito pero sin fronteras".

Las dos últimas conferencias son para mí las más interesantes. En la penúltima el autor habla de la direccionalidad del tiempo, y de porqué podemos distinguir el futuro del pasado a pesar de que las leyes de la física son simétricas respecto al tiempo. En el último capítulo se introducen las ideas básicas de la teoría de cuerdas y se discute la viabilidad de esta teoría para explicar el funcionamiento del universo.

Es interesante las diversas veces que Hawking hace referencia a Dios en este libro, en cierto sentido presuponiendo su existencia, si bien no creo que se refiera al Dios cristiano, aunque tampoco me ha quedado muy claro este último aspecto.

En conclusión, este es un buen libro para hacerte una idea de la situación actual de la cosmología y las principales corrientes teóricas para abordar los problemas que tal disciplina plantea. Y todo complementado con el ácido sentido del humor de Hawking. Eso sí, que nadie espere encontrar algo más que un libro divulgativo.

Artículos relacionados

  • UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    ORTIZ MEDRANO, ALEJANDRA
    Quizá últimamente hayas escuchado hablar de rituales con veneno de sapo, retiros de ayahuasca o terapias con psilocibina, y seguro ese mundo ha despertado tu curiosidad. Sentir atracción o rechazo por él es fácil; pero navegar de manera segura en el mar de información sobre los psicodélicos resulta más complejo, porque, entre noticias o experiencias ajenas, ¿a quién creerle? Y ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    JOSE MANUEL SANCHEZ RON
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Disponible

    Q. 320

  • ERES TU ADN
    ERES TU ADN
    COLOM, ROBERTO / ORDOÑANA, JUAN RAMÓN
    El ADN es la base de la individualidad y de la singularidad humana. Siguiendo sus instrucciones se construye un cerebro particular, el tuyo, sobre el que se apoya lo que eres. Los humanos hemos perseguido desde tiempos inmemoriales el sabio consejo «Conócete a ti mismo», inscrito en el templo de Apolo. Sin embargo, hasta ahora faltaba una pieza crucial, la exploración científic...
    Disponible

    Q. 200

  • DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    GOULD, STEPHEN JAY
    Stephen Jay Gould examina a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza cómo la teoría evolutiva explica la historia del mundo natural. Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias histó...
    Disponible

    Q. 220

  • ESA COSA CON PLUMAS
    ESA COSA CON PLUMAS
    STRYCK, NOAH KEEFER
    Una mirada entretenida y profunda a la vida de las aves, que ilumina su sorprendente mundo y su honda conexión con la humanidad. Los pájaros son animales muy inteligentes, pero su inteligencia es muy distinta de la nuestra y ha sido poco comprendida. A medida que conocemos mejor los secretos de la vida de las aves, descubrimos cosas fascinantes sobre la memoria, las relaciones,...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA TEORÍA DEL TODO
    LA TEORÍA DEL TODO
    HAWKING,STEPHEN
    El gran físico británico nos ofrece la historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y de la Edad Media hasta el Big Bang y los agujeros negros, en un libro didáctico y accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica cuántica y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas, acercando al lector de manera clara y amena los misterio...
    No disponible

    Q. 130

  • BREVISIMA HISTORIA DEL TIEMPO
    BREVISIMA HISTORIA DEL TIEMPO
    HAWKING,STEPHEN
    En 1988 apareció un libro que iba a cambiar de arriba abajo nuestra concepción del universo y que se convirtió en uno de los mayores bestsellers científicos: Historia del tiempo, de Stephen Hawking, el mayor genio del siglo XX después de Einstein. Pese a su éxito colosal, aquel libro presentaba algunas dificultades de comprensión para el público menos familiarizado con los prin...
    No disponible

    Q. 95

  • A HOMBROS DE GIGANTES
    A HOMBROS DE GIGANTES
    HAWKING,STEPHEN
    En A hombros de gigantes, el gran físico teórico Stephen Hawking nos explica cómo los grandes hombres de ciencia como Copérnico, Galileo, Kepler, Newton y Einstein construyeron sus teorías a partir de las geniales contribuciones de sus predecesores y cómo nos han legado, en conjunto, un tesoro de conocimientos científicos que nadie puede ignorar. En este libro impar se reúnen p...
    No disponible

    Q. 440