- Editorial:
- CONECTA ESPAÑA
- Año de edición:
- 2019
- Materia:
- Autoayuda
- ISBN:
- 978-84-16883-52-3
- Páginas:
- 208
- Encuadernación:
- TAPA BLANDA
- Colección:
- CONECTA
LA REVOLUCIÓN EMOCIONAL
¡TODOS NECESITAMOS LO MISMO PARA SENTIRNOS BIEN!
PUIG, INMA
A partir de historias vividas, Inma Puig muestra cómo aprender a  gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el  entorno personal y empresarial nos permite descubrir otra realidad. Esta  «evolución emocional» al alcance de todos abrirá sin duda las puertas a un mundo mejor. Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios  tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en  campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso  permitirán alargar la vida. Sin embargo, en una sociedad en la que hemos  perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿cómo  afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emociones? ¿De qué  nos sirve incrementar la longevidad, por ejemplo, si el resultado es una vida sin sentimientos? No hay más que mirar a nuestro alrededor para constatar que las  emociones se han obviado en las empresas y en las relaciones personales.  Por ello es urgente emprender una nueva revolución sin la cual las  anteriores no habrían tenido sentido: Una «revolución emocional» al  alcance de todos, personas y empresas, y que permitirá respetar,  compartir y considerar los sentimientos propios y ajenos. Porque la  realidad nos muestra que solo nos emociona lo que es auténtico, que solo  recordamos lo que nos emociona, que solo aprendemos de aquello que nos  emociona y que la vida solo vale la pena ser vivida con pasión. Además,  la práctica demuestra que lo que no se hace con sentimiento se muere por el camino. Y basta con imaginar qué pasaría si tuviéramos en cuenta qué es lo que  sienten y cómo se sienten quienes nos rodean. Evidentemente, sería un mundo mucho mejor. Reseñas:
«Como afirma Inma Puig en La revolución emocional, cuando hablamos  de transformación, deberíamos concentrarnos menos en la tecnología y la  reingeniería de procesos y más en programas para desarrollar las  competencias emocionales, sociales y relacionales. Ya es hora de devolver la humanidad al mundo de los negocios.»
Sarah Harmon, Directora de LinkedIn España y Portugal «A veces no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo. Lo hacemos casi  por inercia, porque debemos hacerlo. Inma me ha ayudado a comprender  muchas cosas y a mejorar en otras y, por encima de todo, me ha enseñado a elegir.»
Andrés Iniesta, jugador del F.C. Barcelona y del Vissel Kobe «El libro de Inma Puig es imprescindible para comprender que la  vanguardia no va de tecnología, ni de producto, sino de personas y de  revolución sensible. En la restauración, y quizás en el mundo de la empresa, vanguardia e innovación es cuidar a las personas.»
Joan, Josep y Jordi Roca, El Celler de Can Roca 
 
		                 
					
 
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        