0
LA RISA NOS HARÁ LIBRES

LA RISA NOS HARÁ LIBRES

CÓMICOS EN LOS CAMPOS NAZIS

OTTAI, ANTONELLA

Q. 220
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2020
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-17835-61-3
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 220
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una apasionante y vertiginosa obra que reconstruye la historia y el destino de algunos comediantes judíos que, en la década de 1930, dieron al cabaret y al espectáculo centroeuropeo, y en particular al berlinés, su grandeza legendaria. La suerte de estos artistas quedó truncada inexorablemente por la llegada de Hitler al poder. Expulsados de los escenarios que habían dominado, recluidos en los guetos o deportados a los campos de exterminio, los cómicos judíos siguieron actuando en condiciones cada vez más dramáticas y kafkianas. La comedia no era sólo una obligación sino una verdadera necesidad, pues para poder sobrevivir debían entretener y hacer reír a sus verdugos. Los periplos personales de Kurt Gerron, Max Ehrlich o Paul Morgan, entre otros, se convierten así en la ocasión para reflexionar sobre el humor y la resiliencia, y el teatro del absurdo. Asimismo, aportan nuevas informaciones y perspectivas acerca de un capítulo poco conocido de la Shoah y la cultura del siglo XX.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • EL COLISEO
    EL COLISEO
    MARY BEARD
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • LOS ÚLTIMOS CIEN DÍAS DE HITLER
    LOS ÚLTIMOS CIEN DÍAS DE HITLER
    LOPEZ, JEAN
    Un apasionante diario que relata los momentos finales del Führer desde su regreso a Berlín, el 15 de enero de 1945, hasta su muerte, el 30 de abril.Los meses finales de la Segunda Guerra Mundial en Europa fueron el periodo más sangriento y destructivo de todo el conflicto; también el más confuso y menos conocido. Cada día, por término medio, treinta mil seres humanos perdían la...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS COLMILLOS DEL CIELO
    LOS COLMILLOS DEL CIELO
    LARA EMILIO
    Una delicada y profunda exploración de las utopías más conocidas y ambiciosas de todos los tiempos, desde Pitágoras hasta Woodstock.Las utopías han sido siempre un faro de esperanza al recrear la visión de sociedades perfectas y prometer un horizonte de igualdad y armonía. Sin embargo, cuando los paraísos terrenales han intentado materializarse, lejos de ser cielos despejados, ...
    Disponible

    Q. 260

  • BAJO SOSPECHA
    BAJO SOSPECHA
    CALVO ROMERO, SERGIO / ASIÓN SUÑER, ANA
    Un novedoso ensayo que aporta las claves para entender cómo se prolongó durante casi cuarenta años el régimen dictatorial de Franco.Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fue...
    Disponible

    Q. 240

  • DESPUÉS DE 1177 A. C.
    DESPUÉS DE 1177 A. C.
    ERIC H. CLINE
    En esta fascinante secuela del exitoso libro 1177 a. C., Eric Cline cuenta la historia de lo que sucedió después del colapso de la Edad del Bronce.Este libro, continuación de lo narrado en 1177 a. C. El año en que la civilización se derrumbó, nos habla de un periodo en el que muchas de las civilizaciones de la Edad del Bronce Final del Egeo y del Mediterráneo oriental yacían en...
    Disponible

    Q. 270