0
LA SINGULARIDAD. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RETOS DE HABER

LA SINGULARIDAD. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RETOS DE HABER

FENOLLOSA, CARLOS

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2024
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-10313-11-8
Páginas:
280
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ENSAYO
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Qué es realmente la IA y de qué manera impactará
en la sociedad a corto y largo plazo? Un análisis en
profundidad sobre la inevitable transformación de
la humanidad de la mano de la inteligencia artificial.
En 2022 se produjo una discontinuidad inesperada en los
avances en inteligencia artificial. Se trata de la herramienta
ChatGPT, con unas capacidades de razonamiento
sorprendentes y cuya sofisticación cogió por sorpresa
incluso a los más expertos. Esta tecnología revolucionaria
se halla en el centro de una frenética carrera donde varias
empresas y Estados se apresuran por ser los primeros
en desarrollar la inteligencia definitiva.
Todavía desconocemos cuándo o cómo, o siquiera
si llegaremos a alcanzarla, pero por el camino se están
desarrollando inteligencias intermedias de una potencia
extremadamente transformativa. Esta capacidad de
reemplazar muchas de las tareas que las personas
realizamos frente a un ordenador representan el
pistoletazo de salida del fenómeno llamado «singularidad
tecnológica». A partir de ese momento, las aplicaciones
informáticas superinteligentes y los robots pasarán
a realizar la mayoría de trabajos por nosotros
y transformarán la sociedad en algo radicalmente
diferente de la actual. La ciencia-ficción hecha realidad.
Muchos no son conscientes de la importancia
de este fenómeno, o no están preparados para valorar
sus consecuencias y han decidido negarse a aceptar esta
disruptiva realidad. Carlos Fenollosa arroja luz sobre
lo desconocido, nos ayuda a entender de dónde venimos
y hacia dónde vamos con una claridad sorprendente,
y ofrece elementos de reflexión para ayudarnos
a ordenar nuestros sentimientos frente a lo incierto.

La crítica ha dicho...

«Uno de los libros más completos
sobre la IA». Ignasi Belda,
director de la AESIA

«Lectura fundamental para tener una opinión fundada sobre lo que está por venir». Carlos Mérida, Director de Inteligencia Artificial en Banco Sabadell

«Carlos es una de las personas con más conocimiento y capacidad para divulgar sobre inteligencia artificial que hay actualmente en España». Oriol Roda, Divulgador y autor del bestseller Salud Keto.

Artículos relacionados

  • 100 MANDACIERTOS PARA DOMINAR LA TECNOLOGÍA
    100 MANDACIERTOS PARA DOMINAR LA TECNOLOGÍA
    SANCHEZ GUTIERREZ, LAURA
    100 trucos e ideas geniales que te ayudarán a sacar todo el partido a la tecnología sin complicarte la vida (¡tengas la edad que tengas!)- Android- iOs- Smartwatch- Apps y webs increíbles- Trucos de fotografía- IA para todos los públicos- Gadgets caseros- Edición de vídeos- Tips para PC¡Y muchísimas cosas más!En este libro encontrarás muchísimos trucos del almendruco y consejos...
    Disponible

    Q. 230

  • ESCLAVOS DEL ALGORITMO
    ESCLAVOS DEL ALGORITMO
    GONZÁLEZ DE RIVERA OUTOMURO, LAURA
    ¿Quien gana (realmente) algo cada vez que entramos en internet?¿Dejarías tu vida en manos de un algoritmo? Todos lo hemos hecho ya. A ciegas, sin querer. Si nos lo hubieran preguntado antes, si nos hubieran advertido en la letra grande de los riesgos y las repercusiones de delegar decisiones en la inteligencia artificial, quizá habríamos resuelto otra cosa. Somos, en cierto mod...
    Disponible

    Q. 230

  • IMPERIOS DIGITALES
    IMPERIOS DIGITALES
    BRADFORD, ANU
    Un brillante ensayo que analiza las estrategias de Estados Unidos, la UE y China por el control de la tecnología, el recurso que marcará la agenda geopolítica del futuro. Para la sociedad industrial del siglo XX, el petróleo fue uno de los recursos más codiciados y poderosos. No se puede entender la historia reciente (alianzas internacionales, golpes de Estado, guerrasȂ...
    Disponible

    Q. 320

  • PENSAR LA TECNOLOGÍA
    PENSAR LA TECNOLOGÍA
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    Un ensayo que desmonta los mitos del determinismo tecnológico y reivindica la necesidad de pensar y debatir la tecnología, para decidir cómo queremos vivir. Desde hace años, vivimos inmersos en una incesante explosión tecnológica que cada día nos ofrece nuevas (y a veces inquietantes) sorpresas: inteligencia artificial, biotecnología, edición genética, biónica… Ante e...
    Disponible

    Q. 270

  • ESTA VEZ ES DIFERENTE
    ESTA VEZ ES DIFERENTE
    HATAMLEH, OMAR
    El futuro ofrece una gama infinita de posibilidades, pero no todas son buenas. Con la llegada de ChatGPT en 2022, la Inteligencia Artificial pasó a ser una realidad tangible y disponible para el público general. Desde entonces comenzó formalmente la carrera para el desarrollo de esta tecnología, con una innovación asombrosa que ha perfeccionado vertiginosamente los modelos de a...
    Disponible

    Q. 240

  • RETOMAR EL CONTROL
    RETOMAR EL CONTROL
    HIDALGO DEMEUSOIS, DIEGO
    “Una lectura imprescindible” CATHERINE L'ECUYER, autora de Educar en la realidad “Diego Hidalgo nos ofrece un activismo valiente que pretende devolvernos el control sobre la transformación digital que cambia nuestras vidas” JOSÉ MARÍA LASSALLE, exsecretario de Estado de Agenda Digital “Una llamada a la reflexión individual y a la acción colectiva” ANA CABALLERO, vicepresident...
    Disponible

    Q. 170